Carabela La Niña
Publicado: Vie Ene 15, 2010 11:49 pm
Os presento mi último modelo terminado, lo comencé poco antes que el jabeque en 2005 y lo he terminado hace un par de días. En teoría es el regalo de Reyes de mis suegros de hace 5 años. Este modelo me sirvió para probar algunas técnicas que luego apliqué o aplicaré en el jabeque, como son el uso de la goma laca, el forrado simple y la soldadura con estaño.
De la historia de La Niña no voy a contar nada ya que es más que conocida.
El modelo está construido sobre los planos del kit de Amati, pero le he hecho algunas mejoras, como son dejar diáfano el espacio bajo la toldilla, y agrandar los raséles de popa, por poner un ejemplo. Los materiales de construcción son nogal para el forro y palos, ramín tintado con barniz color roble para la cubierta, sapeli para la motonería, latón para los herrajes e hilo de algodón para la jarcia, a excepción de los obenques que son de cáñamo si no recuerdo mal. Todo esté hecho por mi salvo los toneles que son comprados.
Como documentación he utilizado básicamente el libro “En la estela de Colón, carabelas y singladuras del Capitán Etayo” que cuenta con unas magnificas fotos de las carabelas construidas por Carlos Etayo, y también he utilizado la monografía de Conway, “Anatomy of the Ship - The ships of Christopher Columbus”. Además de multitud de fotos y páginas sacadas de Internet.
Un saludo
Jose
De la historia de La Niña no voy a contar nada ya que es más que conocida.
El modelo está construido sobre los planos del kit de Amati, pero le he hecho algunas mejoras, como son dejar diáfano el espacio bajo la toldilla, y agrandar los raséles de popa, por poner un ejemplo. Los materiales de construcción son nogal para el forro y palos, ramín tintado con barniz color roble para la cubierta, sapeli para la motonería, latón para los herrajes e hilo de algodón para la jarcia, a excepción de los obenques que son de cáñamo si no recuerdo mal. Todo esté hecho por mi salvo los toneles que son comprados.
Como documentación he utilizado básicamente el libro “En la estela de Colón, carabelas y singladuras del Capitán Etayo” que cuenta con unas magnificas fotos de las carabelas construidas por Carlos Etayo, y también he utilizado la monografía de Conway, “Anatomy of the Ship - The ships of Christopher Columbus”. Además de multitud de fotos y páginas sacadas de Internet.
Un saludo
Jose