OPINIONES SOBRE EL MARFIM Y EL MAPLE
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
OPINIONES SOBRE EL MARFIM Y EL MAPLE
Quisiera que me dierais vuestra opinión - los que las habeis utilizado - sobre estas dos maderas, el marfim y el maple (arce), que tal os ha ido y que acabado dan. Del marfim tengo mas referencias (recuerdo la Oneida de Isidro) pero del maple no se gran cosa.
Tengo las fichas de Acercamadera y otros articulos parecidos, pero me gustaria una opinión "práctica" de forero.
Tengo las fichas de Acercamadera y otros articulos parecidos, pero me gustaria una opinión "práctica" de forero.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: OPINIONES SOBRE EL MARFIM Y EL MAPLE
Tengo un tablón de arce y otro de pau marfim.
Estoy de acuerdo con Isidro. El marfim es una madera estupenda y muy bonita pero muy dura. No sé si me atrevería a realizar una enramada con ella.
En cuanto al arce cabe señalar que hay varias variedades, valga la redundancia, unas más densas y duras que otras y, sobre todo, con distinto tipo de veteados.
Hay una, que no sabría decir cuál es, que es de un blanco cremoso, no demasiado dura, que apenas marca las vetas y que me parece excelente para modelismo. De hecho parece que es muy utilizada por los modelistas ingleses.
La que tengo yo no es tan buena, pues es bastante veteada y muy dura. Pero si uno busca en los almacenes puede encontrar tablones excelentes. Una vez vi uno de 10 x 30 x 200 cm absolutamente impecable, totalmente uniforme y sin una señal de nudos, fendas o similares. Me dieron ganas de comérmelo allí mismo. No lo compré porque realmente no lo necesitaba pero tiempo después me arrenpentí porque no he vuelto a ver uno igual.
Además el arce no es excesivamente caro, al menos no tanto como el peral por ejemplo.
Estoy de acuerdo con Isidro. El marfim es una madera estupenda y muy bonita pero muy dura. No sé si me atrevería a realizar una enramada con ella.
En cuanto al arce cabe señalar que hay varias variedades, valga la redundancia, unas más densas y duras que otras y, sobre todo, con distinto tipo de veteados.
Hay una, que no sabría decir cuál es, que es de un blanco cremoso, no demasiado dura, que apenas marca las vetas y que me parece excelente para modelismo. De hecho parece que es muy utilizada por los modelistas ingleses.
La que tengo yo no es tan buena, pues es bastante veteada y muy dura. Pero si uno busca en los almacenes puede encontrar tablones excelentes. Una vez vi uno de 10 x 30 x 200 cm absolutamente impecable, totalmente uniforme y sin una señal de nudos, fendas o similares. Me dieron ganas de comérmelo allí mismo. No lo compré porque realmente no lo necesitaba pero tiempo después me arrenpentí porque no he vuelto a ver uno igual.
Además el arce no es excesivamente caro, al menos no tanto como el peral por ejemplo.
Saludos
Cayetano
Cayetano
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: OPINIONES SOBRE EL MARFIM Y EL MAPLE
Añado respecto al arce.
Tengo algunas reservas de arce puesto que es la madera que se utiliza, actualmente, como base para los arcos tradicionales. Recordareis que también soy arquero.
Existen dos calidades básicas diferentes, arce blando y arce duro. Ambas utilizadas en arquería.
Es una madera que se puede encontrar con una veta poco marcada, muy regular, de color claro que no suele oscurecer demasiado, y lo hace en tonos café muy claro.
Fácil de trabajar, pulir y barnizar.
Las palas de timones de todos mis modelos son de arce.
Por último aclarar que arce y maple es lo mismo. La hoja representativa de Canadá, es de maple.
Tengo algunas reservas de arce puesto que es la madera que se utiliza, actualmente, como base para los arcos tradicionales. Recordareis que también soy arquero.
Existen dos calidades básicas diferentes, arce blando y arce duro. Ambas utilizadas en arquería.
Es una madera que se puede encontrar con una veta poco marcada, muy regular, de color claro que no suele oscurecer demasiado, y lo hace en tonos café muy claro.
Fácil de trabajar, pulir y barnizar.
Las palas de timones de todos mis modelos son de arce.
Por último aclarar que arce y maple es lo mismo. La hoja representativa de Canadá, es de maple.
Nullus retro grados
Re: OPINIONES SOBRE EL MARFIM Y EL MAPLE
También se conoce como "falso plátano".zapalobaco escribió:Por último aclarar que arce y maple es lo mismo. La hoja representativa de Canadá, es de maple.
Ya que tienes dos variedades, duro y blando, ¿Cuál crees tú que es más adecuada para hacer una enramada y cosas por el estilo?
Saludos
Cayetano
Cayetano
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: OPINIONES SOBRE EL MARFIM Y EL MAPLE
Muchas gracias por vuestras aportaciones. Me hago una idea clara. He hecho un pedido a Acercamadera de Marfim, pensando sobre todo en la cubierta del Caroline (y en lo que venga). Tambien he pedido algo de Maple para toquetearlo y probarlo. El maple de Acercamadera creo que es del blando.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: OPINIONES SOBRE EL MARFIM Y EL MAPLE
Sabia decisión, la regla de oro es experimentar.ramon escribió:Muchas gracias por vuestras aportaciones. Me hago una idea clara. He hecho un pedido a Acercamadera de Marfim, pensando sobre todo en la cubierta del Caroline (y en lo que venga). Tambien he pedido algo de Maple para toquetearlo y probarlo. El maple de Acercamadera creo que es del blando.
Esperamos tus sensaciones, ya nos comentarás.
Saludos
Cayetano
Cayetano
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: OPINIONES SOBRE EL MARFIM Y EL MAPLE
Para piezas estructurales el duro, sin duda.Cayetano escribió: ¿Cuál crees tú que es más adecuada para hacer una enramada y cosas por el estilo?
Nullus retro grados
Re: OPINIONES SOBRE EL MARFIM Y EL MAPLE
Es que si para tus herramientas la dureza de la madera no es problema, el marfim es una madera excelente: dura, compacta, sin vetas, admite muy bien el pulimento, etc. etc.pototo escribió:En U.S.A he visto a algún modelista que usa el Marfim para enramadas.No me acuerdo en que foro pero uno de los barcos era el Alfred.
Un saludo
El problema puede ser la dureza, pero todo depende de tus herramientas.
Saludos
Cayetano
Cayetano
Re: OPINIONES SOBRE EL MARFIM Y EL MAPLE
De todas formas, entre el marfim y el arce, si es bueno yo me quedaría con el arce, es una madera que me gusta mucho.
Saludos
Cayetano
Cayetano
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: OPINIONES SOBRE EL MARFIM Y EL MAPLE
Una enramada en Marfim ni se me ocurre. No le veo ademas necesidad de recurrir a maderas tan duras para hacer cuadernas etc... sin embargo para cubiertas y parte de la tablazón si que pienso que puede ir muy bien, sobre todo en modelos de estética anglosajona. Creo que mis proxxon son capaces de meter mano al Marfim, pero no es cosa de pasarse del modelismo al circo.pototo escribió:Estoy de acuerdo Cayetano en que si tienes herramientas normalitas el usar Marfim puede ser un problema,pero me refería a que el Marfim sí se usa en enramadas,por lo menos en USA.
Me imagino que si Ramón se decide por el Marfim debería pensar en las herramientas a usar.
Un saludo
Otra cosa es el arce que tal vez si que pueda hacer la veces del (dificultoso) peral.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: OPINIONES SOBRE EL MARFIM Y EL MAPLE
El arce, al menos el que yo conozco traido de US con el nombre "maple" , es una madera muy agradecuda de trabajar, dura pero sin pasarse y relativamente flexible. Yo la he usado mucho pero en suelos, el de mi oficina es de arce, y la he usado en modelismo precisamente por sobrantes que he tenido de envios de tarima mandados de USA. En USA para entarimar se usan roble y arce generalmente siendo el primero mejor y más caro. Y toda la estructura y buena parte del forrado del casco del Pilat lo hice con este arce, pero no queda a la vista pues le apliqué resina encima. Y tengo también una partida de tracas de forro de arce que compré a Jotika aunque no recuerdo para qué. Digo esto último pues si Jotika vende tracas para forro de casco o cubierta es que lo considera muy aceptable.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Re: OPINIONES SOBRE EL MARFIM Y EL MAPLE
Lo es sin duda ninguna. Otra cosa es que coincida con los criterios estéticos de cada uno.LuisQ escribió: Digo esto último pues si Jotika vende tracas para forro de casco o cubierta es que lo considera muy aceptable.
Frölich que utiliza en sus modelos una reducida combinación de maderas (siempre las mismas para las mismas cosas), emplea el arce en las cubiertas.
Por cierto, hace tiempo que no oigo nada de Frölich. ¿Sabe alguien si este señor sigue en activo? ¿Tiene alguna obra nueva?
Saludos
Cayetano
Cayetano
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: OPINIONES SOBRE EL MARFIM Y EL MAPLE
Ya me ha llegado la madera, por cierto los de Acercamadera funcionan muy, pero que muy bien, lo pedí el martes a ultima hora de la tarde y esta mañana, ya lo tengo en casa. Tablones perfectos a los grosores solicitados y con una pinta soberbia.
Tanto el Marfim como el Maple tienen un aspecto muy pero que muy recomendable, de madera buena buenisima... en efecto el Marfim da "miedo" de lo duro.
Tanto el Marfim como el Maple tienen un aspecto muy pero que muy recomendable, de madera buena buenisima... en efecto el Marfim da "miedo" de lo duro.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: OPINIONES SOBRE EL MARFIM Y EL MAPLE
Cierto.
De Acercamadera solamente he oido cosas buenas, buenas maderas y buen servicio. Los precios se pueden ver en su web y comparar.
De Acercamadera solamente he oido cosas buenas, buenas maderas y buen servicio. Los precios se pueden ver en su web y comparar.
Saludos
Cayetano
Cayetano
Re: OPINIONES SOBRE EL MARFIM Y EL MAPLE
Leo y leo vuestros comentarios y no sé si "entrar" o no. Al final me decido y os escribo mi opinión.
En Europa la madera (dura) más conocida es la de Haya, en cambio en Norteamérica es el Arce. Por eso, como ya ha dicho un compañero, la bandera de Canadá luce una hoja de este árbol.
Alli, la llaman Maple (con pronunciación inglesa) y aqui Arce. Aunque muchos profesionales aqui, la llaman Maple (pronunciándola tal como se escribe) y si les hablais del Arce no saben lo que es.
Creo que si no queremos complicarnos la vida, con la madera de Arce podemos hacer lo que queramos. Es dura, pero no muy dura y si hacemos trabajos complicados no se rompe, como otras maderas, en el sentido paralelo al veteado. Es que, prácticamente, no tiene veteado. O sigue lineas ondulantes, que no son tan fáciles de romper como la madera de Haya, por ejemplo.
Al mismo tiempo, el Arce es muy estable, más que el Haya, que es una madera más nerviosa.
Por último, decir que muchas tiendas de parquet seguro que tienen sobrantes de esa madera y, con un poco de suerte, lo mismo hasta os la regalan...
Saludos
En Europa la madera (dura) más conocida es la de Haya, en cambio en Norteamérica es el Arce. Por eso, como ya ha dicho un compañero, la bandera de Canadá luce una hoja de este árbol.
Alli, la llaman Maple (con pronunciación inglesa) y aqui Arce. Aunque muchos profesionales aqui, la llaman Maple (pronunciándola tal como se escribe) y si les hablais del Arce no saben lo que es.
Creo que si no queremos complicarnos la vida, con la madera de Arce podemos hacer lo que queramos. Es dura, pero no muy dura y si hacemos trabajos complicados no se rompe, como otras maderas, en el sentido paralelo al veteado. Es que, prácticamente, no tiene veteado. O sigue lineas ondulantes, que no son tan fáciles de romper como la madera de Haya, por ejemplo.
Al mismo tiempo, el Arce es muy estable, más que el Haya, que es una madera más nerviosa.
Por último, decir que muchas tiendas de parquet seguro que tienen sobrantes de esa madera y, con un poco de suerte, lo mismo hasta os la regalan...
Saludos