EL SANTA ANA
comenzamos el forro del casco. La madera es muy moldeable y simplemente la humezco en agua pero no demasiado porque si no , no se curva y vuelve a su estado natural , utilizo para la curvatura el plegalistones , es realmente una herramienta indispensable , si la usas bien y no hundes demasiado la cuchilla no se nota nada la marca y no es necesario aplicar calor , con lo que el trabajo se acelera mucho.
- Adjuntos
seguimos , quitar el sobrante de las puntas te puede costar una ampolla si no tienes unas buenas tenazas.
En el forrado no he seguido la técnica de la traca maestra. Luego vereis como queda y me dais vuestra opinión , si no gusta siempre tengo la opción del forado de cobre o de pintar.
En otros modelos he aplicado este sistema de forro y queda resultón aunque no es muy real.
En el forrado no he seguido la técnica de la traca maestra. Luego vereis como queda y me dais vuestra opinión , si no gusta siempre tengo la opción del forado de cobre o de pintar.
En otros modelos he aplicado este sistema de forro y queda resultón aunque no es muy real.
- rubend
- Aficionado
- Mensajes: 145
- Registrado: Vie Dic 02, 2005 7:40 pm
- Ubicación: Venezuela
- Contactar:
Hola Pacckus, hermano de Conn , je ya veo que ese casco es bastante largo, veo que has colocado dos clavos por traca en cada cuaderna, dejaras los clavos sin cabeza y meteras a tope?, los retiraras y pintaras los huequitos para simular los remaches?, como haras?,... en la parte superior veo que retirastes los clavos, quedaran las marcas..., las rellenaras?
te hago la pregunta porque cuando yo hago los cascos y pienzo retirar los clavos entonces los uso solo si es indispensable hasta que seque y entonces los retiro inmediatamente que han cumplido su funcion. pero ese modelo como es grande creo le vendrian bien los clavos sin la cabezota.. saludos y no nos vayas asustar como tu hermano con no colgar mas fotos...je
te hago la pregunta porque cuando yo hago los cascos y pienzo retirar los clavos entonces los uso solo si es indispensable hasta que seque y entonces los retiro inmediatamente que han cumplido su funcion. pero ese modelo como es grande creo le vendrian bien los clavos sin la cabezota.. saludos y no nos vayas asustar como tu hermano con no colgar mas fotos...je
mi paginita web = http://www.rhenriquez.com
Hola Rubend , los clavos van cortados las cabezas y clavados el resto hasta el final. No los he retirado sino que están todos cortados y clavados , queda bien y a escala.
Si piensas en retirarlos en algún modelo, te has planteado doblar las tracas con agua y plegalistones y posteriormente pegarlos con pegamento rápido? así no te haría falta desclavarlos y tapar agujeros.
Tranquilo que pienso seguir con las fotos hasta que el cuerpo aguante!
Si piensas en retirarlos en algún modelo, te has planteado doblar las tracas con agua y plegalistones y posteriormente pegarlos con pegamento rápido? así no te haría falta desclavarlos y tapar agujeros.
Tranquilo que pienso seguir con las fotos hasta que el cuerpo aguante!
Re: EL SANTA ANA
Magnifico, Pakkus, gracias el paso a paso que estas haciendo del S ANA. Te seguire de cerca, pues mi proxsimo proyecto es el ST y el S Ana a la vez. La diferencia es que los hare a la misma escala que el SJNepo, a 1:90. Compraré el ST y me haré con los planos del S Ana. (aqui entra tu "paso a paso"pakkus escribió:... hasta la fecha he realizado los kits : Enterprise , Charles W. Morgan , San Francisco y San Juan Nepomuceno y en la actualidad empezados el Victory , La Bounty y Santa Ana.
Deciros que el modelo de A.L. me parece de una calidad excelente , tambien a nivel de planos e instrucciones , hay bastante diferencia con el Nepo....

Hechale un vistazo a mi pag, estoy modificando/mejorando el SJNepo de AL, y precisamente voy por el forro de cobre.

"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Re: EL SANTA ANA
Gracias por los ánimos amigos , la verdad es que es un barco al que he de destinar mucho tiempo pero os diré que estoy disfrutando con el modelo aunque pienso mejorar cosas y en principio mi idea es pintarlo y no dejarlo como plantea AL en madera vista , lo pintaré segun el MNM en amarillo y negro con las portas de rojo , el casco quisiera forrarlo de cobre y por esos estoy mirando vuestras ideas y trucos en el foro , de todas formas es una cosa que nunca he hecho y eso me echa para atras ya que desconozco donde puedo conseguir el material necesario , las medidas de escala correcta o si he de hacerlo con cinta o con placas individuales , a ver si me echais una mano , please!
He mirado tu página MMP y me ha encantado tu trabajo , gracias por la página , yo tb hice el Nepo y tomo nota de las mejoras que has hecho en el modelo especialmente en la popa que nunca me gustó esos trozos de metal , cuando pueda pienso modificarla con tus ideas.
He mirado tu página MMP y me ha encantado tu trabajo , gracias por la página , yo tb hice el Nepo y tomo nota de las mejoras que has hecho en el modelo especialmente en la popa que nunca me gustó esos trozos de metal , cuando pueda pienso modificarla con tus ideas.
- Adjuntos
Re: EL SANTA ANA
eso tiene buena pinta,es un barco muy bonito,personalmente me encantan los navios de linea
Animo y a ver como queda eso terminado
Saludos Curro
Animo y a ver como queda eso terminado
Saludos Curro
presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
Re: EL SANTA ANA
Gracias Curro , la verdad es que para ser un kit está muy conseguido , de todas formas quiwero que este modelo sea mi obra maestra ( en mi nivel claro!) y por eso me lo voy a tomar sin prisas , voy a intentar conseguir planos del MNM y otros documentos para hacerlo lo más fiable posible , lo pintaré y seguramente forraré de cobre aunque en vista de las dificultades de encontrar el material me lo estoy replanteando.
MMP , lo que me pides de las instrucciones , encantado , dime donde te envio las fotocopias.
MMP , lo que me pides de las instrucciones , encantado , dime donde te envio las fotocopias.
Un saludo
Francisco García
Francisco García