Sección longitudinal de un galeón escala 1/30
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Sección longitudinal de un galeón escala 1/30
Muestro la construcción de un galeón cortado por la linea de crujía, mi intención fue hacer un modelo de galeón didáctico donde se pudiera ver el interior. El plano por el cual lo hice era bastante malo por lo cual tuve que hacer las cuadernas por el método de "armar" que consiste en hacerlas todas partiendo de la maestra, el espejo de popa y una próxima a la proa. También veréis que le puse luz tenue para poder ver los puntos oscuros, tema este de la luz muy mal visto por el modelista naval Luis Segal autor del libro Modelismo Naval, libro que tengo desde los doce años.
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: Sección longitudinal de un galeón escala 1/30
Casi terminada la parte exterior, comienzo con los internos
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Sección longitudinal de un galeón escala 1/30
Muy bonito, un trabajo muy bien detallado y didactico, hay veces vemos los galeones o cualquier tipo de barco, pero no sabemos como eran por dentro y como se distriibuia su carga y demas enseres, camarotes, etc, aqui podemos conocerlos mejor....






EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
-
- Participativo
- Mensajes: 513
- Registrado: Sab Ene 03, 2009 1:26 am
- Ubicación: Santiago-Chile
Re: Sección longitudinal de un galeón escala 1/30
Magnifico y muy didáctico, yo tampoco tenía idea de como se aprovechan todos los rincones de un barco.
Saludos.
Saludos.
Re: Sección longitudinal de un galeón escala 1/30
El autor ya nos ha advertido que el plano no era muy bueno. De todas formas lo que se sabe de la distribución interior de un galeón español de esta época es muy poco (al menos eso me parece a mí y me gustaría estar equivocado) y los autores de planos suplían la falta de datos copiando distribuciones del XVIII que sí se conocen.gerardo navarro escribió:Muy bonito, un trabajo muy bien detallado y didactico, hay veces vemos los galeones o cualquier tipo de barco, pero no sabemos como eran por dentro y como se distriibuia su carga y demas enseres, camarotes, etc, aqui podemos conocerlos mejor....![]()
![]()
![]()
![]()
Sirva este post para solicitar a todo aquél que tenga información fiable de cómo era la distribución interior de estos galeones, que nos la comunique para mejor conocimiento de todos.
Saludos
Cayetano
Cayetano
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: Sección longitudinal de un galeón escala 1/30
No obstante me sigue impresionando tu "maîtrise"
Nullus retro grados
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Sección longitudinal de un galeón escala 1/30
Fantástico!!!!
Sólo una duda y perdona mi ignorancia. A que te refieres con "También veréis que le puse luz tenue para poder ver los puntos oscuros..."
Saludos


Sólo una duda y perdona mi ignorancia. A que te refieres con "También veréis que le puse luz tenue para poder ver los puntos oscuros..."


Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: Sección longitudinal de un galeón escala 1/30
Sobre la iluminación me refiero a que lleva 60 puntos de luz (leds) ocultos para dar claridad en las partes que por su estrechez y profundidad, no llega la luz del exterior.carlosys escribió:Fantástico!!!!![]()
![]()
Sólo una duda y perdona mi ignorancia. A que te refieres con "También veréis que le puse luz tenue para poder ver los puntos oscuros..."![]()
![]()
Saludos
La luz es muy tenue y de color amarillento como seria la luz de los candiles de la época. En la foto que pongo se aprecia la iluminación.
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Sección longitudinal de un galeón escala 1/30
Ok. Muchas gracias por la aclaración.
La verdad es que no relacioanba esa claridad de la imagen y rincones con una iluminación artificial.
Lo dicho, si ya antes me parecía estupendo, con ese detalle, PERFECTO!!!
Buen trabajo
Saludos
La verdad es que no relacioanba esa claridad de la imagen y rincones con una iluminación artificial.
Lo dicho, si ya antes me parecía estupendo, con ese detalle, PERFECTO!!!
Buen trabajo
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
- Javier García
- Participativo
- Mensajes: 588
- Registrado: Dom Nov 12, 2006 12:54 am
- Ubicación: S.S de los Reyes (Madrid)
Re: Sección longitudinal de un galeón escala 1/30
José,
Una vez mas, para quitarse el sombrero, mi mas enhorabuena, una verdadera maravilla.
Saludos.
Javier.
Una vez mas, para quitarse el sombrero, mi mas enhorabuena, una verdadera maravilla.
Saludos.
Javier.
Re: Sección longitudinal de un galeón escala 1/30
Pues si no meqivoco, ese modelo está expuesto en el museo militar de Coruña, así que cuando te acerques por allí vete a verlo porque merece la pena.zapalobaco escribió:No obstante me sigue impresionando tu "maîtrise"
Saludos
Cayetano
Cayetano
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: Sección longitudinal de un galeón escala 1/30
Si Cayetano, es mi modelo el que esta en ese museo en calidad de deposito, y fue a petición del Director que consiguió un plano en el Museo Naval de Madrid por el que me valí para hacerlo,dicho plano solamente era la sección cortada y vista del interior, todo lo demás lo conseguí de diferentes fuentes, un libro estudio sobre el San Martín, el Álbum de Colber y un par de planos poco fiables de procedencia inglesa.
Saludos
José Rodríguez
Saludos
José Rodríguez
Re: Sección longitudinal de un galeón escala 1/30
Si no te he entendido mal, la distribución de espacios del interior de la bodega procede de un plano del Museo Naval de Madrid.jose rodriguez escribió:Si Cayetano, es mi modelo el que esta en ese museo en calidad de deposito, y fue a petición del Director que consiguió un plano en el Museo Naval de Madrid por el que me valí para hacerlo,dicho plano solamente era la sección cortada y vista del interior, todo lo demás lo conseguí de diferentes fuentes, un libro estudio sobre el San Martín, el Álbum de Colber y un par de planos poco fiables de procedencia inglesa.
Saludos
José Rodríguez
¿Podrías darme alguna referencia de qué plano es ése?
Lo digo porque en la web del Museo se pueden ver las reproducciónes digitales (en baja resolución) de todos sus planos y yo no he sabido verlo.
Me interesaría mucho saber de qué plano se trata.
Saludos
Cayetano
Cayetano
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: Sección longitudinal de un galeón escala 1/30
Cayetano hasta primeros de febrero no puedo darte la información, estoy de vacaciones en Benidorm.
Saludos
José Rodríguez
Saludos
José Rodríguez