"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Capitan Marano escribió:me hizo reir la mini aspiradora jajaja
Un toque de humor no viene mal , pero la iba a tirar mi mujer por falta de succión y vieja. Y la verdad es que a mí me hace el avío, aspira el serrín y el polvo del barco.
Capitan Marano escribió:Si esta mucho mejor, despues al fin y al cabo quedará todo cubierto por los botes, cureñas, enjaretados, etc.
La verdad es que pensaba colocar el barco en posición de combate como estuvo el 21/10/1805. Eso implica arriar los botes y la chalupa, colocarlos amarados (botes) y al costado como apoyo (chalupa armada).
Claro que con el enjaretado del combés y los masteleros de respeto que van ahí se cubre parte.
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Por si sirve de ayuda en lo referente a las escalas del combés, os pego un recorte del plano del San Gabriel donde si vienen dibujadas.
El San Gabriel fue uno de los tres 74c que Gautier construyó en Ferrol después de los seis Nepomucenos.
Por otro lado, en el ms-489 hay un documento donde se describen todas las piezas para construir un navío de 74 cañones según el sistema de Gautier. En este documento, para las escalas del combes se especifica que se emplearán tablones de pino de 12 pulgadas (de ribera) de ancho y de grueso 2 para los costados y 1-1/2 para los peldaños.
Espero que te sirva de ayuda,
Ánimo Miguel, que te está quedando un Nepomuceno de lujo
Hola a todos ...
Primero disculpar por no seguir poniendo fotos del San Juan ...
Entre parones, indecisiones, marcha atrás y pereza (que todo hay que confesar) llevo algo mas de dos años sin poner ni decir nada.
Ahora estoy un poco mas animado 8) y le he metido mano al barco ....
Intentaré poner las fotos del proceso cronológicamente (no deje de hacer fotos en este tiempo) y explicando como las trabajé.
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Los enjarretados , las escaleras, la artilleria de la toldilla y el alcazar ...
... los cabilleros del trinquete y el mayor ...
... y alguna cosilla mas
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Para continuar y terminar con los enjarretados os dire que la primera prueba salió bien. Claras de 0,5 mm
Adjuntos
Claras de 0,5 mm, demasiado tupido
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Para ello monto un disco de sierra de 1 mm. Pero como no hay (creo) lo que hago es montar dos de 0,5 con los dientes a la par
Adjuntos
CON DOS DISCOS DE 0,5 mm
EL MONTAJE ES IGUAL QUE EL ANTERIOR, DESPUES CON LOS LISTONES DE 1mm POR LAS RANURAS CORRESPONDIENTES
ASI MEJOR, NI MUY GRADE NI TAN TUPIDO
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Estos si me convencen, ahora a sustituir todos ...
... bueno todos, todos, no los he cambiado, alguno se quedará con los anteriores por considerar que el destrozo será peor ...
Adjuntos
LOS DEL ALCAZAR ...
LOS DEL FOSO ...
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Paso a explicar como hice las escaleras. Son croquis, no quiero poner la foto de donde lo he aprendido, de un “libro” por fascículos que salió en la revista “Masnavios”, ahora no recuerdo el nombre.
Tampoco encuentro fotos del proceso, por lo que lo explicaré con croquis.
Primero sacamos con una tablilla en el hueco donde irá la escalera la inclinación que le daremos y marcamos o cortamos por donde irá el último peldaño, el que iría a ras de la cubierta superior (según los “estudios” anteriores). Esta tablilla nos servirá de plantilla para hacer un “maquinillo”.
Para realizar este, el maquinillo”, en un taco de madera con ancho “a” o más (croquis), “a” es el ancho del travesaño inclinado de la escalera. Pasamos la inclinación al taco, la inclinación del peldaño (raya discontinua) y marcamos paralelas a la distancia de la altura de los peldaños.
Por el lateral hacemos un surco recto por la marcas de antes y pagamos un alambre del grosor del peldaño.
Una vez construida la maquinilla pagamos una tira de celo, (fiso) para evitar que se quede pegado el lateral de la escalera.
FOTO 2. Pegamos dos tablillas a cada lado con muy poca cola totalmente a tope a los alambres. Yo puse dos, una encima de la otra, de 0,5 mm.
FOTO 3. Ahora pegamos con cuidado del exceso de cola las tablas “ROJAS”. Una vez seco cortamos las rojas por la separación de las tablas azules y despegamos las tablas azules, cortamos el sobrante de la roja y ya tenemos “UN LATERAL”, bueno, dos laterales pero del mismo lado, el derecho, hay que hacer un maquinillo para el lado izquierdo.
Adjuntos
BASE DE UN LATERAL DE LA ESCALERA
LATERAL DE LA ESCALERA
SOPORTE DE LOS ESCALONES
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Un navío de este porte ya lo he mencionado alguna vez lleva varios botes pequeños. Hice uno hace tiempo y ahora hago un segundo, como tengo el molde .
Lo pongo muy resumido pues ya lo puse tiempo atrás más detallado.
Adjuntos
CUADERNAS SOBRE EL TACO DE MADERA Y ENCIMA DE ESTAS LAS TRACAS DEL CASCO.
DESMOLDAR CON CUIDADO Y LIMPIAR POR DENTRO.
VESTIR POR DENTRO CON TRACAS MUY ESTRECHAS, DE 1 mm.
ANTES DE COLOCAR EL SUELO Y BANCOS, PINTAR DE ROJO. PEQUEÑA, APENAS 6 cm.
PINTAR LA DE BLANCO ROTO LA OBRA VIVA.
MARCAMOS LA LINEA DE FLOTACION CON UN GRAMIL SUECO. (lapiz del Ikea)
Y DE VERDE LA OBRA MUERTA.
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Aprovechando que hacia el bote, como necesitaba otra chalupa que explicaré más adelante para qué y porque, me puse a la vez con ella.
Igual que el bote ... muy resumido 8)
Adjuntos
CUADERNAS ... ESTA VEZ PROBE EN EL CASCO CON VARIAS CAPAS DE BARNIZ EN VEZ DE CELO.
FORZANDOLAS CON CLAVOS DOBLADOS PARA DARLE LA FORMA.
LA QUILLA Y LA RODA DE UNA PIEZA. Y A FORRAR CON LAS TRACAS ...
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
...... precisamente eso es lo que ha fallado, "salir" del molde ...
Adjuntos
LAS TRACAS LAS PEGO CON "LOCTITE" CON MUCHO CUIDADO DE QUE NO LLEGE AL MOLDE ...
... ALGUNAS HABRAN LLEGADO Y HA PEGADO LA CUADERNA AL MOLDE.
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Pues con mas cuidado aun hay que intentar convencer al molde que me de el casco
Adjuntos
TANTEAMOS POR DONDE ESTA PEGADO ...
CORTAMOS EL SOBRANTE DE LA CUADERNA AL RAS DE LA PRIMERA TRACA.
CON LA CUCHILLA PLANA DEL CUTTER VAMOS METIENDO CON CUIDADO Y HACIENDO PALANCA ...
FINALMENTE EN PROA ES DONDE SE RESISTIA. Y CON UNA JERINGUILLA CON ACETONA INYECTANDO ENTRE LAS CUADERNAS ... SALIO.
UN POCO DAÑADO LA PROA, PERO NADA QUE SE PUEDA REPARAR.
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Pintar el interior de rojo, la sobre quilla y los demás accesorios, bancos, remos, palos y vergas y otras más ya lo puse en la anterior, no sería bueno repetirlo
De momento esta ahora la dejo así, sin "vestir", me servirá para una exposición.
Adjuntos
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.