San Mateo de Constructo
Re: San Mateo de Constructo
Muchas gracias Manuel por la ayuda.
Perfecto, no pondré bisagras, irán pegados.
He seguido con el refuerzo y forrado del costado de babor y aprovechando que los galeones llevaban piedras para ajustar la flotabilidad yo las he usado por estribor para compensar el sobrepeso que suponía esta madera en babor.
Bueno, como siempre pongo unas fotos para verlo.
Gracias por los comentarios.
Un saludo.
Perfecto, no pondré bisagras, irán pegados.
He seguido con el refuerzo y forrado del costado de babor y aprovechando que los galeones llevaban piedras para ajustar la flotabilidad yo las he usado por estribor para compensar el sobrepeso que suponía esta madera en babor.
Bueno, como siempre pongo unas fotos para verlo.
Gracias por los comentarios.
Un saludo.
Re: San Mateo de Constructo
Los huecos entre las piedras posteriormente las he tapado con trapo y pegamento y por último le he dado masilla para poder lijar el conjunto.
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1178
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm
Re: San Mateo de Constructo
esta quedando muy ,pero muy bien.saludos.
carlos.




Re: San Mateo de Constructo
Gracias Carlos.
Esto va despacio pero no hay prisa.
Estoy ya preparando la segunda cubierta, para lo que he extraído de las tablillas de cerezo, los baos y columnas.
Siguiente paso, lijado de todos ellos.
Esto va despacio pero no hay prisa.
Estoy ya preparando la segunda cubierta, para lo que he extraído de las tablillas de cerezo, los baos y columnas.
Siguiente paso, lijado de todos ellos.
- Manuel Cano
- Participativo
- Mensajes: 519
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 9:26 pm
- Ubicación: vinaros
Re: San Mateo de Constructo
Buenas noches Cjmoreno, muy buen trabajo. Te sigo.
Saludos, Manuel.
Saludos, Manuel.
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2183
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: San Mateo de Constructo
Que bien está quedando. Un trabajo fino, fino.
Sigo atento a su evolución.
Saludos
Sigo atento a su evolución.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
Re: San Mateo de Constructo
Felicidadades
Re: San Mateo de Constructo
Buenas noches.
Después de un tiempo de obligado parón, motivo: "la almiranta se puso seria"
, parece que la actividad en el astillero puede volver a retomarse, aunque no será full time, sino más bien, ratillos sueltos.
Esto ha dado de si, solo para continuar con la segunda cubierta y hacer una plantilla en papel que me ayude a darle la forma correcta.
Un saludo.
Después de un tiempo de obligado parón, motivo: "la almiranta se puso seria"

Esto ha dado de si, solo para continuar con la segunda cubierta y hacer una plantilla en papel que me ayude a darle la forma correcta.
Un saludo.
Re: San Mateo de Constructo
Buenas.
He estado haciendo algo del aprovisionamiento del barco, cogiendo ideas de aquí y de allá.
No se si habré acertado, he incluido unas tablas, y clavos para pequeñas reparaciones del barco.
Supongo que los barcos lo llevarían.
También he incluido maderos para hacer fuego para la cocina, porque supongo que también tendrían que llevarla.
También incluiré tela para reparar las velas y alguna que otra cosa más.
Subo unas fotos.
Saludos.
He estado haciendo algo del aprovisionamiento del barco, cogiendo ideas de aquí y de allá.
No se si habré acertado, he incluido unas tablas, y clavos para pequeñas reparaciones del barco.
Supongo que los barcos lo llevarían.
También he incluido maderos para hacer fuego para la cocina, porque supongo que también tendrían que llevarla.
También incluiré tela para reparar las velas y alguna que otra cosa más.
Subo unas fotos.
Saludos.
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1178
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm
Re: San Mateo de Constructo
muy buenos los detalles. saludos.
carlos.




Re: San Mateo de Constructo
Buenas tardes.
Aunque no he publicado ningún mensaje, he estado trabajando estas últimas semanas y aunque no me ha cundido mucho, porque voy dando pasos muy pequeños, estoy contento con el resultados.
Aquí subo unas fotos.
Saludooos.
Aunque no he publicado ningún mensaje, he estado trabajando estas últimas semanas y aunque no me ha cundido mucho, porque voy dando pasos muy pequeños, estoy contento con el resultados.
Aquí subo unas fotos.
Saludooos.
Re: San Mateo de Constructo
Quería hacer la maniobra del timón tal como era en la época y después de algún intento fallido, ya tengo el montaje preparado.
Re: San Mateo de Constructo
Al final he eliminado una columna para evitar la articulación ya que así era en el siglo XVI
Re: San Mateo de Constructo
Buenas tardes moreno ,esto funciona muy buenos los detalles , tema timo lo veo bien ,un saludo Tasso
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: San Mateo de Constructo
Hola, no nos conocemos en el foro. Creo que es la primera vez que nos cruzamos, pero debo decirte que no estás interpretando bien la mecánica del pinzote.
El pinzote es como se llama el tipo de timón que estás intentando reproducir.
En realidad el "palo" vertical, el pinzote, atraviesa una especie de rótula como la que te adjunto en las fotos del Vasa, lo cual permite girar y empujar la caña del timón hasta llegar al máximo que permite la manga del buque en ese punto.
El pinzote es como se llama el tipo de timón que estás intentando reproducir.
En realidad el "palo" vertical, el pinzote, atraviesa una especie de rótula como la que te adjunto en las fotos del Vasa, lo cual permite girar y empujar la caña del timón hasta llegar al máximo que permite la manga del buque en ese punto.
Nullus retro grados