Minifresa MF70

Herramientas, manejo, procesos de utilización y materiales de trabajo como metales, maderas, plásticos, colas, etc.
Responder
Capalatriste
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 73
Registrado: Mié Dic 10, 2008 6:39 pm

Minifresa MF70

Mensaje por Capalatriste »

Hola:
La petición es muy sencilla, me gustaría que alguien se grabara en video utilizando la microfresa y explicara como se las apaña para utilizarla.
Yo de momento la he usado poco pero siempre que la uso me encuentro algo patoso y creo que hay otra forma de hacer las cosas.
Pro ejemplo me crea muchas dudas el que la velocidad que tiene las fresas queman la madera, con el mandril correspondiente he puesto una broca multiusos de dremel y no se si se puede usar o no, ya que es mas ancha y larga no se si se sobreesfuerzo la maquina, con la mesa de coordenadas y la pinza la veo altísima y además veo que hay que estar moviendo la mordaza para depende que movimientos, etc.

En youtube no se ven muchos videos de estos en castellano así que creo que seria de gran ayuda para un montón de gente y se que por aquí hay verdaderos expertos que la usan muchísimo.
Saludos y gracias.
Última edición por Capalatriste el Vie May 10, 2013 2:37 pm, editado 1 vez en total.
TXES
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 237
Registrado: Lun Ene 09, 2006 12:45 pm
Ubicación: Mutiloa (Nafarroa)

Re: Peticion sobre Minifresa MF70

Mensaje por TXES »

Me uno a tu petición. :)
cañailla
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 30
Registrado: Mar Mar 30, 2010 5:55 pm
Ubicación: San Fernando
Contactar:

Re: Peticion sobre Minifresa MF70

Mensaje por cañailla »

Para poder trabajar con una fresadora aparte de la fresadora necesitas unos útiles que son fundamentales como mordazas, plato divisor, fresas, centradores, relós comparador, pie de rey, tornillo micrómetros y una lista interminable.
Muchas veces para hacer cualquier pieza tarda más en hacer el útil para cogerla que la pieza
Lo que te aconsejo es que antes de empezar estudie bien la pieza como cogerla para moverla lo menos posible y que herramientas necesitaras para hacerla.
Te pongo un enlace para que veas una de cnc funcionando http://www.youtube.com/embed/A_qHR_H_2cg" onclick="window.open(this.href);return false;
Y te pongo otro enlace para que vea lo que se necesita para medio funcionar
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =4&t=12187" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
jose_toledo
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 322
Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:58 pm

Re: Peticion sobre Minifresa MF70

Mensaje por jose_toledo »

cañailla escribió:Para poder trabajar con una fresadora aparte de la fresadora necesitas unos útiles que son fundamentales como mordazas, plato divisor, fresas, centradores, relós comparador, pie de rey, tornillo micrómetros y una lista interminable.
Muchas veces para hacer cualquier pieza tarda más en hacer el útil para cogerla que la pieza
Lo que te aconsejo es que antes de empezar estudie bien la pieza como cogerla para moverla lo menos posible y que herramientas necesitaras para hacerla.
Te pongo un enlace para que veas una de cnc funcionando http://www.youtube.com/embed/A_qHR_H_2cg" onclick="window.open(this.href);return false;
Y te pongo otro enlace para que vea lo que se necesita para medio funcionar
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =4&t=12187" onclick="window.open(this.href);return false;
Ten en cuenta que está pidiendo videos de cómo trabajar con una MF70 no con un centro de mecanizado que es lo que tú has puesto en ese enlace

Todo esto que tú tienes está muy bien para hacer piezas en metal pero para modelismo naval con cuatro cosas te apañas

Salu2 Jose
Nirvana
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 697
Registrado: Dom Nov 28, 2010 12:32 pm
Ubicación: Madrid

Re: Peticion sobre Minifresa MF70

Mensaje por Nirvana »

Verás Capalatriste,
No soy experto en fresadoras, en torno sí sé algo más.
Pero te digo lo mismo que te ha dicho José Toledo. No hay que complicarse mucho la vida.

Hay un par de cosas básicas:
1) Si la fresa te quema la madera es porque no corta lo suficiente. Como en todo, hay fresas mejores y peores. Busca las mejores fresas.
2) Una fresadora siempre tiene que ir a muchas revoluciones. Entonces, si la fresa no es buena, se calienta, pierde el temple (si es de acero templado) y ya no corta bien.

Una buena fresa y altas revoluciones no te quemarán la madera.
El resto, es cuestión de práctica e ir aprendiendo. Hay cosas que son "un oficio" y no podemos llegar y que nos salga bien a la primera. :wink:
TXES
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 237
Registrado: Lun Ene 09, 2006 12:45 pm
Ubicación: Mutiloa (Nafarroa)

Re: Peticion sobre Minifresa MF70

Mensaje por TXES »

En este hobby para tornear piezas sencillas te puedes apañar con el torno básico de proxxon y una gubia.
También para fresar con la mf70, la mesa de coordenadas y alguna fresa te puedes ir apañando.
No pedimos un curso "divino máster gold" sino unas nociones para comenzar.
Buscando por la red, todo son vídeos CNC que sí, se te cae la baba, pero no nos sirven para nada, no es eso lo que buscamos sino algo más básico y más práctico para no iniciados. :D
Avatar de Usuario
jose_toledo
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 322
Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:58 pm

Re: Peticion sobre Minifresa MF70

Mensaje por jose_toledo »

Mira aqui este compi tiene una mf70

http://www.modelismonaval.com/foro/view ... &start=640" onclick="window.open(this.href);return false;

Salu2 Jose
Capalatriste
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 73
Registrado: Mié Dic 10, 2008 6:39 pm

Re: Peticion sobre Minifresa MF70

Mensaje por Capalatriste »

Hola:

Muchas gracias por contesta a todos.
La cuestión es que he observado que mucha gente se compra la MF70 o cualquier otra herramienta y realmente se desconoce como se usa, he buscado en youtube y hay muy pocos videos explicando como se realizan operaciones sencillas con esta herramienta y creo que la cantidad de usuarios que demandan estos videos y explicaciones es mucha porque me he encontrado multitud de solicitudes de información.

Un ejemplo, para realizar un corte profundo, he visto y entiendo que hay que realizar varias pasadas para no forzar el motor y la fresa, pero en alguna prueba que he realizado me he encontrado el problema de que no sabía como marcar los topes, para en cada vuelta terminar en el mismo sitio. Es un ejemplo.

Ya que he creado este tema se podría poner aquí lo referente a esta herramienta, trucos consejos etc. y crear temas nuevos para tornos etc.
Saludos
Avatar de Usuario
Kalium
Participativo
Participativo
Mensajes: 273
Registrado: Sab Sep 25, 2010 4:53 pm
Ubicación: Madrid

Re: Peticion sobre Minifresa MF70

Mensaje por Kalium »

mmmmm
yo tambien estoy pensando en comprarme la MF70, pero me bloqueo porque no se si le sacaré provecho.
he visto que esta maquina la convierten en CNC...y ahi si se ve que se puede hacer mucho....
a ver si algún buen samaritano nos da pistas de que se puede hacer con esta maquina de forma sencilla, sin tener que hipotecarme :lol: comprando accesorios que quizás solo utilice una vez en mi vida (no soy tornero ni fresador ni nada parecido)
saludos,
Si no puedo dibujarlo, es porque no puedo comprenderlo.
cañailla
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 30
Registrado: Mar Mar 30, 2010 5:55 pm
Ubicación: San Fernando
Contactar:

Re: Peticion sobre Minifresa MF70

Mensaje por cañailla »

entra en este foro y en buscar MF70 tienes mucha informacion.
http://foro.metalaficion.com/index.php" onclick="window.open(this.href);return false;
Capalatriste
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 73
Registrado: Mié Dic 10, 2008 6:39 pm

Re: Peticion sobre Minifresa MF70

Mensaje por Capalatriste »

Hola:
Gracias por el enlace.
Saludos
Alatriste33
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 5
Registrado: Dom Nov 15, 2009 8:27 pm
Ubicación: Madrid

Re: Peticion sobre Minifresa MF70

Mensaje por Alatriste33 »

Hola:
Una de las duddas que tengo mas importantes es:
La mesa gira en dos ejes, nosotros podemos controlar con las manivelas el movimiento por esos ejes, pero como se hace para poner unos topes en el inicio y final de ese movimiento, esa es mi pregunta, o sencillamente se mide y se inicia el fresado segun una linea dibujada... porque si es asi no se podran hacer piezas iguales nunca.

Vuelvo a reiterar mi peticion, por favor, usarr este tema para poner vuestros articulos o comentarios sobre esta herramienta, para tener un sitio de referencia. Y dado que en youtube la gran mayoria son de videos sobre cnc o para convertir en cnc creo que tienen una gran demandaasi que si es en video mejor que mejor.

Saludos y gracias.
Alatriste33
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 5
Registrado: Dom Nov 15, 2009 8:27 pm
Ubicación: Madrid

Re: Peticion sobre Minifresa MF70

Mensaje por Alatriste33 »

Hola:
Me acabo de dar cuenta que estoy entrando con dos nombres de usuarios distintos, pero son de la misma persona.

Capalatriste y alatriste33 es el mismo usuario.

Saludos
cañailla
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 30
Registrado: Mar Mar 30, 2010 5:55 pm
Ubicación: San Fernando
Contactar:

Re: Peticion sobre Minifresa MF70

Mensaje por cañailla »

las mesas tienen dos ejes,una fresadora tiene tres ejes
eje X eje Y eje Z.

Movimiento longitudinal eje X
Movimiento transversal eje Y
Movimiento vertical eje Z

todo los ejes se controla con el nonius
Adjuntos
IMG_0554.JPG
Capalatriste
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 73
Registrado: Mié Dic 10, 2008 6:39 pm

Re: Peticion sobre Minifresa MF70

Mensaje por Capalatriste »

Hola.

Y únicamente controlando el número de vueltas que doy a la manivela así controlo la medida del corte? Es decir, se entiende que el anillo calibrado (nonio) gira siempre solidario a la manivela...
También entiendo que cada vuelta de manivela es un milímetro????
La guía que hay en el eje vertical es obvio como se usa y como hay que ponerla a cero para saber la profundidad de fresado, la del eje transversal, cómo se pone a cero? a ojo con la punta de la fresa... Edito: Acabo de ver la marca. Como si no hubiera dicho na'
De todas formas si una vez que ajusta el nonio a cero y comienzas a medir las vueltas y las fracciones que te indica el nonio, si cada vuelta equivale a un milímetro y el nonio no se gira con respecto al eje de la manivela no hay mucho más que hablar. Puedo dar tu respuesta como muy satisfactoria.
Saludos
Responder