-Control de velocidad de motor de CD, con sonido integrado.
- ppsailor
- Recién Llegado
- Mensajes: 8
- Registrado: Mié Sep 19, 2007 6:25 am
- Ubicación: México
- Contactar:
Re: -Control de velocidad de motor de CD, con sonido integra
SALUDOS AMIGOS !
Cual es el proyecto?.......Hay diagramas del circuito ?
PPsailor
Cual es el proyecto?.......Hay diagramas del circuito ?
PPsailor
Ars longa vita brevis
- albertobasulto
- Participativo
- Mensajes: 275
- Registrado: Mar Ene 03, 2012 4:44 am
- Ubicación: mexico
Re: -Control de velocidad de motor de CD, con sonido integra
-Hola amigo "PP Sailor":
-Espero te encuentres recuperado, si repasas el hilo te darás cuenta de que se trata del análisis, de un antiguo circuito, que tal vez ya conozcas, y basado en ello, el desarrollo de otro más complejo y más completo; pues no solo es control de velocidad, sino tiene un módulo de sonido diésel integrado.
-Te invitamos a pasar a descargar los 6 PDF, que están en el mismo numero de entregas, y que se encuentran a lo largo de este hilo y a esperar la séptima entrega que esta por salir.
-Y sí, habrá diagramas, planos, tarjetas PCV, y el desarrollo de más circuitos, hasta lograr uno basado en micro controladores con código propio.
-Saludos afectuosos.
-Espero te encuentres recuperado, si repasas el hilo te darás cuenta de que se trata del análisis, de un antiguo circuito, que tal vez ya conozcas, y basado en ello, el desarrollo de otro más complejo y más completo; pues no solo es control de velocidad, sino tiene un módulo de sonido diésel integrado.
-Te invitamos a pasar a descargar los 6 PDF, que están en el mismo numero de entregas, y que se encuentran a lo largo de este hilo y a esperar la séptima entrega que esta por salir.
-Y sí, habrá diagramas, planos, tarjetas PCV, y el desarrollo de más circuitos, hasta lograr uno basado en micro controladores con código propio.
-Saludos afectuosos.
- ppsailor
- Recién Llegado
- Mensajes: 8
- Registrado: Mié Sep 19, 2007 6:25 am
- Ubicación: México
- Contactar:
Re: -Control de velocidad de motor de CD, con sonido integra
Hola Amigo Alberto!
He quedado enterado, muchas gracias.
Debido a la ausencia durante un tiempo, he perdido los hilos de tan interesantes proyectos, y hoy, al consultar mi correo, me llamó mucho la atención lo de "Control de velocidad de motor de CD, con sonido Diesel.- Seguiré el hilo.,ya que tengo algunos modelos en los que se puede aplicar el sistema y hacerlos lucir en la navegación.
Un saludo
AtentamentPPsailor
He quedado enterado, muchas gracias.
Debido a la ausencia durante un tiempo, he perdido los hilos de tan interesantes proyectos, y hoy, al consultar mi correo, me llamó mucho la atención lo de "Control de velocidad de motor de CD, con sonido Diesel.- Seguiré el hilo.,ya que tengo algunos modelos en los que se puede aplicar el sistema y hacerlos lucir en la navegación.
Un saludo
AtentamentPPsailor
Ars longa vita brevis
- Genaro Miranda
- Incondicional
- Mensajes: 896
- Registrado: Mar Feb 09, 2010 1:57 am
- Ubicación: Mexico,D.F.
- Contactar:
Re: -Control de velocidad de motor de CD, con sonido integra
Asi es mi amigo yo opino los mismo.RRC escribió:Estas entregas tienen su emoción, vamos descubriendo poco a poco lo que será el circuito, pero parecía más "simple" y vemos que no lo es...

- Genaro Miranda
- Incondicional
- Mensajes: 896
- Registrado: Mar Feb 09, 2010 1:57 am
- Ubicación: Mexico,D.F.
- Contactar:
Re: -Control de velocidad de motor de CD, con sonido integra
Hola amigo alberto te sigo este hilo y las verdad estoy asombrado sobre este circuito tan sencillo.
de verdad!!
Saludos!!

Saludos!!

- albertobasulto
- Participativo
- Mensajes: 275
- Registrado: Mar Ene 03, 2012 4:44 am
- Ubicación: mexico
Re: -Control de velocidad de motor de CD, con sonido integra
Estimado amigo Genaro:
-Ya imagino cual es el tema que estas esperando; nada más no te vayas a cuartear, cuando empecemos a explicar "Micro-controladores".
-Saludos afectuosos.
-Ya imagino cual es el tema que estas esperando; nada más no te vayas a cuartear, cuando empecemos a explicar "Micro-controladores".

-Saludos afectuosos.
- Genaro Miranda
- Incondicional
- Mensajes: 896
- Registrado: Mar Feb 09, 2010 1:57 am
- Ubicación: Mexico,D.F.
- Contactar:
Re: -Control de velocidad de motor de CD, con sonido integra
WoW!! en serio? Pues Paciencia amigo no tan rapido y asi me gusta como explica bien clarito y que tipo de micro? te vas a enredar eh a mi paso los mismo.
- Genaro Miranda
- Incondicional
- Mensajes: 896
- Registrado: Mar Feb 09, 2010 1:57 am
- Ubicación: Mexico,D.F.
- Contactar:
Re: -Control de velocidad de motor de CD, con sonido integra
Mira albertobasulto que te parece? estoy aprendiendo estos programa.
" onclick="window.open(this.href);return false;
" onclick="window.open(this.href);return false;
- albertobasulto
- Participativo
- Mensajes: 275
- Registrado: Mar Ene 03, 2012 4:44 am
- Ubicación: mexico
Re: -Control de velocidad de motor de CD, con sonido integra
-Hola Genaro:
-Bueno "Atmel" es muy bueno, hay quien opina, que están en muchas cosas a la par con "Intel", pero bueno, tienen una arquitectura diferente, con la cual no estoy muy familiarizado, ademas no todos los tipos son fácilmente conseguirles a nivel mundial, como los "Pic", por esta y otras razones hemos seleccionado un modelo con el que podremos comenzar, desde lo mas básico, pero que cuenta con recursos suficientes, para hacer luego cosas más complejas.
-Saludos afectuosos.
-Bueno "Atmel" es muy bueno, hay quien opina, que están en muchas cosas a la par con "Intel", pero bueno, tienen una arquitectura diferente, con la cual no estoy muy familiarizado, ademas no todos los tipos son fácilmente conseguirles a nivel mundial, como los "Pic", por esta y otras razones hemos seleccionado un modelo con el que podremos comenzar, desde lo mas básico, pero que cuenta con recursos suficientes, para hacer luego cosas más complejas.
-Saludos afectuosos.
- albertobasulto
- Participativo
- Mensajes: 275
- Registrado: Mar Ene 03, 2012 4:44 am
- Ubicación: mexico
Re: -Control de velocidad de motor de CD, con sonido integra
7
-Bueno, con esta entrega, concluimos la explicación de la parte del circuito, en lo que respecta al control de velocidad del motor.
-Estimados amigos: quiero nuevamente recordarles que estamos a su disposición para explicarles cualquier cosa, que no haya quedado suficientemente clara, pueden plantear sus dudas, ya saben de forma abierta, o a través del conocido "Mensaje Privado", con toda confianza
.
-Aquí les pego la "Séptima entrega".
-Bueno, con esta entrega, concluimos la explicación de la parte del circuito, en lo que respecta al control de velocidad del motor.
-Estimados amigos: quiero nuevamente recordarles que estamos a su disposición para explicarles cualquier cosa, que no haya quedado suficientemente clara, pueden plantear sus dudas, ya saben de forma abierta, o a través del conocido "Mensaje Privado", con toda confianza

-Aquí les pego la "Séptima entrega".
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: -Control de velocidad de motor de CD, con sonido integra
bueno amigo, mañana imprimo esa septima y seguire estudiando....



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- Genaro Miranda
- Incondicional
- Mensajes: 896
- Registrado: Mar Feb 09, 2010 1:57 am
- Ubicación: Mexico,D.F.
- Contactar:
Re: -Control de velocidad de motor de CD, con sonido integra



- Genaro Miranda
- Incondicional
- Mensajes: 896
- Registrado: Mar Feb 09, 2010 1:57 am
- Ubicación: Mexico,D.F.
- Contactar:
Re: -Control de velocidad de motor de CD, con sonido integra
Que mañana no sino hoy!hoy!hoy!hoy!gerardo navarro escribió:bueno amigo, mañana imprimo esa septima y seguire estudiando....
![]()



Re: -Control de velocidad de motor de CD, con sonido integra
Hasta ahora iba entendiendo todo muy bien, este último capitulo me ha desorientado, por aquello de la corriente del negativo al positivo y el sentido de los diodos...
Espero que comprenderé mejor cuando avancemos más.
He "pintado" el circuito en el Livewire y hasta donde yo puedo entender no actúa como comentas, claro que es muy probable que no lo haya hecho correctamente. Esperaré las próximas entregas y lo más importante, la prueba de "fuego", el diseño definitivo.

He "pintado" el circuito en el Livewire y hasta donde yo puedo entender no actúa como comentas, claro que es muy probable que no lo haya hecho correctamente. Esperaré las próximas entregas y lo más importante, la prueba de "fuego", el diseño definitivo.
Rafael Roldán
- albertobasulto
- Participativo
- Mensajes: 275
- Registrado: Mar Ene 03, 2012 4:44 am
- Ubicación: mexico
Re: -Control de velocidad de motor de CD, con sonido integra
-Estimado Rafael:
-Que bueno que nos haces llegar tus dudas, te comentaré que desde la "quinta entrega" hice mención, de que en el curso dice que el sentido de la corriente a través del diodo es en dirección de la flecha de su propio dibujo, y les dije, que esto solamente es cierto para la llamada corriente "convencional", y para electrónica se usa el sentido "real" de circulación del flujo de electrones, que es en sentido contraria a la flecha de su propio dibujo, pues en la realidad, si pudiésemos ver a los electrones, veríamos como caminan del terminal negativo al positivo, atravesando cualquier circuito que se conecte entre estos terminales.
-Esto no se sabia el la antiguedad y se pensaba que los electrones circulaban de positivo a negativo, hasta que los genios de la epoca tuvieron la necesidad de explicar el efecto "Édison", y fue cuando se dieron cuenta que estaban "H...errados"
, pero era tarde para corregirlo, el concepto, se había generalizado y se siguió usando, pues para los cálculos "eléctricos" prácticamente es indiferente, si va o si viene, pero en electrónica tenemos que ser mas rigurosos, y tenerlo el cuenta para que las cosas funcionen.
-También les prometí sacar un "PDF", explicando todos estos detalles; el cual por lo visto voy a tener que anticipar.
-Saludos afectuosos.
-Que bueno que nos haces llegar tus dudas, te comentaré que desde la "quinta entrega" hice mención, de que en el curso dice que el sentido de la corriente a través del diodo es en dirección de la flecha de su propio dibujo, y les dije, que esto solamente es cierto para la llamada corriente "convencional", y para electrónica se usa el sentido "real" de circulación del flujo de electrones, que es en sentido contraria a la flecha de su propio dibujo, pues en la realidad, si pudiésemos ver a los electrones, veríamos como caminan del terminal negativo al positivo, atravesando cualquier circuito que se conecte entre estos terminales.
-Esto no se sabia el la antiguedad y se pensaba que los electrones circulaban de positivo a negativo, hasta que los genios de la epoca tuvieron la necesidad de explicar el efecto "Édison", y fue cuando se dieron cuenta que estaban "H...errados"

-También les prometí sacar un "PDF", explicando todos estos detalles; el cual por lo visto voy a tener que anticipar.
-Saludos afectuosos.