-Control de velocidad de motor de CD, con sonido integrado.

Todo lo relacionado con la eléctronica en nuestros barcos
Avatar de Usuario
albertobasulto
Participativo
Participativo
Mensajes: 275
Registrado: Mar Ene 03, 2012 4:44 am
Ubicación: mexico

Re: -Control de velocidad de motor de CD, con sonido integra

Mensaje por albertobasulto »

-Estos de la figura, son antiguos diodos al alto-vacio lo que conocía como bulbos o tubos electrónicos R.I.P. y son una aplicación practica del efecto Édison, la nube de electrones que se forma cuando el cátodo se calienta, explica el porqué solamente polarizando de forma positiva al ánodo, fluye la corriente (de electrones); el porqué enfatizo que es de electrones, se los explicaré posteriormente para no resolverles.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
RRC
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 406
Registrado: Jue Ene 01, 2009 12:36 am
Ubicación: COSLADA (Madrid)

Re: -Control de velocidad de motor de CD, con sonido integra

Mensaje por RRC »

Gracias Alberto por tus explicaciones. Tengo presente lo que explicaste en la entrega 5ª, pero cuando estudié física me lo explicaron como los antiguos y en Livewire lo muestra del + al -. No te preocupes, sólo era un comentario con el que pretendía ilustrar la "pequeña" dificultad que supone, para mí, el planteamiento que nos haces que entiendo es el correcto. Gracias otra vez y no es necesario que cambies el paso por mí. Saludos.
Rafael Roldán
Avatar de Usuario
albertobasulto
Participativo
Participativo
Mensajes: 275
Registrado: Mar Ene 03, 2012 4:44 am
Ubicación: mexico

Re: -Control de velocidad de motor de CD, con sonido integra

Mensaje por albertobasulto »

albertobasulto escribió:-Estos de la figura, son antiguos diodos al alto-vacio lo que se conocía como bulbos o tubos electrónicos R.I.P. y son una aplicación practica del efecto Édison, la nube de electrones que se forma cuando el cátodo se calienta, explica el porqué solamente polarizando de forma positiva al ánodo, fluye la corriente (de electrones); el porqué enfatizo que es de electrones, se los explicaré posteriormente para no resolverles.


-Salgo nuevamente a ha enfatizar, lo que puse en el post anterior, y ahora señalé en rojo, ante el peligro que representan los "clásicos compañeros" que se dedican a hacer precisiones :P ; no estoy diciendo que no exista la corriente convencional de "cargas eléctricas", sino que la corriente de electrones, tiene precisamente dirección contraria a esta.

-Explicare a detalle en el PDF.

-Saludos afectuosos.

.
Avatar de Usuario
albertobasulto
Participativo
Participativo
Mensajes: 275
Registrado: Mar Ene 03, 2012 4:44 am
Ubicación: mexico

Re: -Control de velocidad de motor de CD, con sonido integra

Mensaje por albertobasulto »

-"Gerardo":

-Oye mi amigo tengo que hacerte una pregunta tonta 8) , perdonarás mi falta de documentación con respecto a tu barco, pero ahora mismo acabo de ver el Hidria II y dice vapor museo, y no se si el tuyo era de vapor, o Diésel :?, coméntame para tenerlo en cuenta con el circuito, pues este machacaría a menos revoluciones por minuto.

-Saludos afectuosos.
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: -Control de velocidad de motor de CD, con sonido integra

Mensaje por gerardo navarro »

albertobasulto escribió:-"Gerardo":

-Oye mi amigo tengo que hacerte una pregunta tonta 8) , perdonarás mi falta de documentación con respecto a tu barco, pero ahora mismo acabo de ver el Hidria II y dice vapor museo, y no se si el tuyo era de vapor, o Diésel :?, coméntame para tenerlo en cuenta con el circuito, pues este machacaría a menos revoluciones por minuto.

-Saludos afectuosos.
hola alberto, esta muy bien tu pregunta, ya que puedes hacer dos tipos de modulo de sonido uno Diesel y otro a vapor, en efecto mi barco es a vapor, el hidria es el mismo barco, antes era aljibe y luego fue remodelado y convertido en vapor, pero es el unico barco en españa que aun navega con su motor a vapor....

Saludos... y gracias.. :wink: :wink: :wink:
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
RRC
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 406
Registrado: Jue Ene 01, 2009 12:36 am
Ubicación: COSLADA (Madrid)

Re: -Control de velocidad de motor de CD, con sonido integra

Mensaje por RRC »

Alberto, agardezco sinceramente tu esfuerzo en explicar el asunto. Al mnecionar el efecto Edison se me encendió una "luz" y recordé algo que me propongo refrescar. Cuando escribí mi anteriro respuesta no tenía tu mensaje sobre dicho efecto. Gracias y saludos.
Rafael Roldán
Avatar de Usuario
Genaro Miranda
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 896
Registrado: Mar Feb 09, 2010 1:57 am
Ubicación: Mexico,D.F.
Contactar:

Re: -Control de velocidad de motor de CD, con sonido integra

Mensaje por Genaro Miranda »

Hola alberto.... :shock: Asi que solo puedo leer y leer todos muy bien ya voy a montarlo los componentes.....mas despacito eh?
Saludos!! :shock: :shock:
Avatar de Usuario
albertobasulto
Participativo
Participativo
Mensajes: 275
Registrado: Mar Ene 03, 2012 4:44 am
Ubicación: mexico

Re: -Control de velocidad de motor de CD, con sonido integra

Mensaje por albertobasulto »

-Hola a todos:

-Bueno, la verdad no había considerado, hacer dos versiones del sonido, pero sera tan fácil como probar el valor apropiado en cada caso, de las resistencias que están a los lados del potenciometro (que son las que nos dan los límites de frecuencia, para arriba y para abajo), y darles a ustedes, dos pares de valores diferentes según sea Diésel o vapor, y es todo. ¡Ah! y creo que sería conveniente poner un condensador con una resistencia en serie, a la salida de la pata 3 del "Timer", para suprimir los armónicos, pues creo que el motor de vapor suena algo mas ronco, lo probaré y luego les digo.
-Otra cosa que no hemos considerado es la selección de la bocina que vamos a emplear, y es importante para obtener el sonido correcto. Haremos un PDF de ello.

-Saludos afectuosos.
Avatar de Usuario
Genaro Miranda
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 896
Registrado: Mar Feb 09, 2010 1:57 am
Ubicación: Mexico,D.F.
Contactar:

Re: -Control de velocidad de motor de CD, con sonido integra

Mensaje por Genaro Miranda »

Ok enterado. :shock: :shock:
Avatar de Usuario
RRC
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 406
Registrado: Jue Ene 01, 2009 12:36 am
Ubicación: COSLADA (Madrid)

Re: -Control de velocidad de motor de CD, con sonido integra

Mensaje por RRC »

:oops: Alberto, no comprendo lo del condensador y la resitencia en serie a la salida de la pata 3. Según veo en la entrega 7ª ya hay una resistencia (R4 1K) ¿podrías aclararlo ampliando el circuito? Gracias.
Rafael Roldán
Avatar de Usuario
albertobasulto
Participativo
Participativo
Mensajes: 275
Registrado: Mar Ene 03, 2012 4:44 am
Ubicación: mexico

Re: -Control de velocidad de motor de CD, con sonido integra

Mensaje por albertobasulto »

-Hola Rafael:

-Sí, R-4 es la resistencia de Base del transistor Q-1, pero antes de esa resistencia, se puede conectar un condensador con una resistencia en serie y de ahí a tierra (negativo) y esto se conoce, como "red de tonos" y está destinado a suprimir los armónicos, altos que generan las ondas cuadradas del oscilador; y hacer así el sonido más dulce (menos estridente).
-Por supuesto esta red no está en el diagrama, y habría que probarla antes de ponerla.

-Saludos afectuosos.
Avatar de Usuario
albertobasulto
Participativo
Participativo
Mensajes: 275
Registrado: Mar Ene 03, 2012 4:44 am
Ubicación: mexico

Re: -Control de velocidad de motor de CD, con sonido integra

Mensaje por albertobasulto »

-He puesto la red de tonos a la salida del "Timer" y parece trabajar bien, quitando lo áspero del sonido a vapor, con un capacitor de 0.1 Microfaradios, con una resistencia en serie de 3.3 k Ohms y de ahí a tierra; que ademas como efecto secundario baja más la velocidad del oscilador, supongo que por algún efecto de desacoplo, pues como son dos osciladores con salidas de bastante potencia en una sola tarjeta, tienden a interferirse mutuamente, robándose el voltaje de la fuente. intentaré minimisar este efecto, con un capacitor de 2200 Microfaradios, colgado a la entrada de la fuente del generador de sonido.
-Les cuento mañana.

-Saludos afectuosos.
Avatar de Usuario
gerardo navarro
VIP (Very Important Person)
VIP (Very Important Person)
Mensajes: 6504
Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
Ubicación: Siempre en nuestro corazón

Re: -Control de velocidad de motor de CD, con sonido integra

Mensaje por gerardo navarro »

muy bien alberto, ya estoy que empiezo a hacerlo, para dejar listo toda la parte electronica, quiero ya terminar el hidria...

:cry: :cry: :cry: :cry:
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Avatar de Usuario
RRC
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 406
Registrado: Jue Ene 01, 2009 12:36 am
Ubicación: COSLADA (Madrid)

Re: -Control de velocidad de motor de CD, con sonido integra

Mensaje por RRC »

Alberto, te seguimos esperando.... :D
Rafael Roldán
Avatar de Usuario
RRC
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 406
Registrado: Jue Ene 01, 2009 12:36 am
Ubicación: COSLADA (Madrid)

Re: -Control de velocidad de motor de CD, con sonido integra

Mensaje por RRC »

Albertooooo donde estaaaassss :lol:.... Nos has dejado con la miel en los labios :twisted:
Rafael Roldán
Responder