Planos de buques modernos
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 436
- Registrado: Vie Ene 26, 2007 11:23 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Planos de buques modernos
Algo he hecho mal....
el plano tiene 500 bytes y esta en formato TIF . Admite esto?.
Algun experto que me diga
Jose
el plano tiene 500 bytes y esta en formato TIF . Admite esto?.
Algun experto que me diga
Jose
Jose González
Gonzalva07@gmail.com
Gonzalva07@gmail.com
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Planos de buques modernos
Mételo en un archivo .rar
- jocamp
- Participativo
- Mensajes: 361
- Registrado: Mié Ene 21, 2009 3:31 am
- Ubicación: Machala -Ecuador- América Sur
- Contactar:
Re: Planos de buques modernos
............................gonzalva escribió:Algo he hecho mal....
el plano tiene 500 bytes y esta en formato TIF . Admite esto?.
Algun experto que me diga
Jose
ahi hay un tuto gonzalva....espero te sirva.


http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 65#p109965" onclick="window.open(this.href);return false;
vendo agua en colores!!
-
- Aficionado
- Mensajes: 30
- Registrado: Mié Jul 07, 2010 9:23 am
- Ubicación: España
Re: Planos de buques modernos
¡Ánimo, Jose, esperamos impacientes!
-
- Aficionado
- Mensajes: 84
- Registrado: Jue Ene 05, 2012 6:16 am
- Ubicación: Argentina, Rosario
Re: Planos de buques modernos
Habiendo estudiado los planos del Cabo San Roque quisiera saber si existen fotos de varias zonas del buque las cuales son:
1) Fotos de las hélices y el timón.
2) Fotos del pique de proa en dique seco.
Estos puntos son necesarios para saber como terminan las tracas del casco.
3) Fotos de los cabrestantes de los mástiles.
4) Fotos del castillo de proa y su cabrestante del ancla.
5) Fotos del castillo de popa y de la galería del costado, pues los planos no muestran las ventanas. Esta galeria se parece a un enrejado cuadriculado y no se entiende bien su forma ni está en los planos lo que hay dentro.
Tal vez es pedir demasiado, pero con los planos solos no alcanza.
Gracias de antemano y Saludos.
1) Fotos de las hélices y el timón.
2) Fotos del pique de proa en dique seco.
Estos puntos son necesarios para saber como terminan las tracas del casco.
3) Fotos de los cabrestantes de los mástiles.
4) Fotos del castillo de proa y su cabrestante del ancla.
5) Fotos del castillo de popa y de la galería del costado, pues los planos no muestran las ventanas. Esta galeria se parece a un enrejado cuadriculado y no se entiende bien su forma ni está en los planos lo que hay dentro.
Tal vez es pedir demasiado, pero con los planos solos no alcanza.
Gracias de antemano y Saludos.
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: Planos de buques modernos
Gesalinas, ya que parece que tienes interes en ese barco y como lo tengo empezado, tengo algo mas información. Te la trasmito.
Las hélices según la descripción, son de paso fijo, cuatro palas de 4710 mm. de diámetro, y naturalmente una a derechas (Er), e izquierdas (Br).
El timón es currentiforme con la forma del plano.
Respecto al forro, en datos, se ve una sección en proa con la disposición de las tracas. Será cuestión de irlas afinando. Te pongo una foto del Titanic que puede darte alguna idea.
Respecto a lo que llamas cabrestantes (son de eje vertical), me imagino que te refieres a los chigres o maquinillas de carga, se ven en las fotos que adjunto.
Con relación al molinete del ancla y estopores, no hay fotos precisas pero en aquella época se colocaba en barcos similares, el tipo que se ve en mi hilo del Monte Ulía, y en unas fotos del Princesa Isabel también construido allí.
En ese barco se rodaron tres películas, gran parte de las fotos que envío son capturas de pantalla. Unos bodrios por otra parte, pero que sirven muy bien para captar detalles. Son "Amor bajo cero", "Crucero de Verano", y "Marisol rumbo a Rio". Si no las quieres descargar enteras. He puesto en mi carpeta de descargas del e-mule los trozos en que se ve el barco. Con los nombres de Cabo San Roque.1/ 2 y 3. Archivos avi de 68, 178, y 20,7 mb.
No se que en que escala estás pensando, pero quizás sea demasiado trabajoso. No se tampoco tu nivel como modelista.
Recuerdo hace muchos años que en la Gran Vía de Madrid, cuando holgazaneaba por alli, casi al lado de Chicote, habia una agencia de Ybarra con un modelo precioso (o así lo recuerdo). Siempre me paraba un rato, y los empleados ya me conocían. Y todos los que veía por aquella epoca, ninguno tenía el forro marcado.
El último modelo que ví, después de mucho tiempo, fué en el Salón Naútico de Barcelona, a escala 1/100, y tenía el casco mas fino que el culo de un niño. No recuerdo bien, pero pertenecía a algún organismo oficial, (Fomento, o el Puerto, seguramente), pues de lo contrario no pintaba nada entre ambarcaciones de recreo. Quizás algún forero de Barcelona nos pueda decir algo, o si está en el Museo.
Bueno ya corto el rollo.
Saludos
Luis
P.D.- Y de Repsol-YPF, ¿qué?....
Las hélices según la descripción, son de paso fijo, cuatro palas de 4710 mm. de diámetro, y naturalmente una a derechas (Er), e izquierdas (Br).
El timón es currentiforme con la forma del plano.
Respecto al forro, en datos, se ve una sección en proa con la disposición de las tracas. Será cuestión de irlas afinando. Te pongo una foto del Titanic que puede darte alguna idea.
Respecto a lo que llamas cabrestantes (son de eje vertical), me imagino que te refieres a los chigres o maquinillas de carga, se ven en las fotos que adjunto.
Con relación al molinete del ancla y estopores, no hay fotos precisas pero en aquella época se colocaba en barcos similares, el tipo que se ve en mi hilo del Monte Ulía, y en unas fotos del Princesa Isabel también construido allí.
En ese barco se rodaron tres películas, gran parte de las fotos que envío son capturas de pantalla. Unos bodrios por otra parte, pero que sirven muy bien para captar detalles. Son "Amor bajo cero", "Crucero de Verano", y "Marisol rumbo a Rio". Si no las quieres descargar enteras. He puesto en mi carpeta de descargas del e-mule los trozos en que se ve el barco. Con los nombres de Cabo San Roque.1/ 2 y 3. Archivos avi de 68, 178, y 20,7 mb.
No se que en que escala estás pensando, pero quizás sea demasiado trabajoso. No se tampoco tu nivel como modelista.
Recuerdo hace muchos años que en la Gran Vía de Madrid, cuando holgazaneaba por alli, casi al lado de Chicote, habia una agencia de Ybarra con un modelo precioso (o así lo recuerdo). Siempre me paraba un rato, y los empleados ya me conocían. Y todos los que veía por aquella epoca, ninguno tenía el forro marcado.
El último modelo que ví, después de mucho tiempo, fué en el Salón Naútico de Barcelona, a escala 1/100, y tenía el casco mas fino que el culo de un niño. No recuerdo bien, pero pertenecía a algún organismo oficial, (Fomento, o el Puerto, seguramente), pues de lo contrario no pintaba nada entre ambarcaciones de recreo. Quizás algún forero de Barcelona nos pueda decir algo, o si está en el Museo.
Bueno ya corto el rollo.
Saludos
Luis
P.D.- Y de Repsol-YPF, ¿qué?....
- Adjuntos
-
- CSRoque.Fotos.1.rar
- (1.97 MiB) Descargado 213 veces
-
- CSRoque.Fotos.2.rar
- (1.87 MiB) Descargado 139 veces
-
- Aficionado
- Mensajes: 84
- Registrado: Jue Ene 05, 2012 6:16 am
- Ubicación: Argentina, Rosario
Re: Planos de buques modernos
Primero y ante todo muchas gracias.
Segundo y respondiendo por el final, aunque me puedan hechar a patadas por hablar cosas que no tienen nada que ver con el foro te respondo:
Según periodistas serios que no son oficialistas, al parecer Repsol no hizo las inversiones pactadas. Y algunos de estos periodistas contrarios al gobierno dicen que la empresa hasta podría deberle dinero al estado nacional. Según lo que yo sospecho es que no tienen mas dinero de donde manotear.
Bien es cierto que tienen mayoría en el congreso y hacen lo que quieren.
Es todo lo que se y esto es de fuentes que no son oficialistas, pues al periodismo oficialista no lo escucho (por mentiroso).
Respecto a este buque, realmente es muy lindo y mi escala es 1/200 por razones de tamaño. En este caso del Cabo San Roque una escala mayor no se puede por que hay muchos detalles insuficientemente documentados. Es extraño, pues es un buque relativamente moderno. Son vitales fotos en dique seco.
No me gustan los cascos lisos, y por las cuadernas publicadas solo falta un poquito para saber como terminana las tracas a popa y proa. Las tracas del Titanic como ejemplo no se aplica por que tiene muchas características propias del Titanic. Esto lo se por que un amigo mio lo está haciendo en escala 1/135, de dos metros de largo y lo estudia a fondo.
Es posible que el barco con luces que yo veía pudo haber sido este. O no. Recuerdo que el casco era liso y con dos hélices. El tema es que una maqueta del Cabo San Roque debería llevar luces. Y este es un flor de problema, ya no se fabrican lamparitas con filamento y están los LEDS con una fea luz que no me termina de gustar. A mi amigo le complica mucho la construcción del Titanic las luces. Hasta le sugerí que cancele el tema de las luces, pero es quitarle belleza al barco.
Habrá que seguir investigando.
Saludos.
Segundo y respondiendo por el final, aunque me puedan hechar a patadas por hablar cosas que no tienen nada que ver con el foro te respondo:
Según periodistas serios que no son oficialistas, al parecer Repsol no hizo las inversiones pactadas. Y algunos de estos periodistas contrarios al gobierno dicen que la empresa hasta podría deberle dinero al estado nacional. Según lo que yo sospecho es que no tienen mas dinero de donde manotear.
Bien es cierto que tienen mayoría en el congreso y hacen lo que quieren.
Es todo lo que se y esto es de fuentes que no son oficialistas, pues al periodismo oficialista no lo escucho (por mentiroso).
Respecto a este buque, realmente es muy lindo y mi escala es 1/200 por razones de tamaño. En este caso del Cabo San Roque una escala mayor no se puede por que hay muchos detalles insuficientemente documentados. Es extraño, pues es un buque relativamente moderno. Son vitales fotos en dique seco.
No me gustan los cascos lisos, y por las cuadernas publicadas solo falta un poquito para saber como terminana las tracas a popa y proa. Las tracas del Titanic como ejemplo no se aplica por que tiene muchas características propias del Titanic. Esto lo se por que un amigo mio lo está haciendo en escala 1/135, de dos metros de largo y lo estudia a fondo.
Es posible que el barco con luces que yo veía pudo haber sido este. O no. Recuerdo que el casco era liso y con dos hélices. El tema es que una maqueta del Cabo San Roque debería llevar luces. Y este es un flor de problema, ya no se fabrican lamparitas con filamento y están los LEDS con una fea luz que no me termina de gustar. A mi amigo le complica mucho la construcción del Titanic las luces. Hasta le sugerí que cancele el tema de las luces, pero es quitarle belleza al barco.
Habrá que seguir investigando.
Saludos.
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: Planos de buques modernos
Pues para esa escala no necesitas tantos detalles.
Saludos
Luis
Saludos
Luis
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 436
- Registrado: Vie Ene 26, 2007 11:23 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Planos de buques modernos
Siguiendo las ambles instrucciones de Jocamp...nada, no me aparece lo que indica en su primera instrucción. Entiendo que no debo tener el programa para hacer comprsion por rar. Thengo zip, así que lo pongo en este formato.
A ver si sale.
Un saludo
Jose
A ver si sale.
Un saludo
Jose
- Adjuntos
-
- Monte Unbe.zip
- (361.89 KiB) Descargado 247 veces
Jose González
Gonzalva07@gmail.com
Gonzalva07@gmail.com
-
- Aficionado
- Mensajes: 84
- Registrado: Jue Ene 05, 2012 6:16 am
- Ubicación: Argentina, Rosario
Re: Planos de buques modernos
Admito que para una escala de 1/200 no se necesitaría detalles como para una escala de 1/100, pero hay faltantes graves incluso para 1/200. Todas las ventanas del comedor de popa no están en el plano. Tampoco las ventanas de la galería del costado. Las maquinillas de las plumas de carga no las entiendo todavía como tampoco las maquinillas de los pescantes de los botes, una cubierta más abajo de los botes.
Viendo el plano del timón, no le puedo seguir la silueta del codaste por que se confunde con la bocina del eje de la hélice. Me lo podrías señalar en el plano ???
Buscando con el google imágenes aparece una supuesta hélice del Cabo San Roque. Será cierto ???
De todas formas tengo paciencia, como de 40 años esperando algún buque bonito de pasajeros, y este si que realmente vale la pena, era un buque hermoso.
Pero no hay apuro, antes estoy por empezar el crucero español del año 1898 Infanta María Teresa, cuyos planos y Cd me los cedió gentilmente Julio Pillet.
Será casualidad que ambos proyectos sean españoles ???
Yo creo que será por algún buen augurio.
Saludos.
Viendo el plano del timón, no le puedo seguir la silueta del codaste por que se confunde con la bocina del eje de la hélice. Me lo podrías señalar en el plano ???
Buscando con el google imágenes aparece una supuesta hélice del Cabo San Roque. Será cierto ???
De todas formas tengo paciencia, como de 40 años esperando algún buque bonito de pasajeros, y este si que realmente vale la pena, era un buque hermoso.
Pero no hay apuro, antes estoy por empezar el crucero español del año 1898 Infanta María Teresa, cuyos planos y Cd me los cedió gentilmente Julio Pillet.
Será casualidad que ambos proyectos sean españoles ???
Yo creo que será por algún buen augurio.
Saludos.
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: Planos de buques modernos
Deduzco por tus preguntas que debes de ser mas bien un joyero, que modelista, pues a 1/200 tiene tela algunas de las cuestiones que planteas.
Yo lo veo todo clarísimo recurriendo a los planos en las diferentes vistas y las fotos. Admito que en algunos de los planos de las cubiertas están borrosas la distribución de las ventanas. Pero se puede solucionar recurriendo a otras vistas. Supongo que te refieres al salón de clase económica de la cubierta A. En la vista de perfil se ve que están uniformemente distribuidas. Por favor, denomina de esa forma a las diferentes cubiertas, pues no me aclaro bien con tus preguntas.
En la veranda de 1 clase de la cubierta puente de navegación están muy bien marcadas las ventanas, que son inclinadas como se ve en las fotos, y por eso está representadas por un rectángulo. Y también las de la cámara de maquinistas.
El timón en el dibujo está muy claro, la parte superior de la cara de proa sería de sección semicircular y está encastrado en el codaste con la misma sección.
Las maquinillas se ven perfectamente en las fotos de ayer. Lo dificil será hacerlas. Y en cuanto a la maniobra de los botes es la normal que en tropecientos sitios de internet se ven.
Las hélices serían aproximadamente como las he dibujado.
Espero que te haya quedado un poco mas claro. A mi lo de Repsol no. Jeje.
Saludos
Yo lo veo todo clarísimo recurriendo a los planos en las diferentes vistas y las fotos. Admito que en algunos de los planos de las cubiertas están borrosas la distribución de las ventanas. Pero se puede solucionar recurriendo a otras vistas. Supongo que te refieres al salón de clase económica de la cubierta A. En la vista de perfil se ve que están uniformemente distribuidas. Por favor, denomina de esa forma a las diferentes cubiertas, pues no me aclaro bien con tus preguntas.
En la veranda de 1 clase de la cubierta puente de navegación están muy bien marcadas las ventanas, que son inclinadas como se ve en las fotos, y por eso está representadas por un rectángulo. Y también las de la cámara de maquinistas.
El timón en el dibujo está muy claro, la parte superior de la cara de proa sería de sección semicircular y está encastrado en el codaste con la misma sección.
Las maquinillas se ven perfectamente en las fotos de ayer. Lo dificil será hacerlas. Y en cuanto a la maniobra de los botes es la normal que en tropecientos sitios de internet se ven.
Las hélices serían aproximadamente como las he dibujado.
Espero que te haya quedado un poco mas claro. A mi lo de Repsol no. Jeje.
Saludos
-
- Aficionado
- Mensajes: 84
- Registrado: Jue Ene 05, 2012 6:16 am
- Ubicación: Argentina, Rosario
Re: Planos de buques modernos
El tiempo dirá cual era la verdad con Repsol. De todas formas son asuntos que están fuera de nuestro alcance.
Lamento que haya generado discordia, pero no es culpa mia o tuya.
Me quedó claro el perfil del codaste. Gracias.
Ojalá y aparezca alguna foto en dique seco.
Este buque mas lo veo y me parece bellisimo. Lo comparo con otros, como el France, Eugenio C, Stockholm y me parece mejor. Quizás el Andrea Doria sea de la arquitectura de este buque, pero es trágico.
Si se nota hasta en la chimenea la finura de su construcción, pues en varios buques es un simple tubo achatado.
No soy joyero ni nada, soy modelista naval scratch obsesivo y algo de experiencia tengo y en la escala 1/200 se pueden hacer detalles finos. Veré mas adelante si amerita una escala 1/150 o 1/135 como la de mi amigo del Titanic.
El caso es que ya le tengo incado el diente y no lo suelto, como hacen los submarinos esta fijado el blanco y este buque no se me escapa.
Saludos.
Lamento que haya generado discordia, pero no es culpa mia o tuya.
Me quedó claro el perfil del codaste. Gracias.
Ojalá y aparezca alguna foto en dique seco.
Este buque mas lo veo y me parece bellisimo. Lo comparo con otros, como el France, Eugenio C, Stockholm y me parece mejor. Quizás el Andrea Doria sea de la arquitectura de este buque, pero es trágico.
Si se nota hasta en la chimenea la finura de su construcción, pues en varios buques es un simple tubo achatado.
No soy joyero ni nada, soy modelista naval scratch obsesivo y algo de experiencia tengo y en la escala 1/200 se pueden hacer detalles finos. Veré mas adelante si amerita una escala 1/150 o 1/135 como la de mi amigo del Titanic.
El caso es que ya le tengo incado el diente y no lo suelto, como hacen los submarinos esta fijado el blanco y este buque no se me escapa.
Saludos.
-
- Aficionado
- Mensajes: 30
- Registrado: Mié Jul 07, 2010 9:23 am
- Ubicación: España
Re: Planos de buques modernos
Una colección de planos de buques modernos impresionante. Alzados, cajas de cuadernas, imágenes 3D...
Como no sé copiar el enlace, lo pongo debajo. Se copia, se pega en Google y... comienza la orgía, gentileza de Modellbau Schiffe Forum:
RC-Modellbau-Schiffe Forum FREEship, CAD & mehr Meine DS Linienrekonstruktionen
Como no sé copiar el enlace, lo pongo debajo. Se copia, se pega en Google y... comienza la orgía, gentileza de Modellbau Schiffe Forum:
RC-Modellbau-Schiffe Forum FREEship, CAD & mehr Meine DS Linienrekonstruktionen
-
- Aficionado
- Mensajes: 30
- Registrado: Mié Jul 07, 2010 9:23 am
- Ubicación: España
Re: Planos de buques modernos
¡.....!
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: Planos de buques modernos
Ferry "J.J. Sister"
Como algún colega pedía los planos del J.J.Sister, aunque no se si refiere al de 1976, cuelgo esos planos, y aprovechando, los del Monte Toledo.
Son dos ferrys construidos en Unión Naval de Levante en los años 70. El primero, para Trasmediterránea tuvo como gemelo el "Manuel Soto". Como Moby Fantasy se ve en las fotos de Shipspotting, la manga aumentada en la flotación por cuestiones de estabilidad, supongo.
Los planos de formas están sacados, con paciencia, de las vistas de las diferentes cubiertas, tomando los puntos de las semi-mangas correspondientes a cada sección.
Es un método válido cuando no existe plano de formas, y como construí el casco, pude comprobar que son totalmente validos, al menos para hacer un modelo. De momento duerme, y quizás descanse para siempre.
Como algún colega pedía los planos del J.J.Sister, aunque no se si refiere al de 1976, cuelgo esos planos, y aprovechando, los del Monte Toledo.
Son dos ferrys construidos en Unión Naval de Levante en los años 70. El primero, para Trasmediterránea tuvo como gemelo el "Manuel Soto". Como Moby Fantasy se ve en las fotos de Shipspotting, la manga aumentada en la flotación por cuestiones de estabilidad, supongo.
Los planos de formas están sacados, con paciencia, de las vistas de las diferentes cubiertas, tomando los puntos de las semi-mangas correspondientes a cada sección.
Es un método válido cuando no existe plano de formas, y como construí el casco, pude comprobar que son totalmente validos, al menos para hacer un modelo. De momento duerme, y quizás descanse para siempre.
- Adjuntos
-
- Disposición General.rar
- (1.55 MiB) Descargado 223 veces
-
- Cubiertas.rar
- (1.45 MiB) Descargado 162 veces
-
- Formas.rar
- (1.93 MiB) Descargado 183 veces
-
- Secciones.rar
- (1.54 MiB) Descargado 148 veces
-
- Chimenea .rar
- (653.02 KiB) Descargado 161 veces
-
- Fotos.1.rar
- (1.53 MiB) Descargado 138 veces
-
- Fotos.2.rar
- (1.75 MiB) Descargado 156 veces