cirdam escribió:o sea que vostros dedicais tres años a estudiar e investigar py los beneficiados somos nosotros y las librerias,pues que quieres que te diga,no me parece muy etico.yo escribo para mi placer y luego amortizar gastos tiempo invertido estudiando viajesw etc y si encima me puedo ganar un dineroo mejor .
Cada caso es, o puede ser, distinto.
El caso concreto de la gestación de este libro fue un poco peculiar.
Al principio nació como respuesta a una afirmación que se hizo en el foro de la C.M. (creo que fue Miguel Pulido el que la hizo) al decir que "del siglo XVII hay muy poca documentación". A consecuencia de ello comencé a reunir información para hacer un modelo de galeón y propuse a Zapalobaco e Isidro hacer una monografía y se apuntaron con entusiasmo. Así nacieron los apuntes del galeón de 16 codos que se han publicado en la web de la AAMMB. Lo que ha sucedido es que ha ido apareciendo mucha más información de la que esperábamos y lo que iban a ser unos apuntes han ido engordando y han dado lugar a un auténtico libro en que se aclaran varias cuestiones importantes que hasta la fecha nadie había aclarado.
Como desde el principio el panteamiento fue preparar la información disponible para difundir en la web una documentación gratuita, ahora que editamos el libro no vamos a introducir el elemento del lucro. Los gastos en que hemos ido incurriendo en estos años (documentación, etc,) ni siquiera los he anotado, así que los doy por bien empleados por la satisfacción de ver el libro publicado. Además, yo al menos, he disfrutado mucho trabajando en él.