Tracas de cerezo
Tracas de cerezo
Buenas tardes,
Queria saber si para forrar un casco, las tracas de cerezo se trabajan bien.
¿Se doblan con facilidad? o ¿es una madera dura?
Gracias.
Jose.
Queria saber si para forrar un casco, las tracas de cerezo se trabajan bien.
¿Se doblan con facilidad? o ¿es una madera dura?
Gracias.
Jose.
"Una va de pasada y en dos muele;
más molerá si mi Dios querrá,
a mi Dios pidamos, que buen viaje hagamos;
y a la que es Madre de Dios y abogada nuestra,
que Dios nos libre de agua, de bomba y de tormenta"
"Virginia 1819"
más molerá si mi Dios querrá,
a mi Dios pidamos, que buen viaje hagamos;
y a la que es Madre de Dios y abogada nuestra,
que Dios nos libre de agua, de bomba y de tormenta"
"Virginia 1819"
Re: Tracas de cerezo
Yo he utilizado el cerezo y creo que, como casi todos los frutales, es una madera que se tabaja bien y se dobla con relativa facilidad, no tanto como el peral pero está bastante bien. Además es muy decorativa.pepemodel escribió:Buenas tardes,
Queria saber si para forrar un casco, las tracas de cerezo se trabajan bien.
¿Se doblan con facilidad? o ¿es una madera dura?
Gracias.
Jose.
Saludos
Cayetano
Cayetano
Re: Tracas de cerezo
Gracias a los 2.
La verdad, que todo el casco irá pintado, me da igual que sea cerezo.
Mi idea es tilo, pero me dejan las tracas de cerezo al mismo precio, de hay mi pregunta.
¿se pinta con facilidad el cerezo? o ¿me espero hasta que tengan tilo?
Gracias.
Jose.
La verdad, que todo el casco irá pintado, me da igual que sea cerezo.
Mi idea es tilo, pero me dejan las tracas de cerezo al mismo precio, de hay mi pregunta.
¿se pinta con facilidad el cerezo? o ¿me espero hasta que tengan tilo?
Gracias.
Jose.
"Una va de pasada y en dos muele;
más molerá si mi Dios querrá,
a mi Dios pidamos, que buen viaje hagamos;
y a la que es Madre de Dios y abogada nuestra,
que Dios nos libre de agua, de bomba y de tormenta"
"Virginia 1819"
más molerá si mi Dios querrá,
a mi Dios pidamos, que buen viaje hagamos;
y a la que es Madre de Dios y abogada nuestra,
que Dios nos libre de agua, de bomba y de tormenta"
"Virginia 1819"
Re: Tracas de cerezo
Si no vas a aprovechar el aspecto del cerezo y lo vas a pintar, para forrar y pintar es probable que te vaya mejor el tilo.pepemodel escribió:Gracias a los 2.
La verdad, que todo el casco irá pintado, me da igual que sea cerezo.
Mi idea es tilo, pero me dejan las tracas de cerezo al mismo precio, de hay mi pregunta.
¿se pinta con facilidad el cerezo? o ¿me espero hasta que tengan tilo?
Gracias.
Jose.
Saludos
Cayetano
Cayetano
Re: Tracas de cerezo
Pues si se pinta mejor el tilo, no comprare el cerezo.Cayetano escribió:Si no vas a aprovechar el aspecto del cerezo y lo vas a pintar, para forrar y pintar es probable que te vaya mejor el tilo.pepemodel escribió:Gracias a los 2.
La verdad, que todo el casco irá pintado, me da igual que sea cerezo.
Mi idea es tilo, pero me dejan las tracas de cerezo al mismo precio, de hay mi pregunta.
¿se pinta con facilidad el cerezo? o ¿me espero hasta que tengan tilo?
Gracias.
Jose.
Gracias Cayetano e Isidro.
"Una va de pasada y en dos muele;
más molerá si mi Dios querrá,
a mi Dios pidamos, que buen viaje hagamos;
y a la que es Madre de Dios y abogada nuestra,
que Dios nos libre de agua, de bomba y de tormenta"
"Virginia 1819"
más molerá si mi Dios querrá,
a mi Dios pidamos, que buen viaje hagamos;
y a la que es Madre de Dios y abogada nuestra,
que Dios nos libre de agua, de bomba y de tormenta"
"Virginia 1819"
Re: Tracas de cerezo
Totalmente de acuerdo con Cayetano, es una pena desaprovechar el aspecto natural del cerezo pintandolo , mejor Tilo o Haya (que curva mejor)
Saludos,
Saludos,
Si no puedo dibujarlo, es porque no puedo comprenderlo.
Re: Tracas de cerezo
Supongo que te refieres al haya vaporizada.Kalium escribió:Totalmente de acuerdo con Cayetano, es una pena desaprovechar el aspecto natural del cerezo pintandolo , mejor Tilo o Haya (que curva mejor)
Saludos,
Para tracas va realmente muy bien.
Saludos
Cayetano
Cayetano
-
- Aficionado
- Mensajes: 34
- Registrado: Jue Ago 27, 2009 2:08 pm
- Ubicación: carmona
Re: Tracas de cerezo
Si vas a pintar o poner doble forro...te aconsejo siempre ayous. Despreocupate del doblado. Se adapta a las formas mas complicadas y admite todo tipo de barnices (al agua y solventes).
Re: Tracas de cerezo
Aclaro que el "ayous" es la "samba" de la que se ha hablado bastante en este foro.jose luis silvestre escribió:Si vas a pintar o poner doble forro...te aconsejo siempre ayous. Despreocupate del doblado. Se adapta a las formas mas complicadas y admite todo tipo de barnices (al agua y solventes).
No he tenido el gusto de probar esta madera.
Saludos
Cayetano
Cayetano
Re: Tracas de cerezo
Si me dan a elegir, yo elegiría siempre la madera de haya.
El haya vaporizada no es ni mejor ni peor que el haya normal, lo que ocurre es que el haya es una madera muy blanca y para darle cierto colorido, un tanto rojizo, la vaporizan; pero esa vaporización no cambia la estructura de la madera.
En cuanto a la madera de ayous, si es la de samba, como decís, a mi me parece una madera blanda; pero no la he utilizado nunca para tracas, solo para rellenar huecos, partiendo de tacos de esa madera. Se trabaja muy bien.
Saludos
El haya vaporizada no es ni mejor ni peor que el haya normal, lo que ocurre es que el haya es una madera muy blanca y para darle cierto colorido, un tanto rojizo, la vaporizan; pero esa vaporización no cambia la estructura de la madera.
En cuanto a la madera de ayous, si es la de samba, como decís, a mi me parece una madera blanda; pero no la he utilizado nunca para tracas, solo para rellenar huecos, partiendo de tacos de esa madera. Se trabaja muy bien.
Saludos
Re: Tracas de cerezo
Creo que no hablamos de lo mismo, o quizás sea que estoy equivocado en cuanto a lo que es el haya vaporizada.Nirvana escribió:Si
El haya vaporizada no es ni mejor ni peor que el haya normal, lo que ocurre es que el haya es una madera muy blanca y para darle cierto colorido, un tanto rojizo, la vaporizan; pero esa vaporización no cambia la estructura de la madera.
Yo la he usado para tracas y creo que el haya vaporizada es muy blanca y mucho más flexible y fácil de trabajar que el haya a secas, que es dura y quebradiza por lo que nunca la he usado para modelismo pero sí para otras cosas.
De hecho creo que todos los listones que venden ya cortados para modelismo son de haya vaporizada. Yo al menos no los he visto nunca de haya normal en el mercado, aunque seguro que algún proveedor como Acercamadera los debe de tener.
Insisto en que quizás estoy equivocado en lo que entiendo por haya vaporizada.
Saludos
Cayetano
Cayetano
Re: Tracas de cerezo
Cayetano,
No estás equivocado; más bien diría que no es exactamente como dices.
El haya es una madera muy blanca, al cortar el árbol.
Pero en el mercado, una madera tan blanca no tiene buena aceptación y entonces la vaporizan, en hornos, para que se vuelva más rojiza. Según el tiempo de vaporización es más o menos rojiza, a más tiempo más rojiza. Pero no tiene ni porque ser más flexible, ni más quebradiza.
El que sea más o menos flexible y quebradiza está en función de su grado de humedad.
Sabemos que una madera más húmeda dobla mejor que la misma madera si está más seca. Eso es todo.
Tú habrás comprado/usado madera más húmeda y, en consecuencia, más flexible; pero no porque sea vaporizada.
No estás equivocado; más bien diría que no es exactamente como dices.
El haya es una madera muy blanca, al cortar el árbol.
Pero en el mercado, una madera tan blanca no tiene buena aceptación y entonces la vaporizan, en hornos, para que se vuelva más rojiza. Según el tiempo de vaporización es más o menos rojiza, a más tiempo más rojiza. Pero no tiene ni porque ser más flexible, ni más quebradiza.
El que sea más o menos flexible y quebradiza está en función de su grado de humedad.
Sabemos que una madera más húmeda dobla mejor que la misma madera si está más seca. Eso es todo.
Tú habrás comprado/usado madera más húmeda y, en consecuencia, más flexible; pero no porque sea vaporizada.
Re: Tracas de cerezo
Todas las maderas que tengo llevan un montón de años en casa, así que la humedad es la de casa.Nirvana escribió:Cayetano,
Sabemos que una madera más húmeda dobla mejor que la misma madera si está más seca. Eso es todo.
Tú habrás comprado/usado madera más húmeda y, en consecuencia, más flexible; pero no porque sea vaporizada.
Si no es la vaporizada, o bien tiene algún otro tipo de tratamiento o bien es alguna variedad botánica distinta.
La verdad es que no lo sé, pero sus propiedades mecánicas son diferentes.
Saludos
Cayetano
Cayetano
Re: Tracas de cerezo
Cayetano,
Si después de haber trabajado 20 años en la empresa que consume más madera de haya de Dinamarca (fabricando distintos productos) no supiese de qué hablo, sería un poco grave.
Yo no sé la madera que tienes tú en tu casa, pero si sé lo que me digo.
Si después de haber trabajado 20 años en la empresa que consume más madera de haya de Dinamarca (fabricando distintos productos) no supiese de qué hablo, sería un poco grave.
Yo no sé la madera que tienes tú en tu casa, pero si sé lo que me digo.
Re: Tracas de cerezo
Oye, que no pongo en duda nada, y mucho menos lo que tú digas, que ya sé que eres un experto en maderas.Nirvana escribió:Cayetano,
Si después de haber trabajado 20 años en la empresa que consume más madera de haya de Dinamarca (fabricando distintos productos) no supiese de qué hablo, sería un poco grave.
Yo no sé la madera que tienes tú en tu casa, pero si sé lo que me digo.
Dije desde el principio que posiblemente estaba equivocado.
Además dije que: "Si no es la vaporizada, o bien tiene algún otro tipo de tratamiento o bien es alguna variedad botánica distinta. La verdad es que no lo sé..."
Y eso que he dicho es totalmente cierto: Yo he utilizado unas tracas de haya que no son como el haya normal, sino más blandas y mucho más flexibles, compradas en el comercio. Dan la impresión de ser madera cocida y de ahí que yo creyese que se trataba de haya vaporizada.
También es posible que yo esté equivocado en qué madera se trata y no sea haya aunque me la hubiesen vendido como tal, como ya sugerí en mi post anterior.
Voya a buscar a ver si me queda algo de ella y lo podré volver a confirmar.
Saludos
Cayetano
Cayetano