Navio Principe de Asturias 1794
- Marques de Lema
- Aficionado
- Mensajes: 137
- Registrado: Mar Ene 03, 2012 3:31 pm
- Ubicación: madrid
Navio Principe de Asturias 1794
Hola A todos, soy un nuevo grumete realizando el Santa Ana, que bueno le llamaré Principe de Asturias
y lo modificaré para mejorarlo un poco.
En principio he modificado las cuadernas del Kit de A.Latina y ahora estoy planeandole el sistema electrico. El barco ira medio abierto en uno de sus lados lo cual ya me esta implicando algo mas de problema y dinero en furnitures...jeje ! Tambien en tripulacion pues seguramente ira completo de marineritos.
Bueno y queria daros las gracias aunque no os conozca, decir que llevo 15 años sin tocar un barco, hice una Bounty con 16 años, y ahora soy vuestro admirador mas sincero... Vaya barcos que veo, que maravillas !!!.... hay barcos muy muy buenos en este Foro. ( Y lo digo porque he visto todos los museos maritimos de Europa y quizas como en España nadie modela...bueno en Russia parece que hacen cosas interesantes.)
Como se ve en las fotos aun no he pegado nada, solo estoy probando dos sistemas de Led's con circuitos en paralelo. Dos mini baterias de 12 V escondidas en Proa y a Popa. Eso si crear 2 cubiertas mas: Bodega -1 , y -2, me implica ir costruyendo por tramos. Un pelín chungo pero muy estimulante !.
Pues espero contar con consejos y ayuda y terminar algun dia el Real Carlos. Alea jacta est !
Alguien se anima a ponerle luces a su barco ?...
y lo modificaré para mejorarlo un poco.
En principio he modificado las cuadernas del Kit de A.Latina y ahora estoy planeandole el sistema electrico. El barco ira medio abierto en uno de sus lados lo cual ya me esta implicando algo mas de problema y dinero en furnitures...jeje ! Tambien en tripulacion pues seguramente ira completo de marineritos.
Bueno y queria daros las gracias aunque no os conozca, decir que llevo 15 años sin tocar un barco, hice una Bounty con 16 años, y ahora soy vuestro admirador mas sincero... Vaya barcos que veo, que maravillas !!!.... hay barcos muy muy buenos en este Foro. ( Y lo digo porque he visto todos los museos maritimos de Europa y quizas como en España nadie modela...bueno en Russia parece que hacen cosas interesantes.)
Como se ve en las fotos aun no he pegado nada, solo estoy probando dos sistemas de Led's con circuitos en paralelo. Dos mini baterias de 12 V escondidas en Proa y a Popa. Eso si crear 2 cubiertas mas: Bodega -1 , y -2, me implica ir costruyendo por tramos. Un pelín chungo pero muy estimulante !.
Pues espero contar con consejos y ayuda y terminar algun dia el Real Carlos. Alea jacta est !
Alguien se anima a ponerle luces a su barco ?...
Última edición por Marques de Lema el Jue Ene 10, 2013 8:24 pm, editado 1 vez en total.
- alioli59
- Recién Llegado
- Mensajes: 10
- Registrado: Dom Ene 22, 2012 1:51 pm
- Ubicación: Valencia (España)
Re: Luces para el Navio Santa Ana. Presentacion.
Hola Marques.
Esas luces que podemos ver entu barco son del tipo "led". Como eléctricista te dire que son muy buena decisión por tu parte el ponerlas: consumen muy poca energía hacen mucha luz y no necesitas una fuente de alimentación grande, incluso con una pequeña bateria a 12V. las podrias hacer funcionar. Te mando una foto con las que yo uso. Enhorabuena por tu idea.
Saludos
Jose
Esas luces que podemos ver entu barco son del tipo "led". Como eléctricista te dire que son muy buena decisión por tu parte el ponerlas: consumen muy poca energía hacen mucha luz y no necesitas una fuente de alimentación grande, incluso con una pequeña bateria a 12V. las podrias hacer funcionar. Te mando una foto con las que yo uso. Enhorabuena por tu idea.
Saludos
Jose
- Marques de Lema
- Aficionado
- Mensajes: 137
- Registrado: Mar Ene 03, 2012 3:31 pm
- Ubicación: madrid
Re: Luces para el Navio Santa Ana. Presentacion.
alioli59 escribió:Hola Marques.
Esas luces que podemos ver entu barco son del tipo "led". Como eléctricista te dire que son muy buena decisión por tu parte el ponerlas: consumen muy poca energía hacen mucha luz y no necesitas una fuente de alimentación grande, incluso con una pequeña bateria a 12V. las podrias hacer funcionar. Te mando una foto con las que yo uso. Enhorabuena por tu idea.
Saludos
Jose
- Adjuntos
- banton
- Miembro Leal
- Mensajes: 1501
- Registrado: Vie Mar 02, 2007 5:38 am
- Ubicación: Turrialba . Costa Rica . America Central
- Contactar:
Re: Luces para el Navio Santa Ana. Presentacion.
Hola su NoblezaMarques de Lema escribió: Alguien se anima a ponerle luces a su barco ?...
del compañero "josezerzo"
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 9&start=80" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludo
Dominique

Construidos :C.S.S Alabama . King of Mississippi . San Juan Nepomuceno . H.M.S Surprise
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
Jebeque Mediterraneo - Double Boat Russian Fleet -
-
- Aficionado
- Mensajes: 22
- Registrado: Jue Feb 24, 2011 8:52 pm
- Ubicación: Sabadell
Re: Luces para el Navio Santa Ana. Presentacion.
Marqués de Lema; sí señor, una popa preciosa y una iluminación en su punto, o sea, muy bien ajustada en su color y en su intensidad. Muchas felicidades.
¿Hay más fotos?
¿Hay más fotos?
Salud uno y salud dos.
- Marques de Lema
- Aficionado
- Mensajes: 137
- Registrado: Mar Ene 03, 2012 3:31 pm
- Ubicación: madrid
Re: Luces para el Navio Santa Ana. Presentacion.
Muchas Gracias Banton, y gracias Rafael.... muy buen link del San Juan Nepo, veo que ya habia barcos con led...un trabajo dificil y la verdad que es pura ingenieria calcularlo todo. Si teneis las fotos del barco entero iluminado en la noche serie bonito verlo.
Cuando acabe el mio quisiera hacer algun montaje de fotos, de reflejos de luces sobre el agua.
Personalmente creo que con led individual es un trabajo excesivo ( salvo 5 0 6 puntos de luz ), la ventaja de las tiras de led esque ahorras tiempo y no tienes que entender ni preocuparte por resistencias, soldaduras y mas gaitas. Por eso yo elegi una formula mixta. Sin duda para los faroles es necesario el led individual pues la tira no se puede cortar por unidades de Led.
De momento no tengo mas fotos, pero si que animo, o reto, a los grandes maestros que tenemos por aqui a que incorporen tiras led en sus nuevos barcos. Seria genial ver esos fantasticos barcos que haceis pero ademas iluminados.
Ya pondré mas fotos en cuanto pege las tiras o monte los faroles.
Hasta pronto.
Cuando acabe el mio quisiera hacer algun montaje de fotos, de reflejos de luces sobre el agua.
Personalmente creo que con led individual es un trabajo excesivo ( salvo 5 0 6 puntos de luz ), la ventaja de las tiras de led esque ahorras tiempo y no tienes que entender ni preocuparte por resistencias, soldaduras y mas gaitas. Por eso yo elegi una formula mixta. Sin duda para los faroles es necesario el led individual pues la tira no se puede cortar por unidades de Led.
De momento no tengo mas fotos, pero si que animo, o reto, a los grandes maestros que tenemos por aqui a que incorporen tiras led en sus nuevos barcos. Seria genial ver esos fantasticos barcos que haceis pero ademas iluminados.
Ya pondré mas fotos en cuanto pege las tiras o monte los faroles.
Hasta pronto.
- Marques de Lema
- Aficionado
- Mensajes: 137
- Registrado: Mar Ene 03, 2012 3:31 pm
- Ubicación: madrid
Re: Luces para el Navio Santa Ana. Presentacion.
rafael gil escribió:Marqués de Lema; sí señor, una popa preciosa y una iluminación en su punto, o sea, muy bien ajustada en su color y en su intensidad. Muchas felicidades.
¿Hay más fotos?
Pues no tengo mas fotos pero si te puedo pasar datos de la pagina que me sirvio para calcular las resistencias en funcion a la potencia en Vatios y al numero exacto de Leds. La bateria es bastante pequeña, apenas 19 mm de alto; la compre por internet con su cargador y todo por aprox 20 €.
- josezerzo
- Miembro Leal
- Mensajes: 1563
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:03 pm
- Ubicación: España, Madrid
Re: Luces para el Navio Santa Ana. Presentacion.
Hola bonito trabajo y seguro que al final será muy vistoso, si miras el paso a paso del Victory de Calde te dará una idea también sobre los led, él los coloco dentro de un tubo de plástico.
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 1&start=10" onclick="window.open(this.href);return false;
Si te sirve de algo yo le pienso dar corriente con un cargador de un móvil, lo malo es que es de 5,5 v y lo bueno sería al menos 6v.
Saludos
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 1&start=10" onclick="window.open(this.href);return false;
Si te sirve de algo yo le pienso dar corriente con un cargador de un móvil, lo malo es que es de 5,5 v y lo bueno sería al menos 6v.
Saludos
Proyectos en curso San Juan Nepomuceno de A.L.:
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=8569" onclick="window.open(this.href);return false;
Remolcador Ulises R.C.(Terminado)
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 21&t=11857" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Aficionado
- Mensajes: 22
- Registrado: Jue Feb 24, 2011 8:52 pm
- Ubicación: Sabadell
Re: Luces para el Navio Santa Ana. Presentacion.
¿Piensas iluminar las baterías? Yo (Ojo, digo "yo") no lo haría. Creo que sería demasiado fácil pasarse y sobreiluminar y se corre el riesgo de que las troneras de un navío de linea parezcan los camarotes de un transatlántico. Esos barcos llevaban muy poca iluminación en las baterías por razones obvias, apenas un farol de combate entre cañón y cañón, con cristales amarillos, y quizá una fila de faroles en el centro de la cubierta, según he visto en fotos del Victory. Y todo eso debería de dar una luz muy tenue, apenas visible desde fuera.
Salud uno y salud dos.
-
- Aficionado
- Mensajes: 22
- Registrado: Jue Feb 24, 2011 8:52 pm
- Ubicación: Sabadell
Re: Luces para el Navio Santa Ana. Presentacion.
Acabo de ver el Victory de Calde -que no lo había visto nunca-; un trabajo estupendo y una iluminación de las baterías muy aceptable, pero para mí un poquito excesiva. Y es que no me hago a la idea de que esas lamparitas de aceite, o velas, (no sé qué sería), a penas se viera desde el exterior.
Salud uno y salud dos.
- Marques de Lema
- Aficionado
- Mensajes: 137
- Registrado: Mar Ene 03, 2012 3:31 pm
- Ubicación: madrid
Re: Luces para el Navio Santa Ana. Presentacion.
Gracias Josezerzo por el link de Calde, es un Victory precioso, pero no vi lo de los faroles.¿?
Hola Rafael, gracias por tu consejo, la verdad que no he probado a bajar la intensidad de la tira led, pero es facil tapar los puntos de led si hay excesiva luz. Mi objetivo al poner dos baterias es tambien que una vez acabado se puedan observar mejor los detalles del interior. Y si quiero solo luz a popa pues puedo apagar la bateria de proa.
Si es cierto que apenas llevaban luces, y esto por otra parte me complica mucho el trabajo con cables ya que al ser un barco abierto en un lado, casi todo va a la vista, y complejo ocultar cables y mostrar todo lo demas. Pero tambien podria poner una resistencia a toda la tira led o un potenciometro si veo que no queda bien.
Bueno de momento seguire como lo he planeado y en cuanto encole las cuadernas te pongo unas fotos con la luz y las bodegas acabadas. Ya empezé amueblar el segundo sotano.
Voy lento porque estoy a tope de trabajo en la ofi, y tambien a la vez voy modificando los marineros. Esta tecnica la hago con cinta de papel y resina epoxi dental, que es muy modelable. Aqui pongo alguno aun sin pintar. Escala 1:87. O escala H, ferroviaria, ideal para el Santa Ana. ( escala 1: 85 ) Solo he tenido que hacer un "ere" y reconvertir una plantilla de obreros Preiser en marineros siglo 18.
http://www.preiser-figuren.de/" onclick="window.open(this.href);return false;
Hasta pronto.
Gracias de nuevo a los dos.
Hola Rafael, gracias por tu consejo, la verdad que no he probado a bajar la intensidad de la tira led, pero es facil tapar los puntos de led si hay excesiva luz. Mi objetivo al poner dos baterias es tambien que una vez acabado se puedan observar mejor los detalles del interior. Y si quiero solo luz a popa pues puedo apagar la bateria de proa.
Si es cierto que apenas llevaban luces, y esto por otra parte me complica mucho el trabajo con cables ya que al ser un barco abierto en un lado, casi todo va a la vista, y complejo ocultar cables y mostrar todo lo demas. Pero tambien podria poner una resistencia a toda la tira led o un potenciometro si veo que no queda bien.
Bueno de momento seguire como lo he planeado y en cuanto encole las cuadernas te pongo unas fotos con la luz y las bodegas acabadas. Ya empezé amueblar el segundo sotano.
Voy lento porque estoy a tope de trabajo en la ofi, y tambien a la vez voy modificando los marineros. Esta tecnica la hago con cinta de papel y resina epoxi dental, que es muy modelable. Aqui pongo alguno aun sin pintar. Escala 1:87. O escala H, ferroviaria, ideal para el Santa Ana. ( escala 1: 85 ) Solo he tenido que hacer un "ere" y reconvertir una plantilla de obreros Preiser en marineros siglo 18.
http://www.preiser-figuren.de/" onclick="window.open(this.href);return false;
Hasta pronto.
Gracias de nuevo a los dos.
- Marques de Lema
- Aficionado
- Mensajes: 137
- Registrado: Mar Ene 03, 2012 3:31 pm
- Ubicación: madrid
Re: Luces para el Navio Santa Ana. Presentacion.
Bueno, perdonad las fotos que son malas , a ver si ajusto la calidad de pixel.
Las figuras Preiser son de lo mas aceptable que he encontrado escala 1:85 para Santa Ana. En esta escala no hay demasiado para elegir. Pero una vez que tengan sus uniformes, zapatitos, ojos y boca pintados ya se verán mucho mejor.
Hasta pronto.
Las figuras Preiser son de lo mas aceptable que he encontrado escala 1:85 para Santa Ana. En esta escala no hay demasiado para elegir. Pero una vez que tengan sus uniformes, zapatitos, ojos y boca pintados ya se verán mucho mejor.
Hasta pronto.
- Marques de Lema
- Aficionado
- Mensajes: 137
- Registrado: Mar Ene 03, 2012 3:31 pm
- Ubicación: madrid
Re: Luces para el Navio Santa Ana. Presentacion.
Hola ali oli , me han recomendado poner menos luz en la zona de los cañones, pero no se que pasaria a largo plazo si sueldo una resistencia entre la bateria de 12 voltios y las tiras led, tengo ya las tiras en tramos de 9 led cada una, unas 8, total 72 leds. ¿ Que pasaria al cabo de varias horas ?..... Ya he probado unos minutos solo, con una resistencia de 220 ohmios para los 72 led, y funciona !!!! La intensidad baja al 50%. Queda muy bien , pero hay algun riesgo en desestabilizar la tension o que se fundan los leds antes de tiempo.alioli59 escribió:Hola Marques.
Esas luces que podemos ver entu barco son del tipo "led". Como eléctricista te dire que son muy buena decisión por tu parte el ponerlas: consumen muy poca energía hacen mucha luz y no necesitas una fuente de alimentación grande, incluso con una pequeña bateria a 12V. las podrias hacer funcionar. Te mando una foto con las que yo uso. Enhorabuena por tu idea.
Saludos
Jose
Bueno pues como eres un buen electricista seguro que tendras idea de esto, me da miedo modificar la tira.
Gracias por adelantado.
- alioli59
- Recién Llegado
- Mensajes: 10
- Registrado: Dom Ene 22, 2012 1:51 pm
- Ubicación: Valencia (España)
Re: Luces para el Navio Santa Ana. Presentacion.
Hola Marques.
En principio no debe pasar nada si reduces la intensidad con una resistencia. Tu rueba a tocar la resistencia a ver si se calienta excesivamente. En caso afirmativo siempre la puedes cambiar por una mas grande (no en Ohmnios) si no de tamaño, cuando mayor tamaño, mejor disipan el calor. Suerte
Saludos
En principio no debe pasar nada si reduces la intensidad con una resistencia. Tu rueba a tocar la resistencia a ver si se calienta excesivamente. En caso afirmativo siempre la puedes cambiar por una mas grande (no en Ohmnios) si no de tamaño, cuando mayor tamaño, mejor disipan el calor. Suerte
Saludos
- Marques de Lema
- Aficionado
- Mensajes: 137
- Registrado: Mar Ene 03, 2012 3:31 pm
- Ubicación: madrid
Re: Luces para el Navio Santa Ana. Presentacion.
Hola a todos.... he seguido el consejo de un forero y he reducido la intensidad de los leds. Tambien he aumentado el wattage de la resistencia siguiendo el consejo de otro forero experto en electronica.
Creo que va quedar muy bien ...pongo unas fotos, que aunque parezca mucha luz, apenas lo es.
Bueno espero mas consejos de los expertos para seguir mejorando. Como comenté el barco va abierto a estribor y las luces van al fondo en babor...asique se verá una suave luz interior.
Acabadas las bodegas pongo nuevo rumbo hacia las cubiertas superiores, ya voy montando los cañones, y pensando en el forrado del casco y el espejo de Popa.
Gracias a todos por nuevos consejos y ayudas.
Hasta pronto.
Creo que va quedar muy bien ...pongo unas fotos, que aunque parezca mucha luz, apenas lo es.
Bueno espero mas consejos de los expertos para seguir mejorando. Como comenté el barco va abierto a estribor y las luces van al fondo en babor...asique se verá una suave luz interior.
Acabadas las bodegas pongo nuevo rumbo hacia las cubiertas superiores, ya voy montando los cañones, y pensando en el forrado del casco y el espejo de Popa.
Gracias a todos por nuevos consejos y ayudas.
Hasta pronto.