Página 1 de 4

Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso. TERMINADO

Publicado: Dom Jun 05, 2011 5:04 pm
por Jabegote
Estoy empezando el proceso de construcción, a partir de planos, de la popa de un navío de 74 cañones del siglo XVIII. Este trabajo puede considerarse una continuación de la sección central del mismo navío que hace meses colgué en estas mismas páginas.

http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =12&t=8234" onclick="window.open(this.href);return false;

En esta ocasión he renunciado a intentar hacerlo en enramada, dada la complejidad que implica esta modalidad para un navío de este tipo y a mis limitaciones en cuanto a medios, herramientas y conocimientos aunque, eso sí, pretendo hacer un paso a paso y colgarlo en el Foro.

En lugar de cuadernas utilizaré mamparos sobre falsa quilla, ya que al ir forrado el casco sólo se verá el interior a través de los ventanales. Para ello, utilizará contrachapado de 6 mm.

Aquí van unas fotos de los primeros pasos: corte de mamparos y falsa quilla y ensamblado de dichos elementos. Continuará.

Saludos.
Antonio Bravo

Re: Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso.

Publicado: Mié Jun 08, 2011 7:29 pm
por Jabegote
El siguiente paso es acoplar la quilla y el codaste a la falsa quilla.

El conjunto quilla-codaste está construido a base de cuadradillo de nogal de 5 mm.

Adjunto un par de fotos de cómo va quedando el trabajo.

Saludos.
Antonio Bravo

Re: Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso.

Publicado: Jue Jun 09, 2011 12:40 am
por DamiánGuzmán
Muy interesante, voy a estar viendo los avances.

Saludos.

Re: Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso.

Publicado: Sab Jun 11, 2011 3:34 pm
por Jabegote
DamiánGuzmán escribió:Muy interesante, voy a estar viendo los avances.

Saludos.

Muchas gracias Damián. Vamos avanzando poco a poco y aquí está el resultado de estos últimos días.

Una vez seco el conjunto de mamparos y falsa quilla con el de quilla-codaste continuamos el proceso. Ahora se trata de tallar las piezas que servirán de soporte a la balconada y el resto de la estructura de popa. Las piezas a que me refiero son las señaladas en el plano. Para ello utilizaré un listón de madera de samba de 3 mm. de grueso. Esta madera es blanda, fácil de trabajar, de grano fino, no se astilla y tiene suficiente resistencia para este cometido.

Dibujo en papel las piezas a tallar, recorto y pego sobre el listón y las recorto a mano. Después, lijado a mano para ajustar forma y tamaño exactamente a lo requerido. Es muy importante numerar las piezas, pues no son exactamente iguales, de modo que cada una vaya a su sitio.

Y por aquí vamos a día de hoy.

Saludos
Antonio Bravo

Re: Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso.

Publicado: Lun Jun 20, 2011 1:26 pm
por Jabegote
El siguiente paso es tallar una pieza para acoplarla al codaste, y encastrar en ella los soportes de la balaustrada del paso anterior. La pieza que se observa sobre el conjunto servirá de soporte provisional en el proceso de encolado de las piezas numeradas, de forma que éstas se apoyen con firmeza.

La segunda foto muestra este proceso de encolado. Por último, la tercera fotografía muestra como queda el conjunto, una vez seco.

Y por aquí vamos. Hasta el próximo avance

Saludos.
Antonio Bravo

http://jabegote.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;

Re: Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso.

Publicado: Lun Jun 20, 2011 4:19 pm
por Frasco
Me interesa mucho tu trabajo, adelanta alguno que tengo por delante y tu presentación es muy didáctica. :)

Re: Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso.

Publicado: Lun Jun 27, 2011 8:24 pm
por Jabegote
Frasco escribió:Me interesa mucho tu trabajo, adelanta alguno que tengo por delante y tu presentación es muy didáctica. :)
Muchas gracias, Frasco, tus comentarios me dan ánimos.

Avances a día de hoy:

Colocación de un listoncillo para afianzar las piezas colocadas en el paso anterior. Para ello he utilizado madera de tilo, haciendo entalladuras tanto en éste como en las piezas a las que va unido. Las fotos creo que ilustran claramente lo hecho.

Saludos
Antonio Bravo

http://jabegote.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;

Re: Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso.

Publicado: Dom Jul 03, 2011 5:23 pm
por Jabegote
Un pasito más. Una vez seco el liston de sujeción de las gambotas el conjunto queda así:
Imagen

Ahora toca colocar las gambotas correspondientes al nivel inmediatamente superior. Para ello he construido una pieza en la que éstas apoyen firmemente para facilitar el proceso de encolado, según puede verse en la siguiente fotografía.
Imagen

Saludos
Antonio Bravo

Re: Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso.

Publicado: Dom Jul 03, 2011 5:38 pm
por gerardo navarro
estare atento, c que quedara una hermosa popa, como tu trabajo anterior.... :wink: :wink:

Re: Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso.

Publicado: Mar Jul 05, 2011 4:11 pm
por Jabegote
gerardo navarro escribió:estare atento, c que quedara una hermosa popa, como tu trabajo anterior.... :wink: :wink:
Muchas gracias por tu comentario, Gerardo.

Un pasito más.
He añadido un cuadradillo de tilo de 4 mm, encastrándolo en las gambotas de la misma forma que el anterior.
Imagen

A coninuación se encastra otro cuadradillo en la parte superior de las gambotas, de mo que la estructura quede cerrada.
Imagen

Y ahora, a esperar que seque.

Saludos
Antonio Bravo

Re: Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso.

Publicado: Mar Jul 12, 2011 4:21 pm
por Jabegote
Algunos avances a lo largo de esta semana.

El conjunto, tras quitar las pinzas de sujeción. Pueden observarse dos piezas laterales, apoyadas sobre la última cuaderna.

Imagen

En la foto siguiente ya se han instalado las gambotas de la cubierta superior, y dos piezas laterales y se pueden observar con más detalle las piezas de soporte a los jardines así como el retranqueo de las gambotas para que haya espacio para la balconada con su balaustrada.

Imagen

Re: Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso.

Publicado: Mié Jul 13, 2011 11:08 am
por contramaestre
Interesante pap. Sigo todos los avances !

Re: Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso.

Publicado: Mar Jul 19, 2011 3:28 pm
por Jabegote
contramaestre escribió:Interesante pap. Sigo todos los avances !
Gracias, Contramaestre :lol:

El siguiente paso es cerrar la parte superior de la balconada, sobre la cual habrá de apoyar el espejo de popa. Muestro foto con la pieza sujeta con pinzas mientras seca la cola blanca
Imagen

Más adelante se pegarán al codaste las piezas del yugo, que han sido talladas en madera de tipo.
Imagen

Saludos.
Antonio Bravo

Re: Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso.

Publicado: Lun Jul 25, 2011 5:23 pm
por Jabegote
Las piezas descritas en la foto anterior, una vez pegadas al codaste.
Imagen

Para el espejo de popa utilizará contrachapado de 5 mm, cortado a mano con sierra de arco
Imagen

A continuación hay que completar la estructura de la popa con un par de piezas que sirvan de soporte tanto al espejo como a los jardines. He utilizado cuadradillo de tilo, doblándolo convenientemente a base de agua y calor y utilizando una plantilla de curvas
Imagen

Es importante asegurarse de que ambas piezas ajusten correctamente sobre el espejo.
Imagen

Re: Popa de navío español de 74 cañones. Paso a paso.

Publicado: Mié Ago 03, 2011 9:17 pm
por Jabegote
Una vez curvado el cuadradillo se encola a la estructura de la popa. Para facilitar el proceso, hice una entalladura en el soporte del espejo.

Imagen

Seguidamente es necesario curvar el espejo de popa para conseguir un buen ajuste con la estructura. Como siempre, me sirvo de la plantilla de curvas de acero, agua y calor.

Imagen

Y, una vez conseguida la curvatura deseada, pegamos el espejo sobre la popa.

Imagen

Saludos
Antonio Bravo