Corbetas Descubierta y Atrevida
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Hola Leo estoy enamorado de como has conseguido esas velas, ya sabes lo que hablamos y si te hace falta los dibujos o medidas me avisas , un abrazo y cuídate amigo.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Ayer ví las velas de La Descubierta.
¡Parecía que soplaba el viento en ellas!.
Están francamente bien hechas,parecen reales
El problema es que Leopoldo casi no se acuerda de cómo las ha hecho.
Los globos que empleó para darles forma, eran como los del payaso de "It".
Son para verlas "in situ" (en foto pierden seguro).
Y cuando estén montadas, la repera.
Estoy impaciente por ver la Descubierta navegando con el trapo largado.
Felicitaciones Leopoldo.
¡Parecía que soplaba el viento en ellas!.
Están francamente bien hechas,parecen reales
El problema es que Leopoldo casi no se acuerda de cómo las ha hecho.
Los globos que empleó para darles forma, eran como los del payaso de "It".
Son para verlas "in situ" (en foto pierden seguro).
Y cuando estén montadas, la repera.
Estoy impaciente por ver la Descubierta navegando con el trapo largado.
Felicitaciones Leopoldo.
Última edición por Llaut Mallorquin el Lun Dic 04, 2017 1:19 pm, editado 2 veces en total.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Hola.
Aunque a mí me hubiera gustado que quedaran mejor, parece que mi Control de Calidad ( LLaut) las da por buenas así que antes de que se me olvide pongo cómo las he hecho.
Hay que tener a mano el plano de las velas y construir para cada una un bastidor de madera, yo he usado listones de 10x15 mm. con los encuentros a media madera. El bastidor que tenga dos milímetros de holgura respecto a la vela para cortar esta.
Preparar la tela.
Primero calcular bien la necesaria y añadir un margen para errores y refuerzos.
Aunque a mí me hubiera gustado que quedaran mejor, parece que mi Control de Calidad ( LLaut) las da por buenas así que antes de que se me olvide pongo cómo las he hecho.
Hay que tener a mano el plano de las velas y construir para cada una un bastidor de madera, yo he usado listones de 10x15 mm. con los encuentros a media madera. El bastidor que tenga dos milímetros de holgura respecto a la vela para cortar esta.
Preparar la tela.
Primero calcular bien la necesaria y añadir un margen para errores y refuerzos.
Última edición por Leopoldofran el Sab May 26, 2018 7:34 pm, editado 1 vez en total.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Quedan muy bien
Doy fe
Doy fe
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Buen tutorial. Un saludo
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Leopoldo se suele documentar a fondo.
Los "dobladillos" de las caídas tan anchos, no son tales, sino refuerzos que llevaban las velas y los del gratil y el pujamen son más estrechos como se observa en la foto.
Nada es casual en su trabajo
Los "dobladillos" de las caídas tan anchos, no son tales, sino refuerzos que llevaban las velas y los del gratil y el pujamen son más estrechos como se observa en la foto.
Nada es casual en su trabajo
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Hola, La verdad es que no hago dobladillos porque son incompatibles con el sistema finalmente adoptado para formar las velas y pongo los refuerzos porque en mi sistema no vale dibujarlos como hacen LLaut o José Rodríguez. Los refuerzos son muy fáciles de poner, dan mucha rigidez a la vela y facilitan el pegado de la relinga.
Pongo una foto de la última que he hecho, ha sido una desgracia poner los rizos porque el cabo utilizado lo colché al revés y ha costado mucho llevarlos a su sitio, además es hilo poliéster para no tener que teñirlo y con la cola blanca pega peor que el algodón, así que aconsejo si hacéis los hilos en algodón teñirlos con tinte de verdad, que no destiña.
Saludos
Pongo una foto de la última que he hecho, ha sido una desgracia poner los rizos porque el cabo utilizado lo colché al revés y ha costado mucho llevarlos a su sitio, además es hilo poliéster para no tener que teñirlo y con la cola blanca pega peor que el algodón, así que aconsejo si hacéis los hilos en algodón teñirlos con tinte de verdad, que no destiña.
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Leopoldo, las velas que has visto mías, son sólo pruebas.
Siempre pegaré los rizos, no me gusta ir por ahí con los pelos desbocados
Esa vela tuya está muy bien, pero tienes un problema de peluquería y tintes con los dichosos rizos.
Siempre pegaré los rizos, no me gusta ir por ahí con los pelos desbocados
Esa vela tuya está muy bien, pero tienes un problema de peluquería y tintes con los dichosos rizos.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Hola, el problema del tinte es que no hay tinte. Los rizos están colchados con hilo Gutterman color 212 de 0,15 mm. lo que da un diámetro de 0,3 que creo aceptable. Lo que ha pasado es que los he colchado al revés por lo que al cortarlos se deshilachan de un modo tremendo y para evitarlo los paso por cola antes de anudar con lo que quedan muy rígidos, así que después, cuando toca pegarlos a la vela hay que usar mucha cola y mi cola blanca Quilosa no pega por lo que uso la Titebond, de ahí el color chino.
Ya he colchado en sentido inverso y resuelto el problema. Pero la vela habrá que repetirla o aguantarse.
Lo de la peluquería no lo entiendo, ¿ te parece que están demasiado uniformes o demasiado revueltos?
Los tomadores son unos cabos ( realmente unas trenzas) de unos 2 a 4 m, que fijados a la verga y colgando por su cara de proa , servían para aferrar las velas. A la Descubierta le corresponden 4 para cada vela cuadra grande y dos para las juanetes; los foques y la mesana no llevan.
Los rizos también eran trenzas pero no he conseguido hacerlas.
Saludos
Ya he colchado en sentido inverso y resuelto el problema. Pero la vela habrá que repetirla o aguantarse.
Lo de la peluquería no lo entiendo, ¿ te parece que están demasiado uniformes o demasiado revueltos?
Los tomadores son unos cabos ( realmente unas trenzas) de unos 2 a 4 m, que fijados a la verga y colgando por su cara de proa , servían para aferrar las velas. A la Descubierta le corresponden 4 para cada vela cuadra grande y dos para las juanetes; los foques y la mesana no llevan.
Los rizos también eran trenzas pero no he conseguido hacerlas.
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
JAJAJA me equivoqué y en lugar de rizos, debería haber puesto "refuerzos".Leopoldofran escribió:Hola, el problema del tinte es que no hay tinte. Los rizos están colchados con hilo Gutterman color 212 de 0,15 mm. lo que da un diámetro de 0,3 que creo aceptable. Lo que ha pasado es que los he colchado al revés por lo que al cortarlos se deshilachan de un modo tremendo y para evitarlo los paso por cola antes de anudar con lo que quedan muy rígidos, así que después, cuando toca pegarlos a la vela hay que usar mucha cola y mi cola blanca Quilosa no pega por lo que uso la Titebond, de ahí el color chino.
Ya he colchado en sentido inverso y resuelto el problema. Pero la vela habrá que repetirla o aguantarse.
Lo de la peluquería no lo entiendo, ¿ te parece que están demasiado uniformes o demasiado revueltos?
Los tomadores son unos cabos ( realmente unas trenzas) de unos 2 a 4 m, que fijados a la verga y colgando por su cara de proa , servían para aferrar las velas. A la Descubierta le corresponden 4 para cada vela cuadra grande y dos para las juanetes; los foques y la mesana no llevan.
Los rizos también eran trenzas pero no he conseguido hacerlas.
Saludos
Las velas que te dí eran ensayos y dibujé previamente el contorno de los refuerzos, Si la vela hubiera sido definitiva, se hubieran pegado posteriormente en su lugar correspondiente.
La edad, Leopoldo, la edad (mía, naturalmente, que últimamente tengo problemas de comunicación).
Por cierto los rizos los tienes fatal
Yo no los tengo
Me refiero en ambos casos a los de la cabeza

-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Con esa última vela te ha pasado lo que muchas veces ocurre (por intentar ahorrarse un trabajo).
Tenías los rizos mal (ahora todos, los de la cabeza y los de las velas) por haberlos colchado al revés.
En lugar de colchar bien, has intentado atajar y ahora tienes el triple de trabajo; hacer la vela nueva (el globo debe estar suplicando que se acabe su martirio), colchar de nuevo y poner los rizos.
A mí me ha pasado eso en infinidad de ocasiones, pero es un mal rollo para los afectados por el SMA.
Acuérdate de las ruedas de mi Great Eastern.
No nos quedamos satisfechos, hasta que lo tenemos todo ok.
La vela efectivamente, te ha quedado un poco "guarrindonga" (again) cosa que me sorprendió, pues creía que el problema de tintes y peluquería lo habías superado ya.
Lo siento pero con esa maqueta tan magnífica que estás haciendo, creo que merece la pena escarmentar en lo de atajar camino y repetir la vela de nuevo.
¡Soy tu Némesis!
Odiame.
Se me acaba de ocurrir:
Antes de desechar la vela, prueba con un pincelito muy fino y con lejía diluida al 50% para no perforar la tela a decolorar las manchas del tinte.
Al tener almidón no sé lo que pasará, si te ha sobrado un trozo de tela almidonada, mánchala de la misma manera y haz esa prueba a ver qué pasa
Otra solución que te brindo, es pasarme poor tu taller con unos óleos y sacando el color de la vela, disimular las manchas con unos toquecitos del pincel
Tenías los rizos mal (ahora todos, los de la cabeza y los de las velas) por haberlos colchado al revés.
En lugar de colchar bien, has intentado atajar y ahora tienes el triple de trabajo; hacer la vela nueva (el globo debe estar suplicando que se acabe su martirio), colchar de nuevo y poner los rizos.
A mí me ha pasado eso en infinidad de ocasiones, pero es un mal rollo para los afectados por el SMA.
Acuérdate de las ruedas de mi Great Eastern.
No nos quedamos satisfechos, hasta que lo tenemos todo ok.
La vela efectivamente, te ha quedado un poco "guarrindonga" (again) cosa que me sorprendió, pues creía que el problema de tintes y peluquería lo habías superado ya.
Lo siento pero con esa maqueta tan magnífica que estás haciendo, creo que merece la pena escarmentar en lo de atajar camino y repetir la vela de nuevo.
¡Soy tu Némesis!
Odiame.
Se me acaba de ocurrir:
Antes de desechar la vela, prueba con un pincelito muy fino y con lejía diluida al 50% para no perforar la tela a decolorar las manchas del tinte.
Al tener almidón no sé lo que pasará, si te ha sobrado un trozo de tela almidonada, mánchala de la misma manera y haz esa prueba a ver qué pasa
Otra solución que te brindo, es pasarme poor tu taller con unos óleos y sacando el color de la vela, disimular las manchas con unos toquecitos del pincel
Última edición por Llaut Mallorquin el Sab Dic 02, 2017 1:50 pm, editado 2 veces en total.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
TOMADORESLeopoldofran escribió: Los tomadores son unos cabos ( realmente unas trenzas) de unos 2 a 4 m, que fijados a la verga y colgando por su cara de proa , servían para aferrar las velas. A la Descubierta le corresponden 4 para cada vela cuadra grande y dos para las juanetes; los foques y la mesana no llevan.
Saludos


-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Gracias por los consejos y las ayudas.
He dado unos toques de vinagre y creo que puede valer, pero habría que verla al natural.
Estoy haciendo pruebas con un pegamento textil que parece que va mejor.
En cuanto a la peluquería ( de la vela) no me parece que esté mal .
Además me la voy a jugar y la voy a poner otra vez en el globo con almidón. Si se desgracia me paso al origami.
Saludos
He dado unos toques de vinagre y creo que puede valer, pero habría que verla al natural.
Estoy haciendo pruebas con un pegamento textil que parece que va mejor.
En cuanto a la peluquería ( de la vela) no me parece que esté mal .
Además me la voy a jugar y la voy a poner otra vez en el globo con almidón. Si se desgracia me paso al origami.
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
A mi me parece que está MUY bien.
Los rizos también, con la orientación del viento.
Lo del ORIGAMI muy bueno jejeje
Yo no le daría más almidón, sobre todo por la parte de los rizos
¡Avante marinero!
Los rizos también, con la orientación del viento.
Lo del ORIGAMI muy bueno jejeje
Yo no le daría más almidón, sobre todo por la parte de los rizos
¡Avante marinero!
Última edición por Llaut Mallorquin el Lun Dic 04, 2017 1:18 pm, editado 3 veces en total.
Re: Corbetas Descubierta y Atrevida
Hola, no se como sera al natural pero en la foto esta impresionante, no la toques.
Un saludo
Un saludo