Jabeque Español 1750 de Contramaestre (basado en Cazador)
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Español 1750 de Contramaestre (basado en Cazador
Siguiendo con la popa... Diseñé unas curvas para reforzar el enjaretado/popa y decorar al mismo tiempo.
Esta es la fotos despues de haber perfilado lo mas gordo. No son triviales porque hay que darle dos angulos precisos, el de popa con enjaretado, y el de las alas con la vertical. Vamos, que aqui no hay nada a 90 º.
Esta es la fotos despues de haber perfilado lo mas gordo. No son triviales porque hay que darle dos angulos precisos, el de popa con enjaretado, y el de las alas con la vertical. Vamos, que aqui no hay nada a 90 º.
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Jabeque Español 1750 de Contramaestre (basado en Cazador
Hola contramaestre, bastante bien esas tallas, nunca he tallado madera de naranjo, pero por lo visto se presta muy bien, y como lo mencionas el aroma que se desprende mientras tallas debe de ser de lo más placentero.
Te sigo.
Te sigo.
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Español 1750 de Contramaestre (basado en Cazador
Sigo poniendo al dia el hilo.
Despues de ver varios modelos terminé de decidirme por un perfil de aleta en popa.
Al final por no hacer el perfil recto del Cazador he trazado una curva como se ve en varios planos y dibujos de jabeques, como es el caso de los planos de JJ del Museo Naval.
Aqui se ve una foto de lo que quiero decir:
Tambien como comenté antes, es algo mas largo el enjaretado, asi que he alargado el contrachapado. Forrando por los dos lados queda consistente y no se nota. Queda mas ..."jabeque"
Despues de ver varios modelos terminé de decidirme por un perfil de aleta en popa.
Al final por no hacer el perfil recto del Cazador he trazado una curva como se ve en varios planos y dibujos de jabeques, como es el caso de los planos de JJ del Museo Naval.
Aqui se ve una foto de lo que quiero decir:
Tambien como comenté antes, es algo mas largo el enjaretado, asi que he alargado el contrachapado. Forrando por los dos lados queda consistente y no se nota. Queda mas ..."jabeque"
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Español 1750 de Contramaestre (basado en Cazador
Etapa tras colocar la tapa de regala de estribor, junto con el adorno y la pieza de enlace a la tapa del alcázar y repintado en negro. Tambien he preparado un listón para el cintón que continúa hacia popa.
Es curioso que en el manual no se menciona este cintón, aunque en las fotos se adivina esta pieza (que es de lo mas usual).
Estoy planteandome si pintar la aleta entre cintones en negro (como el kit) o no.
Porque me pensaré todo tanto !!!¿¿¿!!!
Es que me parece que no va a destacar ni el adorno, ni el cintón ni la tapa... Igual solo oscurecer ?.. es terrible el pensarse cada paso...
Es curioso que en el manual no se menciona este cintón, aunque en las fotos se adivina esta pieza (que es de lo mas usual).

Estoy planteandome si pintar la aleta entre cintones en negro (como el kit) o no.
Porque me pensaré todo tanto !!!¿¿¿!!!
Es que me parece que no va a destacar ni el adorno, ni el cintón ni la tapa... Igual solo oscurecer ?.. es terrible el pensarse cada paso...

El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
Re: Jabeque Español 1750 de Contramaestre (basado en Cazador
Pero luego lo agradecen los resultadoscontramaestre escribió: es terrible el pensarse cada paso...

Saludos.
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Español 1750 de Contramaestre (basado en Cazador
Estoy descuidando la puesta al dia del avance, no ya por poco tiempo disponible sino ademas por un cierto "bajón de moral" por causas varias
.
Pero bueno pongo otro poco...que no se diga.
Aqui se ve el efecto de poner el cintón del alcázar (me he liado porque lo he hecho en color madera y negro a la vez , para que destaque), colocado y pintado la parte alta de la aleta en negro.
En las fotos se ve mas o menos como va a quedar de tonos una vez finalizados.
Tambien he ido limando y pintando los adornos del kit de esa zona, ya que se corresponden muy bien con los que aparecen en el plano de 1750. Lo que pasa que son un poco malos (muy planos) y les he dado un poco de volumen (lo que se ha podido) a base de limita y paciencia. Van a ir en dorado(Clásico).

Pero bueno pongo otro poco...que no se diga.
Aqui se ve el efecto de poner el cintón del alcázar (me he liado porque lo he hecho en color madera y negro a la vez , para que destaque), colocado y pintado la parte alta de la aleta en negro.
En las fotos se ve mas o menos como va a quedar de tonos una vez finalizados.
Tambien he ido limando y pintando los adornos del kit de esa zona, ya que se corresponden muy bien con los que aparecen en el plano de 1750. Lo que pasa que son un poco malos (muy planos) y les he dado un poco de volumen (lo que se ha podido) a base de limita y paciencia. Van a ir en dorado(Clásico).
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Español 1750 de Contramaestre (basado en Cazador
Tambien me he puesto con mas adornos para la popa.
Hechos desde listón de Boj.
Aqui los inicios:
Hechos desde listón de Boj.
Aqui los inicios:
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Español 1750 de Contramaestre (basado en Cazador
y mas avanzado:
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Español 1750 de Contramaestre (basado en Cazador
Tras repetir las piezas para que salgan iguales a pares (lo dificil) he puesto dos curvas y un friso horizontal en popa.
En estas fotos se ve como va quedando la popa con la decoración puesta.
Tambien he ajustado y colocado el gran enjaretado de toldilla.
En estas fotos se ve como va quedando la popa con la decoración puesta.
Tambien he ajustado y colocado el gran enjaretado de toldilla.
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Español 1750 de Contramaestre (basado en Cazador
Otra vista. Es lo mismo pero se ve diferente.
(se aprecian dos listones a modo de "durmientes" sobre los que se apoya el enjaretado para dar mas consistencia al conjunto)
(se aprecian dos listones a modo de "durmientes" sobre los que se apoya el enjaretado para dar mas consistencia al conjunto)
Última edición por contramaestre el Jue Abr 26, 2012 4:47 pm, editado 1 vez en total.
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Jabeque Español 1750 de Contramaestre (basado en Cazador
Y una vista general de popa a vista de pájaro, tras colocar el enjaretado.
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50