Corbetas Descubierta y Atrevida
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Hola Leo,creo que vas empezar con una de las fases mas importantes y delicadas del proyecto,por lo menos para mi.
En cuanto a la pintura o el barnizado creo que es un tema bastante personal ya que cada uno intenta transmitir como le gustaría verlo.Estos trabajos quedan muy bien en su color natural de la madera,le dan una vida y un realce increíble,pero como digo lo que les gusta a uno no les gusta a otros.
Seguro que ese forrado lo dejas de maravilla,seguiré atento,saludos...
Miguel Angel.
En cuanto a la pintura o el barnizado creo que es un tema bastante personal ya que cada uno intenta transmitir como le gustaría verlo.Estos trabajos quedan muy bien en su color natural de la madera,le dan una vida y un realce increíble,pero como digo lo que les gusta a uno no les gusta a otros.
Seguro que ese forrado lo dejas de maravilla,seguiré atento,saludos...
Miguel Angel.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Hola Adrián, gracias por tu intervención.
El labrado de la traca en cuestión es inevitable en dos casos, si eres un artista o si es de ébano.
En peral se alcanza a curvar sin esfuerzo, estas dos primeras han salido bien a la primera, pero en las siguientes he roto dos por ir deprisa.Pongo unas fotos aclaratorias.
Hola Michael,gracias por los ánimos. En cuanto a pintar seguramente no quedará otro remedio por razones de ejecución chapucera, ya se verá.
El labrado de la traca en cuestión es inevitable en dos casos, si eres un artista o si es de ébano.
En peral se alcanza a curvar sin esfuerzo, estas dos primeras han salido bien a la primera, pero en las siguientes he roto dos por ir deprisa.Pongo unas fotos aclaratorias.
Hola Michael,gracias por los ánimos. En cuanto a pintar seguramente no quedará otro remedio por razones de ejecución chapucera, ya se verá.
- Adjuntos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Me he confundido, el artilugio para curvado por canto es este. La pinza petálica sirve par regular la ranura en función del ancho de la traca, la plancha es de forrar aviones pero vale cualquiera ( supongo)
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Muy buena tècnica, asì queda mas natural la colocaciòn de tracas !!
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Hola Leo como te decía estos trabajos los considero los mas difíciles de ejecutar.El forro lo veo que lo estas llevando bastante bien pensando siempre que ira pintado no?
Por decirte algo,veo o creo ver mucho resto de cola por encima de las tracas,aunque si vas a pintarlo solo es cuestión de lija.
Amigo ,creo que eres muy modesto contigo mismo ya que pocos se atreverían a encarar un proyecto así y personalmente pienso que lo vas a dejar muy bien dada tu experiencia.
Yo a estos barcos les tengo un gran respeto ya que o lo haces muy muy bien sin prisas y bien documentados como tu lo llevas o al final quedan como ni fu ni fa sin transmitir nada,no se si me explico...
Bueno Leo no me enrollo mas, me gusta como va ese forro, animo y estaremos atento para aprender de tu buen hacer,saludos.
Miguel Angel.
Por decirte algo,veo o creo ver mucho resto de cola por encima de las tracas,aunque si vas a pintarlo solo es cuestión de lija.
Amigo ,creo que eres muy modesto contigo mismo ya que pocos se atreverían a encarar un proyecto así y personalmente pienso que lo vas a dejar muy bien dada tu experiencia.
Yo a estos barcos les tengo un gran respeto ya que o lo haces muy muy bien sin prisas y bien documentados como tu lo llevas o al final quedan como ni fu ni fa sin transmitir nada,no se si me explico...
Bueno Leo no me enrollo mas, me gusta como va ese forro, animo y estaremos atento para aprender de tu buen hacer,saludos.
Miguel Angel.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Hola, a petición de Michael pongo unas fotos del forrado.
Va muy retrasado por exceso de dedicación familiar ( ya se va arreglando) y porque estoy en paralelo haciendo los planos constructivos de un navío.
Saludos
Va muy retrasado por exceso de dedicación familiar ( ya se va arreglando) y porque estoy en paralelo haciendo los planos constructivos de un navío.
Saludos
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Gracias Leo,me encanta como lo llevas.Creo que esta parte de forrar el casco es muy difícil pero a la vez muy gratificante una vez que lo acabas y le das unas manitas de lija.
Saludos y estaré atento...
Miguel Angel.
Saludos y estaré atento...
Miguel Angel.
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Buenos días Leopoldo, bueno en primer lugar darle las gracias a michael por la feliz idea de pedirte de que pongas unas imágenes del forrado del caco, y por supuesto a ti también por hacerle caso. Creo sinceramente que estamos viendo una forma de cerrar un casco, que para muchos de nosotros servirá de referencia.
Te felicito amigo, estas haciendo un trabajo de los que compensan por el esfuerzo físico y el tiempo invertido.
Bueno Leopoldo, que las cosas de casa se terminen de arreglar y que esos planos constructivos... NO SE RETRASEN MUCHO... para que muy pronto podamos ver un nuevo y apasionante paso a paso en este estupendo Foro donde tantos seguidores y amigos tienes
Un abrazo Liberto
Te felicito amigo, estas haciendo un trabajo de los que compensan por el esfuerzo físico y el tiempo invertido.
Bueno Leopoldo, que las cosas de casa se terminen de arreglar y que esos planos constructivos... NO SE RETRASEN MUCHO... para que muy pronto podamos ver un nuevo y apasionante paso a paso en este estupendo Foro donde tantos seguidores y amigos tienes
Un abrazo Liberto
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
me encanta,
las explicaciones, los comentarios,.... todo
voy a aprender un monton!!
espero que lo termines
las explicaciones, los comentarios,.... todo
voy a aprender un monton!!
espero que lo termines
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Muchas gracias, como lo tengo parado no suelo mirar el hilo.
Yo también espero terminar las dos pero ahora estoy acabando otro plano, es cuestión de una o dos semanas, porque para acabarlo tengo que ir al museo naval de Madrid y tiene que hacer sol porque si no no se ve ni jota y nos prohibieron las linternas.
Saludos
Yo también espero terminar las dos pero ahora estoy acabando otro plano, es cuestión de una o dos semanas, porque para acabarlo tengo que ir al museo naval de Madrid y tiene que hacer sol porque si no no se ve ni jota y nos prohibieron las linternas.
Saludos
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Hola Leopoldo , lo primero es felicitarle por su estupendo trabajo. Respecto a lo que comenta sobre un plano que está haciendo ,¿podría decirnos de que se trata ?
Gracias , un saludo
Gracias , un saludo
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Hola Brekin, el plano es de un laud de recreo de 9 m. de eslora aparejado de mitjana, necesito unos detalles de aparejo.
Saludos
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Hola, después de un parón de 4 meses por otras actividades retomo el forrado de casco.
Saludos
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 536
- Registrado: Mié Jul 29, 2009 4:02 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Gran trabajo, Leopoldofran. Me quito el sombrero.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Gracias Carlos, vista de cerca está bastante corriente.
Había una traca que dejaba con la contigua una ranura como de medio milímetro, por ponerla sin estar seca( o por borriquería)
Es muy sencillo pero por si le sirve a alguien cuento cómo lo hago ( tengo bastante práctica porque a veces me embalo y luego me toca quitar).
Mojo la traca en cuestión y aquéllas a las que esté pegada con alcohol de quemar, tres veces en cinco minutos.
Aplico calor para reblandecer la cola.
Levanto un extremo y siguiendo dando calor levanto la traca, sale con toda facilidad.
Limpio con alcohol y un palito los respor de cola.
Mido el ancho de la nueva traca en todas las cuadernas, la ajusto para que entre justa.
Para pegarla como no uso clavos lo que hago es dar cola y dejo secar, pongo la traca y reactivo la cola con calor a la vez que aprieto unos instantes mientras se enfría y vuelve a fraguar la cola.
Saludos
Había una traca que dejaba con la contigua una ranura como de medio milímetro, por ponerla sin estar seca( o por borriquería)
Es muy sencillo pero por si le sirve a alguien cuento cómo lo hago ( tengo bastante práctica porque a veces me embalo y luego me toca quitar).
Mojo la traca en cuestión y aquéllas a las que esté pegada con alcohol de quemar, tres veces en cinco minutos.
Aplico calor para reblandecer la cola.
Levanto un extremo y siguiendo dando calor levanto la traca, sale con toda facilidad.
Limpio con alcohol y un palito los respor de cola.
Mido el ancho de la nueva traca en todas las cuadernas, la ajusto para que entre justa.
Para pegarla como no uso clavos lo que hago es dar cola y dejo secar, pongo la traca y reactivo la cola con calor a la vez que aprieto unos instantes mientras se enfría y vuelve a fraguar la cola.
Saludos