Buenos días a todos.
Después de bastante tiempo sin entrar en el hilo, paso a comentar lo último.
Depués de las reparaciones de la re-gruesadora, funciona mucho mejor que cuando la compré y estoy contento con los resultados. Con posterioridad la sierra de cinta me ha generado problemas. La sierra era una parkside, muy bonita por cierto, pero me empezó a romper sierra y decidí desmontarla para ver el fallo y descubrí que el volante superior, el "loco" no estaba afirmado con su tuerca sino que estaba flojo y producía un des-alineamiento de los volantes que me escupía la sierra y se rompieron varias.
Sin más, se comienzo con la fabricación de las partes correspondiente de la albitana. Esta decisión se toma debido a que las vagras que se vayan a colocar en los puntos de escoa, para determinar la forma de las picas de proa y popa, se necesita saber cómo serán las formas de esas secciones de proa y popa, lo que los constructores de la época dejaban en manos de los maestros de ribera, y se necesita saber cómo llegan en el límite de la obra en popa y en popa.Cuando se finalice con las piezas de la albitana se tallará al alefriz de la roda. Con posterioridad se montarán las aletas del espejo de popa y se tallarán los alefrices en la misma, los del forro exterior y los del espejo de popa. Se continuará en ese momento con el dseño de las picas de proa y popa en relación a lo que determinen las vagras de escoa. Entre las diferentes operaciones se irán fabricando las diferentes varengas-genoles de cuenta.
Durante este tiempo en espera de materiales de reparación etc. se ha ajustado el "banceo", creo que es la palabra que creo haber leído en algún hilo de aquí que define el ajuste de las cuadernas a la curva del casco.
La primera pieza es la contragorja de proa que se fabricó hace algún tiempo y se ha determinado que sea, aparte del refuerzo de la unión de quilla y roda, en soporte de algunas picas de proa, sobre esto el manuscrito no comenta nada. El manuscrito habla de que algunas picas irán asentadas en la roda. Este punto sería difícil de entender sin que se fabriquen encastres para cada una de ellas en las piezas de contragorja y albitana que refuercen la roda.
La siguiente pieza que sigue a la contragorja es una de las piezas que conforman con la albitana. Esta albitana, según dice el manuscrito constaría de 4 piezas, pero esta división se ha hecho in-entendible debido a que la roda consta de 4 piezas y que la albitana si está construida de piezas, estas tienen que alternarse con las juntas de las piezas de la roda. Por lo tanto serían otras 4 piezas en vez de 6. Se ha definido, por decisión propia, que sean 4 las piezas que conforman la albitana.
Las piezas de la roda se han unido con juntas de rayo de Júpiter debido a que se puede pensar que tienen más resistencia en sentido longitudinal y las de unión de las piezas de la albitana se realicen con junta a media madera, transversalmente, añadiendo de esta manera una resistencia a los esfuerzos transversales que pueda ejerce la mar. Esto es solo una conjetura.
Se adjuntan fotografías de las piezas de contragorja y la primera pieza de la albitana.

- IMG20240519122643-min(2).jpg (433.71 KiB) Visto 2952 veces
En esta primera se pueden ver las dos piezas, la unión a media madera y el empalme, el segundo empalme listo para la segunda pieza de la albitana. Se puede apreciar que la contragorja es más ancha que que la albitana, siendo ésta de un espesor de 1,5 codos, para que pudiera coger más clavos del forro exterior y la primera se ha sobre-dimensionado debido a que apoyando las picas en sus encastres, si no se sobre-dimensionara, todavía les faltaría madera para llegar a la parte superior de la quilla y la aparadura no podría apoyar correctamente en su totalidad.

- IMG20240519122753-min(1).jpg (209.31 KiB) Visto 2952 veces
Esta es la primera pieza de la albitana. ha coincidido bastante bien con el empalme de la contragorja. Para completar esta pieza se ha utilizado una tarde entera debido a que al ser una nueva ejecución ha sido complicado estudiar cómo, qué y cuando realizar cada paso.
A continuación se adjuntan varias fotografías de las dos piezas.

- IMG20240519122350-min(1).jpg (255.57 KiB) Visto 2952 veces

- IMG20240519122407-min(1).jpg (278.51 KiB) Visto 2952 veces

- IMG20240519122548-min(1).jpg (258.45 KiB) Visto 2952 veces
Un saludo