Presentacion y fotos de mi ultimo modelo (La Palma)
- Pedro Eisman
- Aficionado
- Mensajes: 51
- Registrado: Vie Abr 09, 2010 4:48 pm
- Ubicación: MADRID
Presentacion y fotos de mi ultimo modelo (La Palma)
Hola a todos,
Me llamo Pedro Eisman, vivo en Madrid y voy a cumplir 48 años. Aunque llevo tiempo registrado, aún no me había presentado y de hecho es la primera vez que lo hago en un foro. He pasado largas horas navegando y observando pero creo que ha llegado el momento de darme a conocer, de dar las gracias y en lo posible devolver algo de lo mucho que me habeis dado.
La afición al modelismo naval (estático) la tengo desde hace más de 20 años por lo que me ha dado tiempo a construir 'algunos' barcos. 18 conté el otro día, los primeros maquetas comerciales, después modelos 'tuneados' y de los últimos que he construido cinco sobre planos. Haber hecho muchos no quiere decir nada. Es cierto que uno va mejorando barco a barco pero el que nace con talento lo tiene y el resto nos limitamos a intentar a hacer algo 'decente'. Copiar es relativamente fácil y por eso admiro mucho a los que arriesgan. Me falta mucho por aprender.... En cualquier caso aqui se trata de pasarlo bien y de verdad que se disfruta muchísimo con esta afición!.
Vivo en un piso y hay que compaginar la afición con la familia (bendita paciencia tienen) y el trabajo de una multinacional, lo que limita las cosas y exige muchos madrugones los fines de semana. De herramientas tengo las 'justas' así que muchas veces hay que darle a la imaginación... Y lo cierto es que sin internet y sin los foros no hubiera podido hacer muchos de los modelos que he construido.
Hace unos meses vi el Correillo La Palma de José Rodríguez. Me gustó tanto que me propuse hacerlo. Estaba cansado de tanto 'clásico' y esto suponía un nuevo reto para mi. Le pedí algo de información a José y a otro forero quienes fueron realmente amables. Decidí entonces que a cambio debería presentarme al foro. Posiblemente haya aprendido y disfrutado más construyendo este barco que con varios de los anteriores juntos...
Bueno, no me enrollo más. Os dejo unas fotos del Correillo que acabo de terminar. Saqué algunas otras (no muchas) durante el proceso constructivo así que si alguien esta interesado en conocer algún detalle de como lo hice estaré encantado de explicarlo.
Me llamo Pedro Eisman, vivo en Madrid y voy a cumplir 48 años. Aunque llevo tiempo registrado, aún no me había presentado y de hecho es la primera vez que lo hago en un foro. He pasado largas horas navegando y observando pero creo que ha llegado el momento de darme a conocer, de dar las gracias y en lo posible devolver algo de lo mucho que me habeis dado.
La afición al modelismo naval (estático) la tengo desde hace más de 20 años por lo que me ha dado tiempo a construir 'algunos' barcos. 18 conté el otro día, los primeros maquetas comerciales, después modelos 'tuneados' y de los últimos que he construido cinco sobre planos. Haber hecho muchos no quiere decir nada. Es cierto que uno va mejorando barco a barco pero el que nace con talento lo tiene y el resto nos limitamos a intentar a hacer algo 'decente'. Copiar es relativamente fácil y por eso admiro mucho a los que arriesgan. Me falta mucho por aprender.... En cualquier caso aqui se trata de pasarlo bien y de verdad que se disfruta muchísimo con esta afición!.
Vivo en un piso y hay que compaginar la afición con la familia (bendita paciencia tienen) y el trabajo de una multinacional, lo que limita las cosas y exige muchos madrugones los fines de semana. De herramientas tengo las 'justas' así que muchas veces hay que darle a la imaginación... Y lo cierto es que sin internet y sin los foros no hubiera podido hacer muchos de los modelos que he construido.
Hace unos meses vi el Correillo La Palma de José Rodríguez. Me gustó tanto que me propuse hacerlo. Estaba cansado de tanto 'clásico' y esto suponía un nuevo reto para mi. Le pedí algo de información a José y a otro forero quienes fueron realmente amables. Decidí entonces que a cambio debería presentarme al foro. Posiblemente haya aprendido y disfrutado más construyendo este barco que con varios de los anteriores juntos...
Bueno, no me enrollo más. Os dejo unas fotos del Correillo que acabo de terminar. Saqué algunas otras (no muchas) durante el proceso constructivo así que si alguien esta interesado en conocer algún detalle de como lo hice estaré encantado de explicarlo.
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: Presentacion y fotos de mi ultimo modelo (La Palma)
Enhorabuena, un trabajo bien realizado, te ha quedado muy bonito, por un momento creí que era el mío, me alegra que mi paso a paso te halla sido útil.
Saludos cordiales
José Rodríguez
Saludos cordiales
José Rodríguez
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: Presentacion y fotos de mi ultimo modelo (La Palma)
enhorabuena!... una preciosidad
a ver si te prodigas mas por aquí que seguro aprenderemos todos un poco de ti también
saludos!
a ver si te prodigas mas por aquí que seguro aprenderemos todos un poco de ti también
saludos!
- jomaal88
- Incondicional
- Mensajes: 947
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
- Ubicación: Arteixo (La Coruña)
- Contactar:
Re: Presentacion y fotos de mi ultimo modelo (La Palma)
Enhorabuena la verdad que te ha quedado verdaderamante muy bonito aprovecha que ya has perdido el miedo a presentarte y deleitanos con los 17 restantes
saludos
saludos
Re: Presentacion y fotos de mi ultimo modelo (La Palma)
Aplausos múltiples.
Que buen alumno y maestro.
Saludos,
Spanien
Que buen alumno y maestro.
Saludos,
Spanien
Re: Presentacion y fotos de mi ultimo modelo (La Palma)
Tengo muchas fotos del Correillo de José Rodríguez, ahora veo el tuyo, pues tuve que poner los dos uno al lado del otro para hacer comparaciones.
La meticulosidad del trabajo, la limpieza, el pintado, etc. lo hacen merecedor de un muy buen museo.
Me gustaría que pusieses muchas más fotos con detalles muchos detalles.
Gracias.
La meticulosidad del trabajo, la limpieza, el pintado, etc. lo hacen merecedor de un muy buen museo.
Me gustaría que pusieses muchas más fotos con detalles muchos detalles.
Gracias.
Re: Presentacion y fotos de mi ultimo modelo (La Palma)
Mis felicitaciones un trabajo excelente, y una limpieza exquisita mi enhorabuena.
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: Presentacion y fotos de mi ultimo modelo (La Palma)
Felicidades, me ha gustado muchísimo.
A ver si vuelvo a arrancar y no paro ya.
A ver si vuelvo a arrancar y no paro ya.
Nullus retro grados
- Pedro Eisman
- Aficionado
- Mensajes: 51
- Registrado: Vie Abr 09, 2010 4:48 pm
- Ubicación: MADRID
Re: Presentacion y fotos de mi ultimo modelo (La Palma)
Muchas gracias por vuestro recibimiento. En relación a otros modelos lamentablemente no tengo fotos de todos, pero buscaré algunas de los últimos…
Ahora intentaré explicar el proceso de construcción que he seguido y mostraros más fotos como alguno habéis pedido. Espero que sea de interés sobre todo para aquellos que no disponen de herramientas muy ‘sofisticadas’ y que les anime a su construcción o a la de cualquier otro barco similar.
Confío que este ‘paso a paso’ sea complementario al de José Rodríguez del que he sacado la mayor parte de información y del que he copiado muchas cosas. Su modelo y sus técnicas son palabras mayores. Aquí intentaré aportar soluciones sencillas que animen a perder el miedo a nuevos retos. Aprovecharé la ocasión también para explicar algunas de las técnicas que yo utilizo.
Lamentablemente no hice muchas fotos durante el proceso así tendré que complementar muchas cuestiones con las mejores explicaciones posibles.
Vamos allá.
Lo primero son los planos.
Aunque algunos foreros me facilitaron amablemente los planos que tenían, finalmente me basé en los que obtuve en la fundación. Les mandé un e-mail aunque finalmente un compañero de trabajo que vive en Tenerife se acercó a recogerlos. Fueron realmente amables, me facilitaron los planos, algunos posters (muy útiles por cierto) e incluso algunos CDs de la historia y restauración del barco. Os adjunto una muestra de los mismos. Los planos son algo escasos pero contaba con la ayuda del paso a paso de José.
La decisión de la escala fue relativamente sencilla. Como no tenía mucha idea de cómo iba a resolver los problemas a los que debía enfrentarme pensé en 1:60, una escala para la que se encuentran piezas disponibles para comprar. Además esta escala permitía unas dimensiones suficientes para fabricar más fácilmente determinados detalles (barandillas, botes salvavidas, etc.). Esto nos da una eslora de 1,1 mts aprox.
Ahora intentaré explicar el proceso de construcción que he seguido y mostraros más fotos como alguno habéis pedido. Espero que sea de interés sobre todo para aquellos que no disponen de herramientas muy ‘sofisticadas’ y que les anime a su construcción o a la de cualquier otro barco similar.
Confío que este ‘paso a paso’ sea complementario al de José Rodríguez del que he sacado la mayor parte de información y del que he copiado muchas cosas. Su modelo y sus técnicas son palabras mayores. Aquí intentaré aportar soluciones sencillas que animen a perder el miedo a nuevos retos. Aprovecharé la ocasión también para explicar algunas de las técnicas que yo utilizo.
Lamentablemente no hice muchas fotos durante el proceso así tendré que complementar muchas cuestiones con las mejores explicaciones posibles.
Vamos allá.
Lo primero son los planos.
Aunque algunos foreros me facilitaron amablemente los planos que tenían, finalmente me basé en los que obtuve en la fundación. Les mandé un e-mail aunque finalmente un compañero de trabajo que vive en Tenerife se acercó a recogerlos. Fueron realmente amables, me facilitaron los planos, algunos posters (muy útiles por cierto) e incluso algunos CDs de la historia y restauración del barco. Os adjunto una muestra de los mismos. Los planos son algo escasos pero contaba con la ayuda del paso a paso de José.
La decisión de la escala fue relativamente sencilla. Como no tenía mucha idea de cómo iba a resolver los problemas a los que debía enfrentarme pensé en 1:60, una escala para la que se encuentran piezas disponibles para comprar. Además esta escala permitía unas dimensiones suficientes para fabricar más fácilmente determinados detalles (barandillas, botes salvavidas, etc.). Esto nos da una eslora de 1,1 mts aprox.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Presentacion y fotos de mi ultimo modelo (La Palma)
de verdad apenas empece a ver la fotos, dije, este muchacho esta como loquito, para que va a colgar las fotos del correillo de la palma de don jose, y cuando vi este mensaje del Maes jose, me di cuenta que era otro, je je jejose rodriguez escribió:Enhorabuena, un trabajo bien realizado, te ha quedado muy bonito, por un momento creí que era el mío, me alegra que mi paso a paso te halla sido útil.
Saludos cordiales
José Rodríguez



Saludos...

EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- Pedro Eisman
- Aficionado
- Mensajes: 51
- Registrado: Vie Abr 09, 2010 4:48 pm
- Ubicación: MADRID
Re: Presentacion y fotos de mi ultimo modelo (La Palma)
Construcción de la estructura:
Para el armazón utilicé contrachapado de abedul de 5mm. Se trata de un armazón tradicional con las cuadernas sacadas de los planos. En la proa hice una hendidura con la proxxon circular para introducir una pletina cortada de una chapa de aluminio de 1,5 mm. En la popa y para recibir las tracas de forma que la zona de la hélice quedase suficientemente fina (5 mm de espesor máx.) también puse una pletina de aluminio.
Clavé un listón debajo de la estructura para evitar al máximo la torsión al fijar las cuadernas y en el comienzo del entracado. Os adjunto fotos (disculpad estas primeras fotos las hice con el teléfono móvil y son de baja calidad)
Para el armazón utilicé contrachapado de abedul de 5mm. Se trata de un armazón tradicional con las cuadernas sacadas de los planos. En la proa hice una hendidura con la proxxon circular para introducir una pletina cortada de una chapa de aluminio de 1,5 mm. En la popa y para recibir las tracas de forma que la zona de la hélice quedase suficientemente fina (5 mm de espesor máx.) también puse una pletina de aluminio.
Clavé un listón debajo de la estructura para evitar al máximo la torsión al fijar las cuadernas y en el comienzo del entracado. Os adjunto fotos (disculpad estas primeras fotos las hice con el teléfono móvil y son de baja calidad)
- Pedro Eisman
- Aficionado
- Mensajes: 51
- Registrado: Vie Abr 09, 2010 4:48 pm
- Ubicación: MADRID
Re: Presentacion y fotos de mi ultimo modelo (La Palma)
La cubierta principal es chapa de abedul de 1,5 mm. Marqué donde irían colocados los diferentes elementos de cubierta. Para el forrado de cubierta utilice listones de tilo, cedro y manzonia. En las fotos se observa la roda recortada en aluminio ya ubicada en la proa, un primer listón de manzonia para posteriormente recibir las amuradas y como ajustan las tracas en popa gracias a la pletina de aluminio que mencioné anteriormente.
- Pedro Eisman
- Aficionado
- Mensajes: 51
- Registrado: Vie Abr 09, 2010 4:48 pm
- Ubicación: MADRID
Re: Presentacion y fotos de mi ultimo modelo (La Palma)
Como dije de herramientas tengo las justas. Para cortar las cuadernas y sacar los listones tengo las proxxon de marquetería y la circular pequeña. Las maderas las compré en una tienda de Madrid y también en una web relativamente nueva que tiene buenos listones de tilo y cedro.
Adjunto foto del comienzo del forrado de la cubierta con listones de 2mm de tilo y cedro. Los listones de tilo están marcados con lápiz en los cantos y otra con la cubierta terminada, lijada y barnizada. El casco también lijado.
En relación al barniz y después de haber experimentado en otros barcos uso simplemente un buen tapaporos y lana de aluminio. 1, 2 o 3 manos según haga falta y en ocasiones bruñido con cera pero no en cubierta porque no agarra luego el pegamento
Adjunto foto del comienzo del forrado de la cubierta con listones de 2mm de tilo y cedro. Los listones de tilo están marcados con lápiz en los cantos y otra con la cubierta terminada, lijada y barnizada. El casco también lijado.
En relación al barniz y después de haber experimentado en otros barcos uso simplemente un buen tapaporos y lana de aluminio. 1, 2 o 3 manos según haga falta y en ocasiones bruñido con cera pero no en cubierta porque no agarra luego el pegamento
- Pedro Eisman
- Aficionado
- Mensajes: 51
- Registrado: Vie Abr 09, 2010 4:48 pm
- Ubicación: MADRID
Re: Presentacion y fotos de mi ultimo modelo (La Palma)
Encontré otra foto del forro de cubierta donde se distingue mejor las diferentes maderas. Tilo de 2*3 mm y el cedro de 2*5mm.
Aunque intenté planificar de la mejor forma posible la ubicación de los elementos de cubierta y dejar los espacios correspondientes, luego según se va construyendo uno se da cuenta de los errores y hay que rectificarlos. Cortar, despegar, colocar listones nuevos, lijar y volver barnizar la zona…No pasa nada, casi todo tiene arreglo. Algunos elementos como la bita que se ve en la imagen los aproveché de los que me sobraron de otros barcos y son de Amati.
Aprovecho y os muestro también una imagen de mi ‘astillero’. Es un armario que construí en la cocina delante de la puerta de servicio…hay que optimizar el espacio!
Aunque intenté planificar de la mejor forma posible la ubicación de los elementos de cubierta y dejar los espacios correspondientes, luego según se va construyendo uno se da cuenta de los errores y hay que rectificarlos. Cortar, despegar, colocar listones nuevos, lijar y volver barnizar la zona…No pasa nada, casi todo tiene arreglo. Algunos elementos como la bita que se ve en la imagen los aproveché de los que me sobraron de otros barcos y son de Amati.
Aprovecho y os muestro también una imagen de mi ‘astillero’. Es un armario que construí en la cocina delante de la puerta de servicio…hay que optimizar el espacio!
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: Presentacion y fotos de mi ultimo modelo (La Palma)
hola llampugator... tu trabajo me parece excelente, (bueno, mi opinion no es muy importante porque yo soy de los novatos). Por casualidad no tendras una foto del forrado de la popa?.. me parece interesante saber como has resuelto la parte en la que el forro pasa de horizontal a vertical.
Gracias y saludos
Gracias y saludos