Trabajar, soldar y usar el latón
-
- Aficionado
- Mensajes: 32
- Registrado: Lun Dic 14, 2009 1:32 pm
- Ubicación: barcelona
Trabajar, soldar y usar el latón
Hola,
estoy haciendo un acorazado y quiero hacer el casco de latón.
Debo usar el de 0,3 mm no? Y como lo corto y lo pego entre si? Con un soldador de estaño?
El casco no es muy recto digamos, por tanto tendré que esmerarme bastante si quiero conseguir algo decente
ayudaaa!!
estoy haciendo un acorazado y quiero hacer el casco de latón.
Debo usar el de 0,3 mm no? Y como lo corto y lo pego entre si? Con un soldador de estaño?
El casco no es muy recto digamos, por tanto tendré que esmerarme bastante si quiero conseguir algo decente
ayudaaa!!
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Trabajar, soldar y usar el latón
El latón se suelda con soldador de estaño, pero ese no es el problema. ¿La estructura del barco de que es? Si es de madera yo lo forraría en madera con el sistema de tracas tradicional y luego le pegaría las chapas de latón.
-
- Aficionado
- Mensajes: 32
- Registrado: Lun Dic 14, 2009 1:32 pm
- Ubicación: barcelona
Re: Trabajar, soldar y usar el latón
bien,
el casco esta hecho en madera. Que me dices, forrarlo con madera de 0,2 mm por ejemplo y despues poner las laminas de latón encima? Como se las pongoo entonces? pegadas con pegamento o con clavos... Esque es la primera vex que hago un casco de laton y no quiero estropearlo. Quiero que después me quede el casco liso! y que se vea que es metalico que le da mucha elegancia a la buque. Y despues las soldaduras para pulirlas... Con una limaa??¡
Opinad y GRACIAS!
el casco esta hecho en madera. Que me dices, forrarlo con madera de 0,2 mm por ejemplo y despues poner las laminas de latón encima? Como se las pongoo entonces? pegadas con pegamento o con clavos... Esque es la primera vex que hago un casco de laton y no quiero estropearlo. Quiero que después me quede el casco liso! y que se vea que es metalico que le da mucha elegancia a la buque. Y despues las soldaduras para pulirlas... Con una limaa??¡
Opinad y GRACIAS!
Re: Trabajar, soldar y usar el latón
Buenas tardes :
Yo he construido el USS Washington a rc de 1.80 m de eslora , esta construido con madera pero luego esta forrado enteramente con metal , el proceso es facil , con unas laminas de metal mas o menos del mismo grosor que el de una lata de cerveza , las cortas simulando las planchas del casco , seguidamente lo unico que hay que hacer es , pegarlas , yo probé varios sistemas , pero el mejor es usar " cola de contacto " la que use yo fue la de Novopren , es muy buena y asequible , empapas con cola de contacto ambas caras ( el caso y el trozo de metal ) seguidamnte esperas a que se sequen ambas caras que cuando las toques con el dedo no haga ilillos o hebras , y finalmnnte la pones en su sitio y aprietas. Es un sistema delicado y pesado de hacer pero merece la pena porque queda muy real , a ver si puedo y adjunto unas fotos. Espero te haya sido de ayuda y si necesitas cualquier cosa mas no dudes en preguntar. Un saludo
Att
Alejandro
Yo he construido el USS Washington a rc de 1.80 m de eslora , esta construido con madera pero luego esta forrado enteramente con metal , el proceso es facil , con unas laminas de metal mas o menos del mismo grosor que el de una lata de cerveza , las cortas simulando las planchas del casco , seguidamente lo unico que hay que hacer es , pegarlas , yo probé varios sistemas , pero el mejor es usar " cola de contacto " la que use yo fue la de Novopren , es muy buena y asequible , empapas con cola de contacto ambas caras ( el caso y el trozo de metal ) seguidamnte esperas a que se sequen ambas caras que cuando las toques con el dedo no haga ilillos o hebras , y finalmnnte la pones en su sitio y aprietas. Es un sistema delicado y pesado de hacer pero merece la pena porque queda muy real , a ver si puedo y adjunto unas fotos. Espero te haya sido de ayuda y si necesitas cualquier cosa mas no dudes en preguntar. Un saludo
Att
Alejandro
-
- Aficionado
- Mensajes: 32
- Registrado: Lun Dic 14, 2009 1:32 pm
- Ubicación: barcelona
Re: Trabajar, soldar y usar el latón
me gusta, queda bastante bien pero despues, con las juntas entre lamina y lamina? Las sueldas y las pules o como lo haces?
Las pegas bastante juntas y despues con el impermeabilizado ya se sellan no? Se me acaba de venir una idea... Para simular los clavos o tornillos, con un punzon o una aguja o algo fino con un martillo...... Podria quedar bien. Lo probaré.
Gracias
Las pegas bastante juntas y despues con el impermeabilizado ya se sellan no? Se me acaba de venir una idea... Para simular los clavos o tornillos, con un punzon o una aguja o algo fino con un martillo...... Podria quedar bien. Lo probaré.
Gracias
Re: Trabajar, soldar y usar el latón
Simplemnte las pego muy juntas y luego le doy una capa de selladora blanca. En cuanto a lo de simular los clavos o remaches , como bien dices tu , debes de hnacerlo con un punzon fino y por el lado opouesto , es decir por el que va enconlado para que el relieve sea hacia afuera , pero ves con cuidado que no ha de traspasar , que las laminas se aujerean con facilidad. Espero haverte ayudado y que consigas el proposito en tu proyecto . Ante cualquier duda no demores en preguntar.
un saludo ¡¡
un saludo ¡¡
-
- Aficionado
- Mensajes: 32
- Registrado: Lun Dic 14, 2009 1:32 pm
- Ubicación: barcelona
Re: Trabajar, soldar y usar el latón
entonces, el laton que has usado debe ser de 0,3mm no? Y para las zonas mas curvadas como la salida de la helice, la popa o la proa como lo has hecho? Cortando las laminas mas pequeñas?
Re: Trabajar, soldar y usar el latón
El tamaño efectivamnte debe ser ese 0.3 o resumiendo , como el de el aluminio de una lata de cerveza. En cuanto a lo de la partes mas complicadas y curvas , es cuestion de cortar planchas mas pequeñas y hacer mas piezas en las zonas curvas para que quede todo mas amoldado al casco.Si necesitas cualquier cosa mas no dudes en preguntar ¡¡¡
Un saludo y espero que te ayude ¡¡¡
Un saludo y espero que te ayude ¡¡¡
Re: Trabajar, soldar y usar el latón
una lata no tiene el mismo grueso en todos sitios, la parte baja del cilindro esta por una decima de milimetro, fondo, tapa, y nervios de dos a tres decimas.
Si las uniones del laton no estan juntas, no tendra capilaridad el aporte (estaño o plata), asi que quedara con "bulto".
Si decides chaparlo, busca laton recocido, pues cualquier otro tiene efecto muelle y es mas dificil de manejar.
saludos
Si las uniones del laton no estan juntas, no tendra capilaridad el aporte (estaño o plata), asi que quedara con "bulto".
Si decides chaparlo, busca laton recocido, pues cualquier otro tiene efecto muelle y es mas dificil de manejar.
saludos
"Calypso" 1:35, terminado
"Shamrock" Copa America clase J, 1:35 modificado, terminado
"Hesperides" 1:48
"Zodiac" 1:100
"Hybridus" 1:72
"Shamrock" Copa America clase J, 1:35 modificado, terminado
"Hesperides" 1:48
"Zodiac" 1:100
"Hybridus" 1:72
-
- Aficionado
- Mensajes: 32
- Registrado: Lun Dic 14, 2009 1:32 pm
- Ubicación: barcelona
Re: Trabajar, soldar y usar el latón
Y entonces donde puedo encontrar este latón recocido? Vivo en Barcelona... Aver si conoceis alguna tienda por aqui...
En una web o algo...
En una web o algo...
- Francis
- Participativo
- Mensajes: 566
- Registrado: Lun Sep 28, 2009 7:59 pm
- Ubicación: Motril (Granada)
Re: Trabajar, soldar y usar el latón
Aquí lo puedes encontrar, además tienen una sección de maderas y metales para el modelismo:
http://www.agullomaderas.com/b2c/index. ... ref=29.901" onclick="window.open(this.href);return false;
Un saludo
http://www.agullomaderas.com/b2c/index. ... ref=29.901" onclick="window.open(this.href);return false;
Un saludo

Re: Trabajar, soldar y usar el latón
Si vives en Barcelona acercate a Servicio Estación ( Aragon entre Pº Gracia y Rambla Catalunya) seguro que lo encuentras.
Para simular los remaches si tienes una ruedecita dentada del tipo de los relojes conseguiras que te quedes equidistantes con mucho menos trabajo.
Saludos Tomás
Para simular los remaches si tienes una ruedecita dentada del tipo de los relojes conseguiras que te quedes equidistantes con mucho menos trabajo.
Saludos Tomás