San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso ) Terminado
-
- Aficionado
- Mensajes: 24
- Registrado: Mar Mar 15, 2011 10:38 pm
- Ubicación: Nombre y fecha de nacimiento
Re: San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso )
No se la de veces que he podido leer y releer algunas distintas paginas de este hilo y por mas que lo hago no me canso, reciba mis felicitaciones señor banton por el trabajo que esta haciendo, lo considero todo un artista y si me permite disfrutare del resto del proyecto a diario para seguir alimentando mi imaginacion.
Un saludo.
Un saludo.
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso )
Hola HeitfieldHeitfield escribió: si me permite disfrutare del resto del proyecto a diario para seguir alimentando mi imaginacion.
Un saludo.
El hilo esta abierto para todos , no pretendo saber todo por esto cada uno puede opinar , criticar o aconsejar.
Feliz dia
Pura Vida
Dominique

Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso )
Hola todos
Realizacion / colocacion del estay de Mesana
Las fotos :
Pronto :
Flechastes
Feliz dia para todos
Un saludo
Pura Vida
@+Dominique
Realizacion / colocacion del estay de Mesana
Las fotos :

Pronto :
Flechastes
Feliz dia para todos
Un saludo
Pura Vida
@+Dominique

Última edición por banton el Mar Ene 21, 2014 9:06 pm, editado 1 vez en total.
Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso )
Bueno me perece una maravilla de trabajo; meticuloso, concienzudo y...¡creativo!.
Ese afán por la perfección me fascina y lo suscribo totalmente.
Enhorabuena.
Sólo quería hacer una reflexión.
Estos barcos tan complejos, aunque estén muy bien realizados, de lejos se parecen mucho.
Sólo observando atentamente se nota la diferencia entre un trabajo de calidad y otros menos perfectos.
A mí me agotarían tantas horas en un sólo barco.
Soy más de modelos más sencillos y "diferentes".
También me dedico a pintar algún cuadro que otro.
Aquí os muestro un yate de madera de principios de siglo XX que todavía no he llevadoa puerto, ya que falta la tablazón del pantalán.
El barco está actualmente en un amarre de Pedreña, en Santander.

Ese afán por la perfección me fascina y lo suscribo totalmente.
Enhorabuena.
Sólo quería hacer una reflexión.
Estos barcos tan complejos, aunque estén muy bien realizados, de lejos se parecen mucho.
Sólo observando atentamente se nota la diferencia entre un trabajo de calidad y otros menos perfectos.
A mí me agotarían tantas horas en un sólo barco.
Soy más de modelos más sencillos y "diferentes".
También me dedico a pintar algún cuadro que otro.
Aquí os muestro un yate de madera de principios de siglo XX que todavía no he llevadoa puerto, ya que falta la tablazón del pantalán.
El barco está actualmente en un amarre de Pedreña, en Santander.

- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso )
Hola Llaut Mallorquin
Quien dijo que no tenemos otras ocupaciones
Para discutir estos asuntos la " Cambusa " est el lugar apropriado
Feliz final de semana
Dominique
Quien dijo que no tenemos otras ocupaciones
Para discutir estos asuntos la " Cambusa " est el lugar apropriado

Feliz final de semana
Dominique

Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso )
Gracias banton, soy nuevo en el foro y me tengo que ir ubicando.
Tu trabajo es formidable.
Tu trabajo es formidable.
Re: San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso )
Muchas gracias Mr Banton
por las estupendas fotos
por las explicaciones tan detalladas
y porque casi se puede oler la madera..
saludos
por las estupendas fotos
por las explicaciones tan detalladas
y porque casi se puede oler la madera..

saludos
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso )
Hola todos
Avance de la semana :
Jarcia Firme
Gardajarcia
nota : poco de 74 cañones españoles lo tenian .
Feliz final de semana para todos
Pura Vida
Un saludo
Dominique
Avance de la semana :
Jarcia Firme
Gardajarcia
nota : poco de 74 cañones españoles lo tenian .
Feliz final de semana para todos
Pura Vida
Un saludo
Dominique

Última edición por banton el Mar Ene 21, 2014 9:09 pm, editado 3 veces en total.
Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Re: San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso )
Simplemente te esta quedando de pelicula! yo tambien estoy colocando esas barritas en los obenques...
Saludos amigo!
Saludos amigo!
En contrucción: Fragata "Berlin"
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory
- Julian.J
- Miembro Leal
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
- Ubicación: Montmelo (Barcelona)
Re: San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso )
Magnifico maestro
Un saludo
Julián.J

Un saludo
Julián.J
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso )
Hola todos
Avance del dia
Montaje de la barra metalica para posteriormente atar los obenques y vigotas de cofa .
Vista general antes poner los flechastes
Pronto :
Flechastes de los obenques ( mastil de Trinquete )
Feliz dia para todos
Pura Vida
Un saludo
Dominique
Avance del dia
Montaje de la barra metalica para posteriormente atar los obenques y vigotas de cofa .
Vista general antes poner los flechastes
Pronto :
Flechastes de los obenques ( mastil de Trinquete )
Feliz dia para todos
Pura Vida
Un saludo
Dominique

Última edición por banton el Mar Ene 21, 2014 9:15 pm, editado 2 veces en total.
Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Re: San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso )
Dicha barra no tiene que llegar hasta el primer obenque Dominique? lo digo porque yo estoy tambien en este paso (aun no la he puesto) y creo que si deberia llegar hasta donde comento, en cualquier caso, la calidad es la de siempre, para quitarse el sombrero!
Un abrazo!
Un abrazo!
En contrucción: Fragata "Berlin"
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso )
Hola Ricardoqaz_666 escribió:Dicha barra no tiene que llegar hasta el primer obenque Dominique? lo digo porque yo estoy tambien en este paso (aun no la he puesto) y creo que si deberia llegar hasta donde comento, en cualquier caso, la calidad es la de siempre, para quitarse el sombrero!
Un abrazo!

las barras no son atadas en los 2 primeros obenques puesto que sus vigotas arreglan la tension de todo el conjunto debido al efuerzo de la vela o del desgaste .
Estos 2 obenques forrados al principio usaban una vigota rectangular de 3 o 4 orificios especificos para dicho uso .


Pura Vida
Un fuerte abrazo
Dominique

Última edición por banton el Mar Ene 21, 2014 9:15 pm, editado 1 vez en total.
Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso )
Hola amigos
Flechastes de los obenques del Trinquete :
Realización : ( nudo ballestrinque .)
1/ extremidad izquierda del ultimo obenque ejecutar una ligada de acollador.
2/ Atar
3/ luego : 1era vuelta :extremidad del cabo cabeza por abajo
4/Segunda vuelta :extremidad el cabo saliendo por adentro cabeza por arriba
5/ Atar
6/ Idem :cabeza por abajo
7/ Idem : cabeza saliendo por adentro y por arriba
8/ Atar
Terminar la operación hasta llegar al segundo obenque, finalizar con una ligada de acollador
Terminar cortando los sobres de cabos agregando una punta de cilicone sobre cada nudo.
Prueba con figurina
Ancho de los flechastes = 4mm x 1/90 = 360mm a lo real .
Altura promedio de los marineros = 1.60mts .
Tamaño de la figurina = 2cmx1/90= 1.80mts ( ligeramente mas alta )
Las proporciones parecen ser correctas pues la distancia de los flechastes cambian de 13 à 14 pulgadas o sea 352 à 379mm. ( J. Boudriot V74, III.) y tienen como maximo 380 à 400 mm ( Mondfeld !!! )
Pronto :
Seguiendo y finalizando la operación
Feliz dia para todos
Pura Vida
Dominique
Flechastes de los obenques del Trinquete :
Realización : ( nudo ballestrinque .)
1/ extremidad izquierda del ultimo obenque ejecutar una ligada de acollador.
2/ Atar
3/ luego : 1era vuelta :extremidad del cabo cabeza por abajo
4/Segunda vuelta :extremidad el cabo saliendo por adentro cabeza por arriba
5/ Atar
6/ Idem :cabeza por abajo
7/ Idem : cabeza saliendo por adentro y por arriba
8/ Atar
Terminar la operación hasta llegar al segundo obenque, finalizar con una ligada de acollador
Terminar cortando los sobres de cabos agregando una punta de cilicone sobre cada nudo.
Prueba con figurina
Ancho de los flechastes = 4mm x 1/90 = 360mm a lo real .
Altura promedio de los marineros = 1.60mts .
Tamaño de la figurina = 2cmx1/90= 1.80mts ( ligeramente mas alta )
Las proporciones parecen ser correctas pues la distancia de los flechastes cambian de 13 à 14 pulgadas o sea 352 à 379mm. ( J. Boudriot V74, III.) y tienen como maximo 380 à 400 mm ( Mondfeld !!! )
Pronto :
Seguiendo y finalizando la operación
Feliz dia para todos
Pura Vida
Dominique

Última edición por banton el Mar Ene 21, 2014 9:21 pm, editado 2 veces en total.
Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Re: San Juan Nepomuceno 1/90 ( paso a paso )
Buenas Dominique, por lo que parece hay varias formas de interpretar cada detalle (como nos pasa siempre, verdad?) te adjunto una foto que tome en el Museo Naval de Madrid la ultima vez que estuve allí en Diciembre...
Corresponde al Navio San Telmo, un Romero Landa, contemporáneo (1788) de nuestros modelos.. Asi lo hice yo en mi Montañes. (puedes comprobar que si que llega hasta el primer obenque...)
Es mas, todos los flechastes en los tres palos tambien llegan hasta ese primer obenque...
Recibe un fuerte abrazo!
Corresponde al Navio San Telmo, un Romero Landa, contemporáneo (1788) de nuestros modelos.. Asi lo hice yo en mi Montañes. (puedes comprobar que si que llega hasta el primer obenque...)
Es mas, todos los flechastes en los tres palos tambien llegan hasta ese primer obenque...

Recibe un fuerte abrazo!
En contrucción: Fragata "Berlin"
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory
Terminados Galeón S. XVI http://www.pbase.com/eos1dii" onclick="window.open(this.href);return false;, Navío Montañés 74c, Golden Yacht, Pesquero del Cantábrico
En proyecto: Puesto de combate, Seccion Proa HMS Victory