Dudas de un joven iniciado al modelismo naval RC

Todo lo relacionado con la eléctronica en nuestros barcos
Responder
kringer
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 72
Registrado: Lun May 23, 2011 12:36 pm
Ubicación: Illa de Arousa

Dudas de un joven iniciado al modelismo naval RC

Mensaje por kringer »

Buenas tardes.

Bueno hace tiempo hacia paquetas, y luego me quede descolgado, ahora estoy empezando con una lancha mistral (que encontre por internet) y la verdad no tengo ni idea de los motores que se usan ni nada, e escuchado que los motores de las ventanas de los coches como motores lentos van muy bien, pero queria saber opiniones de varias personas y con sus razonamientos, actualmente no tengo ningun motor para navegar (ni barco a motor ya que esta en construccion, pero me queria ir documentando)

Actualmente tengo un Wairwind 900, con 2 servos pequeños que traia la emisora (nose marca ni modelo, podria ponerlo en el fin de semana ya que paso la semana fuera de casa) y un servo mucho mayor que me vendieron en su dia para las velas, supongo que la emisora me servira para usar con un motor, pero nose nada de nada, me gustaria si pudierais darme algunas orientaciones en que motores usar, si se pueden reciclar motores de algo, si es recomendable comprar, en caso de comprar que motores se recomiendan y todo eso, y si alguno colocase una foto con un circuito ya seria la monda.

Un saludo muy grande.
Araola --> "además soy tan “agarrado” que por no pagar la comida, soy capaz de hacerla funcionar aunque sea a vapor."

Un Mais Entre Moitos

Xoel Cores
Illa de Arousa
http://www.amonaga.org" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
araola
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1362
Registrado: Dom Ago 09, 2009 8:17 am
Ubicación: Ferrol

Re: Dudas de un joven iniciado al modelismo naval RC

Mensaje por araola »

Hola paisano.
Yo a veces uso también motores de los compresores que venden en Alcampo por menos de 6 €, hay que adaptarlos un poquito pero ya tienen reductora.
Espero que te sirva.
Avatar de Usuario
grumete2
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 149
Registrado: Vie Dic 28, 2007 8:40 pm

Re: Dudas de un joven iniciado al modelismo naval RC

Mensaje por grumete2 »

Hola Kringer el tipo de motores a usar depende un poco del modelo, del tamaño y del peso que vaya a desplazar, normalmente los modelos rc no son de alta velocidad, así que no necesitas motores potentes, si pones alguna foto te podremos orientar mejor.

Un saludo y a seguir haciendo serrín :wink:
http://barquitosrc.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
josechu
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1406
Registrado: Mar Oct 20, 2009 8:14 pm
Ubicación: Illescas (Toledo)

Re: Dudas de un joven iniciado al modelismo naval RC

Mensaje por josechu »

Hola kringer
Bienvenido a este mundillo de entusiastas.

1º los motores de los elevalunas de los coches, suelen estar diseñados para funcionar durante un breve periodo de tiempo, por lo que yo sé, estos motores no sirven para nuestros barcos, ya que al parecer se calientan mucho y se queman.

2º la alternativa que te ha expuesto el amigo Araola es muy buena, son motores potentes, baratos y si eres un manitas, puedes aprobechar la reductora que llevan.

3º y por último, como muy bien ha comentado grumete2, todo dependeria de una serie de factores, como el tamaño de tu embarcacion, tipo = si es rápida o un barco lento, peso etc.

asi que adelante sin ningún miedo, ya ves que entre todos te animamos a que sigas, pero si pones fotos, mejor.
kringer
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 72
Registrado: Lun May 23, 2011 12:36 pm
Ubicación: Illa de Arousa

Re: Dudas de un joven iniciado al modelismo naval RC

Mensaje por kringer »

araola escribió:Hola paisano.
Yo a veces uso también motores de los compresores que venden en Alcampo por menos de 6 €, hay que adaptarlos un poquito pero ya tienen reductora.
Espero que te sirva.
A que te refieres con compresores?

Ahora no tengo aqui la maquina a mano, pero mañana le saco unas fotos (aun que solo tengo las cuadernas montadas (gracias a Jose Rodriguez porque sino ni eso tendria de momento)) pero mañana le saco unas fotos, es una lancha Mistral, y no es muy grande, mi intencion no es que corra, y no tiene mucho espacio.

Mañana subo fotos.
Araola --> "además soy tan “agarrado” que por no pagar la comida, soy capaz de hacerla funcionar aunque sea a vapor."

Un Mais Entre Moitos

Xoel Cores
Illa de Arousa
http://www.amonaga.org" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
araola
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1362
Registrado: Dom Ago 09, 2009 8:17 am
Ubicación: Ferrol

Re: Dudas de un joven iniciado al modelismo naval RC

Mensaje por araola »

En Alcampo, venden unos compresores (chinos) para inflar lar ruedas de los coches.
Son de 12 V y como te dice Josechu, muy potentes. Si lo desmontas, solo le aprovechas el motor, el polín que trae y los dos piñones. Luego le tienes que hacer un eje barrenado y roscado de m 4.
Yo lo tengo montado en mi lancha de Mugardos y funciona que se las pela. Ahora en mi ballenero que estoy haciendo, puse un motor de los elevalunas, lo llene de barrenos para que refrigere y espero que vaya bien.(También me lo dio José Rodríguez).
kringer
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 72
Registrado: Lun May 23, 2011 12:36 pm
Ubicación: Illa de Arousa

Re: Dudas de un joven iniciado al modelismo naval RC

Mensaje por kringer »

Bueno esta es mi lancha Mistral, decir que esta ya es la segunda que empiezo a hacer, ya que la primera empece yo solo, con una madera muy muy mala que me rompio 2 veces, luego coincidio que me invitaron a ir al taller de Jose Rodriguez, el cual me esta ayudando con la construccion, de echo sin su ayuda creo que no conseguiria montar las quadernas (que las monto el) y bueno, ai teneis lo poco que tengo de el, aun le falta mucho mucho trabajo, pero queria ir mirando que motores le podria poner aqui, como ya dije mas arriba, no me interesa que corra, solo quiero que ande, es mi primer barco sacado de unos planos, y espero que solo sea el primero de una buena flota.

Un saludo
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Araola --> "además soy tan “agarrado” que por no pagar la comida, soy capaz de hacerla funcionar aunque sea a vapor."

Un Mais Entre Moitos

Xoel Cores
Illa de Arousa
http://www.amonaga.org" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
grumete2
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 149
Registrado: Vie Dic 28, 2007 8:40 pm

Re: Dudas de un joven iniciado al modelismo naval RC

Mensaje por grumete2 »

Estupendo Kringer, todos hemos empezado aprendiendo a andar antes de poder correr :wink:

En mi modesta opinión yo podría un motor de los llamados 380 ó 400, de escobillas, de los normales, y no me complicaría la vida, luego vendrá si lo quieres refrigerar, si la batería será de 7'2 ó de 8'4 v ... en fin, lo típico de estas cosas.

Vete pensando si llevará iluminación y sonidos :mrgreen:
http://barquitosrc.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
kringer
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 72
Registrado: Lun May 23, 2011 12:36 pm
Ubicación: Illa de Arousa

Re: Dudas de un joven iniciado al modelismo naval RC

Mensaje por kringer »

grumete2 escribió: En mi modesta opinión yo podría un motor de los llamados 380 ó 400, de escobillas, de los normales :mrgreen:
Mi pregutna es, esos motores que dices sonr eciclaos o comprado? xDD esque yo de esto se cero, me suena todo a chino, yo cuando era mas joven hacia expriemntos, pero... sin conocimientos, es decir pillaba algo, lo ponia y si funcionaba hacia palmas...
Araola --> "además soy tan “agarrado” que por no pagar la comida, soy capaz de hacerla funcionar aunque sea a vapor."

Un Mais Entre Moitos

Xoel Cores
Illa de Arousa
http://www.amonaga.org" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
grumete2
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 149
Registrado: Vie Dic 28, 2007 8:40 pm

Re: Dudas de un joven iniciado al modelismo naval RC

Mensaje por grumete2 »

Haz una cosa, coge el primer motor eléctrico que tengas o encuentres (que no sea muy pequeño) y prueba, ten encuenta que si lo conectas a una batería directamente te irá a toda la leche que dé el motor (si la batería está bien cargada), lo mejor es probarlo a través de un variador, pero para eso tienes que tener también un receptor y su correspondiente emisora.
http://barquitosrc.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
kringer
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 72
Registrado: Lun May 23, 2011 12:36 pm
Ubicación: Illa de Arousa

Re: Dudas de un joven iniciado al modelismo naval RC

Mensaje por kringer »

grumete2 escribió: lo mejor es probarlo a través de un variador, pero para eso tienes que tener también un receptor y su correspondiente emisora.
Tengo un fairwind 900, poseo emisora, receptor, pero nose ni como es el variador, ni nada, e mirado en internet e visto que es como un intermediario entre el receptor y al motor o servo... pero, eso tiene que ser comprado? o se puede hacer de algun modo?
Araola --> "además soy tan “agarrado” que por no pagar la comida, soy capaz de hacerla funcionar aunque sea a vapor."

Un Mais Entre Moitos

Xoel Cores
Illa de Arousa
http://www.amonaga.org" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
grumete2
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 149
Registrado: Vie Dic 28, 2007 8:40 pm

Re: Dudas de un joven iniciado al modelismo naval RC

Mensaje por grumete2 »

Si puedes construirte esto y te funciona ...

http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =31&t=4205" onclick="window.open(this.href);return false; :roll:

sino tendrás que comprar uno, salvo que quieras que el motor funcione a todo o nada.
http://barquitosrc.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
Responder