EL PROYECTO HÚSAR (LE HUSSARD) 2ª PARTE: ARBOLADURA Y JARCIA

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Avatar de Usuario
pedroalmeria
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 112
Registrado: Vie Ene 27, 2006 5:03 pm
Ubicación: olula del rio ALMERIA

espaciador vigotas

Mensaje por pedroalmeria »

he encontrado esto por ahi, alguien lo ponia como un pequeño truco para colocarlas siepre a la misma distancia, el agüjero de las de abajo esta para arriba, ¿es correcta la posicion?
Adjuntos
espaciadorbigotas.jpg
saludos a todos
“si llegas a saber que mi navío ha sido hecho prisionero, dí que he muerto”
Avatar de Usuario
rubend
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 145
Registrado: Vie Dic 02, 2005 7:40 pm
Ubicación: Venezuela
Contactar:

espaciador vigotas

Mensaje por rubend »

creo no es correcta la posicion, en la vigota superior estan correctos los agujeros orientados pero en la inferior van al contrario el vertice del triangulo formado por los tres agujeros es inferior, lo digo porque no se me olvida que al tensar el collaste la vigota inferior tiende a girar y quedar como estan en esa foto pero al terminar la acolladura toma la posicion correcta los vertices se miran y las bases se ajejan, yo por coincidencia uso el mismo artilugio de Ramon pero doble es decir dos artilugios y tenso el obenque y fijo la bigota con los dos artificios colocados, lo mismo para cada bigota, y practicamente me olvido luego de la alineacion de los agujeros porque las bigotas quedan muy bien fijas y no giran, je y luego a veces hasta cuesta retirar el artilugio
mi paginita web = http://www.rhenriquez.com
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3069
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

Pues no, no es correcto amigo pedroalmería.

La fila de arriba sí está bien, pero la fila de abajo tiene las vigotas giradas al revés.
En realidad los agujeros dobles o en pareja han de quedar enfentados: las vigotas de arriba los han de tener abajo y las de abajo los han de tener arriba.

Por otra parte es lógico, porque el acollador al tensarse ha de buscar su dimensión mínima y eso se consigue precisamente en ésa posición: cuatro agujeros próximos y solamente dos alejados.

Saludos
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
rubend
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 145
Registrado: Vie Dic 02, 2005 7:40 pm
Ubicación: Venezuela
Contactar:

Mensaje por rubend »

Corrigo --

creo no es correcta la posicion, en la vigota superior estan correctos los agujeros orientados pero en la inferior van al contrario el vertice del triangulo formado por los tres agujeros es inferior, lo digo porque no se me olvida que al tensar el collaste la vigota inferior tiende a girar y quedar como estan en esa foto pero al terminar la acolladura toma la posicion correcta: los bases se miran y los vertices se ajejan, yo por coincidencia uso el mismo artilugio de Ramon pero doble es decir dos artilugios y tenso el obenque y fijo la bigota con los dos artificios colocados, lo mismo para cada bigota, y practicamente me olvido luego de la alineacion de los agujeros porque las bigotas quedan muy bien fijas y no giran, je y luego a veces hasta cuesta retirar el artilugio
Avatar de Usuario
rubend
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 145
Registrado: Vie Dic 02, 2005 7:40 pm
Ubicación: Venezuela
Contactar:

Mensaje por rubend »

aqui una foto y listo
Avatar de Usuario
rcolmillo
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 46
Registrado: Jue Mar 09, 2006 8:47 pm

Mensaje por rcolmillo »

El esquema que muestra pedroalmeria, me parece poco practico, de dificil confeccion ( especialemente para vigotas pequeñas ) y al pasar el primer hilo ya estaria fuera. En mi opinion me parece mas apropiado el simple par de alambre.
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Vamos, vamos...por ahora estoy en plazo (es más un poco adelantado). Si todo va como debe de ir espero terminarlo y meterlo en la urna el 31 de julio. Dentro de tres meses y un poco mas....
Con relación con el agujero de las vigotas la cosa es fácil en la de arriba el agujero del medio va arriba y en la de abajo va a abajo, pero curiosamente son tantas las cosas que hay que atender que a veces esas cositas se le pasan a uno. Sin embargo, que no cunda el pánico. He corregido casi todas aun así habrá tres o cuatro obenques que vayan mal, pues si hago caso a Ricard, (que tiene razón) tendría que desmontar otra vez los obenques, y, lo que es peor, tal vez desmontar el cadenote pues la vigota está atorada, decididamente no lo voy a hacer (así ya dejo algo para criticar :lol: ).
En cuanto a los métodos para igualarlas, reitero lo dicho, prefiero hacerlo sin aparatejos, salvo el alambrito que ya visteis y para la primera, creo que no es nada dificil hacerlo a ojo y, cuidado, si mis vigotas están al revés no es porque se hayan girado, sino porque me equivoqué yo al ponerlas....
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Colocasdos los cuatro obenques del trinquete (he desechado la idea de añadir un quinto de mi cosecha) seguimos. Ahora viene el denominado Guarda Jarcias, que tiene como objeto (cito al Lever, que aquí estoy siguiendo bastante) evitar que las vigotas tomen vuelta y ayudar a que queden mejor presentadas. Según este tratado deben ir como a un par de pulgadas de la vigotas, en la práctica y en el modelo, casi pegado a las vigotas.
Adjuntos
gj1.jpg
gj2.jpg
gj3.jpg
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

A continuación, siguiendo el Lever, pongo las jaretas. Las jaretas deben de ir aforradas, es importante ser cuidadoso en igualar su longitud, eso es fácil de hacer con el método que pongo en la foto. El obenque proel no lleva jareta, solo se introduce esta jareta en el XIX y en los mercantes y va asociada un un método cruzado que no viene aquí al caso. Previamente a las jaretas he colocado los sotrozos, estos pueden hacerse en madera, cuerda, o lo normal que es lo que he hecho: barra de hierro.
Adjuntos
ja1.jpg
ja2.jpg
ja3.jpg
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Los sotrozos están hechos con alfileres de novia, ya los puse anteriormente con motivo de algo que no me acuerdo..., pavonados.
Adjuntos
so1.jpg
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Pasemos al estay de trinquete. En primer lugar preparo el branque. Ya que estoy preparo tambien el del contra estay. Le hago de contrachapado pues es un material que va de perlas para esto gracias a su estratificación y resistencia, luego le tiño con tinte cera, (aunque quizás lo propio sería en negro, o mejor en ébano) pero ya dije que quiero que se aprecie bien el contraste de las piezas. Le pongo recién cortado y ya guarnido
Adjuntos
b1.jpg
b2.jpg
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Y empiezo a preparar el cabo del estay. Su grosor es de 1,3 mm. No lo colcho tengo una cuerda de cáñamo magnifica que compre hace bastante y es exactamente de ese grosor y voy a utilizarla. Primero la tíño: con betún de judea y cera negra.
Aquí voy a hacer algo que realmente he visto en muy pocos modelos. Normalmente no se hace pues da mucho trabajo y luego no se aprecia. Aquí voy a hacerlo pues el cabo es lo suficientemente grueso para que se pueda apreciar (un poco).
Se trata de preparar el cabo como realmente debería de ir. Entrañado, precintado y aforrado.
Entrañado es reforzarlo con un cabo fino que va recorriendo en espiral el cabo principal. Precintar es envolverle como una momia en la zona donde se va a aforrar, con lona embreada; aforrar ya sabemos lo que es.
Mi estay va totalmente entrañado, precintado en la zona que va aforrado y un poco mas para que se aprecie, y aforrado en la zona de la encapilladura hasta mas abajo del ratón.
Pongo dos fotos a ver si se aprecia.
Adjuntos
estay2.jpg
estay2.jpg (5.85 KiB) Visto 2828 veces
estay 1.jpg
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Aquí lo aclaro un poco
Adjuntos
estay 1.jpg
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
GUILLEN
Participativo
Participativo
Mensajes: 374
Registrado: Vie Oct 07, 2005 3:25 pm
Ubicación: Aranjuez

Mensaje por GUILLEN »

ramon escribió: lo que es peor, tal vez desmontar el cadenote pues la vigota está atorada, decididamente no lo voy a hacer (así ya dejo algo para criticar :lol: ).
Ramón creo que puedes girar las vigotas aunque esten un poco atascadas con unas tijeras de punta finita, a mi me ha pasado aveces, y si no construyedo un artilugio con tres alfileres cortados, que encajen en los ojos de la vigota y que se pueda girar.
te pongo un esquema.
sería una pena dejar el modelo con ese fallo
un saludo
Adjuntos
Dibujo.gif
Dibujo.gif (2.81 KiB) Visto 2733 veces
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

En fin....ya veremos lo que se puede hacer... ya veremos... además ese par de obenques no es lo peor que tiene el barco ..no os olvideis lo que es....un kit chapucilla con la cara lavada. De todas formas a lo mejor antes de que sea inavitable hago algo....
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Responder