Me presento y opinión de este torno
Me presento y opinión de este torno
Hola a todos, buenas tardes/noches, soy nuevo en este estupendo foro que he encontrado hace escasos dias y que esta genial y del cual estoy apendiendo muchisimas cosas, por lo cual os doy las gracias a todos por vuestros consejos y opiniones.
Estoy ( como muchos de nosotros ) con la idea de comprarme un torno para facilitarme la cosas en este hobby, he leido todo lo que se ha escrito en este foro respecto tornos, tengo la idea de tornear madera, y respecto a la necesidad de comprarmelo tambien me lo he planteado si necesariamente lo necesito y al final me invade la idea de comprarlo ya que como muchos decis...al final vas entrando vas entrando y terminas pasando de tornear madera a metal, y como me conozco.. se que al final querré comprarme uno de metal para ir a más proyectos.Mi problema es el espacio, he de hacerlo en un habiatación y tambien he de recogerlo y montarlo cada vez que vaya hacer algún trabajo.
Mi duda es si comprarme uno de madera de metal, los de matal tambien valen para madera? no se si sobre esta duda se ha hablado ya, si es así porfavor disculpad ya que de tantas cosas que he leido ya no me doy cuenta.
He visto uno para madera en una pagina web que es chino y esta en está en la pagina de model reyna
http://www.modelreyna.com/Ofertaherramienta_torno.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
es un poco/bastante de pichiglass verdad? estoy pensando en el de proxxon pero si los de metal valieran para madera...creo que optare por uno de metal.cuales me aconsejais entre el proxxon de metal mequeño o el quantum 140x250 vario? sera para tornear piezas no muy grandes, mas q nada.. para miniaturas.
relaciones calidad/precio?
Otra pregunta, según vuestra experiencia.... paramodelar que acnsejais mejor? maquinas de a 12v como minilor/bohler o proxxon, o máquinas de 220v como dremel o proxxon?
Muchas gracias y un saludo.
Estoy ( como muchos de nosotros ) con la idea de comprarme un torno para facilitarme la cosas en este hobby, he leido todo lo que se ha escrito en este foro respecto tornos, tengo la idea de tornear madera, y respecto a la necesidad de comprarmelo tambien me lo he planteado si necesariamente lo necesito y al final me invade la idea de comprarlo ya que como muchos decis...al final vas entrando vas entrando y terminas pasando de tornear madera a metal, y como me conozco.. se que al final querré comprarme uno de metal para ir a más proyectos.Mi problema es el espacio, he de hacerlo en un habiatación y tambien he de recogerlo y montarlo cada vez que vaya hacer algún trabajo.
Mi duda es si comprarme uno de madera de metal, los de matal tambien valen para madera? no se si sobre esta duda se ha hablado ya, si es así porfavor disculpad ya que de tantas cosas que he leido ya no me doy cuenta.
He visto uno para madera en una pagina web que es chino y esta en está en la pagina de model reyna
http://www.modelreyna.com/Ofertaherramienta_torno.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
es un poco/bastante de pichiglass verdad? estoy pensando en el de proxxon pero si los de metal valieran para madera...creo que optare por uno de metal.cuales me aconsejais entre el proxxon de metal mequeño o el quantum 140x250 vario? sera para tornear piezas no muy grandes, mas q nada.. para miniaturas.
relaciones calidad/precio?
Otra pregunta, según vuestra experiencia.... paramodelar que acnsejais mejor? maquinas de a 12v como minilor/bohler o proxxon, o máquinas de 220v como dremel o proxxon?
Muchas gracias y un saludo.
Re: Me presento y opinión de este torno
Perdon, me olvide de poner este otro torno a ver que os parece.
http://www.tornyfusta.com/card.php?cate ... le_id=1626" onclick="window.open(this.href);return false;
Buena relación calidad/precio?
saludos
http://www.tornyfusta.com/card.php?cate ... le_id=1626" onclick="window.open(this.href);return false;
Buena relación calidad/precio?
saludos
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: Me presento y opinión de este torno
a mi me parece que el segundo que pusiste esta mejor y mas completo, te digo que el que lo tenga es una dicha, quedamos armados je je je...
si tenes modo de como adquirirlo no lo penses tanto y hacerle, ya que un torno es una gran ventaja...
saludos.
si tenes modo de como adquirirlo no lo penses tanto y hacerle, ya que un torno es una gran ventaja...
saludos.
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: Me presento y opinión de este torno
Hola Gerardo
En la lengua alemana existen dos términos muy parecidos en su significado pero que contienen un mensaje que se puede aplicar en tu caso. Lo más cercano que supongo se tiene en la lengua castellana o espanol, son los términos "barato" y "económico". Y el hablado al respecto sería: No todo lo que es barato resulta económico!
Dejame empesar por decir que los tornos para metal también se pueden usar para madera. Permiteme seguir dando mi opinion, que yo también he tenido la experiencia que se empieza con algo y después si quieres tornear metal. Permítme seguir diciendo, que para que un torno pueda mecanizar metal este tiene que tener la rigidez para soportar las fuerzas que aparecen en el processo de mecanizar metal. Un resultado de este requerimiento es que el torno que permita mecanizar metal para lograr la rigidez pesa, pesa muchos kilos! Yo me he comprado un torno para metal de la empresa quantum, , por tener una buena reputación y por conseguirse por precios razonables. Para mover el torno desde el coche al sótano tuvimos que desmontarlo en tres partes para poder cargarlo entre 3 personas. Existe un torno bastante más pequeno de quantum, este solo pesa 22 kg!
Yo te recomendaría construirte un armario rígido con ruedas para poder mover el torno a algún lugar aceptable cuando no lo utilices.
En la lengua alemana existen dos términos muy parecidos en su significado pero que contienen un mensaje que se puede aplicar en tu caso. Lo más cercano que supongo se tiene en la lengua castellana o espanol, son los términos "barato" y "económico". Y el hablado al respecto sería: No todo lo que es barato resulta económico!
Dejame empesar por decir que los tornos para metal también se pueden usar para madera. Permiteme seguir dando mi opinion, que yo también he tenido la experiencia que se empieza con algo y después si quieres tornear metal. Permítme seguir diciendo, que para que un torno pueda mecanizar metal este tiene que tener la rigidez para soportar las fuerzas que aparecen en el processo de mecanizar metal. Un resultado de este requerimiento es que el torno que permita mecanizar metal para lograr la rigidez pesa, pesa muchos kilos! Yo me he comprado un torno para metal de la empresa quantum, , por tener una buena reputación y por conseguirse por precios razonables. Para mover el torno desde el coche al sótano tuvimos que desmontarlo en tres partes para poder cargarlo entre 3 personas. Existe un torno bastante más pequeno de quantum, este solo pesa 22 kg!
Yo te recomendaría construirte un armario rígido con ruedas para poder mover el torno a algún lugar aceptable cuando no lo utilices.
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut
Re: Me presento y opinión de este torno
hola de nuevo y muchas gracias a ambos por contestarme, el problema es que tengo que trabajar e una habitación de mi casa, adecuada para este hobby,pero...si meto un torno como el que dices hellmut me tendri que salir yode casa jajaja, en fin... lo que busco es un torno mini, pequeño, sobre ser compacto para que la carcasa no se mueva haria lo que muchos de compañeros a los q he leido hacen...y que es sujetarlo a una mesa de trabajo, amordazarlo y luego cuando termine guardarlo en un armario que tengo en casa ya con sitio reservado, es decir que de largo no fuera mas largo de 550 o 600 mm aprox. el quantum dc140x250 vario que te parece hellmut? insisto en q el metal y madera que tornearé sera solo para modelismo y miniaturismo.
Muchas racias de nuevo compañeros
Muchas racias de nuevo compañeros
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: Me presento y opinión de este torno
Tomando en cuenta las limitaciones a las que estas sometido es muy buena máquina!
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut
Re: Me presento y opinión de este torno
y entre proxxon, quantum, unimat, siegc1? aqui te dejo los enlaces:
http://www.tornyfusta.com/card.php?cate ... le_id=1626" onclick="window.open(this.href);return false;
http://wwwhttp://www.hobbiesguinea.com/ ... =s&pg_id=7" onclick="window.open(this.href);return false; este proxxon me encanta pero lo veo muy caro, aunque en las paginas web alemanas es mas barato.
y que opinas a la hora de modelismo...maquinas proxxon micromot a 12v o 220v?
muchas gracias por ayudarme en la elección hellmut
un saludo
http://www.tornyfusta.com/card.php?cate ... le_id=1626" onclick="window.open(this.href);return false;
http://wwwhttp://www.hobbiesguinea.com/ ... =s&pg_id=7" onclick="window.open(this.href);return false; este proxxon me encanta pero lo veo muy caro, aunque en las paginas web alemanas es mas barato.
y que opinas a la hora de modelismo...maquinas proxxon micromot a 12v o 220v?
muchas gracias por ayudarme en la elección hellmut
un saludo
Re: Me presento y opinión de este torno
Si se trata de un microtorno para poder guardarlo en un armario cuando no se usa tiene que ser del tamaño del Proxxon, el Unimat 4, o como máximo ese de Tornyfusta que pesa 22 kg.
El que has puesto de Modelreyna es un juguete y solamente sirve para madera.
A la hora de decidir no te dejes llevar solamente por el precio de la máquina base y fíjate en algunas otras cosas como el equipamiento inicial con que te lo entregan. El Unimat 4, por ejemplo, viene de origen con muy poquitos accesorios, casi ninguno, y luego te dejas un dineral en comprarlos.
Estos accesorios son, por ejemplo, el avance automático, el contrapunto con rodamientos, la torreta para torneado cónico, los elementos para tornear entre puntas, el apoyo para tornear madera, luneta, etc. etc.
En este sentido el Proxxon viene bastante más equipado que el Unimat 4.
Si utilizas el botón "buscar" de este mismo foro encontrarás muchas cosas que se han escrito sobre los tornos y su utilización.
El que has puesto de Modelreyna es un juguete y solamente sirve para madera.
A la hora de decidir no te dejes llevar solamente por el precio de la máquina base y fíjate en algunas otras cosas como el equipamiento inicial con que te lo entregan. El Unimat 4, por ejemplo, viene de origen con muy poquitos accesorios, casi ninguno, y luego te dejas un dineral en comprarlos.
Estos accesorios son, por ejemplo, el avance automático, el contrapunto con rodamientos, la torreta para torneado cónico, los elementos para tornear entre puntas, el apoyo para tornear madera, luneta, etc. etc.
En este sentido el Proxxon viene bastante más equipado que el Unimat 4.
Si utilizas el botón "buscar" de este mismo foro encontrarás muchas cosas que se han escrito sobre los tornos y su utilización.
Saludos
Cayetano
Cayetano
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: Me presento y opinión de este torno
Los productos de Proxxon son muy populares. Aquí e Alemania he visto varios hilos dedicados a productos de Proxxon. La primera crítica se refiere a ser bastante caros. Las máquinas son de buena calidad, pero usan mucho plástico, lo que ha generado toda una serie de hilos e los cuales se corrige las deficiencias de los productos de Proxxon. El resultado de las deficiencias es la dificultad de trabajar de forma exacta. Las Unimat son juguetes. Olvídate de trabajar metal con ellas.
La máquina de Quantum también solo pesa 22kg, pero es lo más cercano a una máquina profesional. Los 22kg so sin embargo un parámetro que limita las habilidades. Pero tomando en cuenta las limitaciones que tienes es la que yo escogería.
La máquina de Quantum también solo pesa 22kg, pero es lo más cercano a una máquina profesional. Los 22kg so sin embargo un parámetro que limita las habilidades. Pero tomando en cuenta las limitaciones que tienes es la que yo escogería.
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut
Re: Me presento y opinión de este torno
Hola a todos de nuevo, muchas gracias cayetano y hellmut, creo que ya lo tengo claro y me decidire entre proxxon y quantum D140X250 VARIO, estos seran los finalistas, a ver si encuentro paginas con buen precio de ambos y decido cual de los 2, teneis mucha razon en que lo importante es que tenga accesorios que son necesarios y no tenerlos q comprar a parte.
Si encontrais paginas donde tengan buen precio enviarme porfavor el enlace; Hellmut, conoces alguna pagina en alemania con buenos precios?
Muchas gracias de nuevo compañeros y un saludo.
Si encontrais paginas donde tengan buen precio enviarme porfavor el enlace; Hellmut, conoces alguna pagina en alemania con buenos precios?
Muchas gracias de nuevo compañeros y un saludo.
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: Me presento y opinión de este torno
Hola elpadrio
aquí tiees el elace al proveedor que la empresa idica para Espana. En sitio no listan la máquina, pero me imagino que si los contactas por teléfono la podran surtir. Aquí en Alemania, gracias a la crisis económica, se consigue rebajas de 5 al 10% o que el proveedor le de componentes adicionales. Que pena que la oferta especial que tenían ya ha pasado. Te digo que con el torno de Quantum tienes algo mucho más profesional, considerando las limitaciones, que con la Proxxon! Sobre que componentes son adecuadas te vuelvo a recomendar el excelente material del curso de torno aquí en esta sección del foro! Mantén nos informados.
aquí tiees el elace al proveedor que la empresa idica para Espana. En sitio no listan la máquina, pero me imagino que si los contactas por teléfono la podran surtir. Aquí en Alemania, gracias a la crisis económica, se consigue rebajas de 5 al 10% o que el proveedor le de componentes adicionales. Que pena que la oferta especial que tenían ya ha pasado. Te digo que con el torno de Quantum tienes algo mucho más profesional, considerando las limitaciones, que con la Proxxon! Sobre que componentes son adecuadas te vuelvo a recomendar el excelente material del curso de torno aquí en esta sección del foro! Mantén nos informados.
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut
Re: Me presento y opinión de este torno
Creo que esa afirmación indica que no conoces los productos Emco Unimat.Hellmut1956 escribió: Las Unimat son juguetes. Olvídate de trabajar metal con ellas.
Al extremo podrías decirlo del Unimat 4, que es equiparable al proxxon, pero no a la gama Unimat en general.
De todas formas yo te aseguro que trabajo metal perfectísimamente con el Unimat 4. De hecho el Unimat (en su antigua versión 3, ya fuera de catálago) ha sido el torno por excelencia utilizado por los modelistas de todo el mundo durante muchas décadas, toda una leyenda, y el Unimat 4 es su sustituto moderno.
Para el que quiera más información, pongo este enlace con la gama de tornos de sobremesa de Emco Unimat. En lo que se refiere a calidad creo que será difícil encontrar algo equiparable, y desde luego muy por encima de mayoría de trastos que hay en el mercado. En tornos son lo que puede ser Hegner en sierras. Su problema es el mismo que Hegner, el precio.
http://www.orpi-sl.com/infonegocio/emco ... equena.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;
Edito: Aquí hay más información sobre la historia de los tornos Unimat.
http://www.lathes.co.uk/emco/index.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Última edición por Cayetano el Mar Dic 01, 2009 8:02 am, editado 3 veces en total.
Saludos
Cayetano
Cayetano
Re: Me presento y opinión de este torno
Te creo Joseba, el Unimat es un gran torno mejor que la mayoría de las cosas que se ven por ahí.joseba escribió: Efectivamente Cayetano. Muchos de mis compañeros de Grupo lo tienen y les he visto trabajar con él, una verdadera maravilla.
Yo tengo uno más grande, un Quantum, pero si encontrase el Unimat 3, no dudaría en cambiarlo.
Un saludo
Joseba
Lo que pasa es que yo me he equivocado al hablar del Unimat 3. Este torno realmente existió pero es de los años 70. El Unimat que dió lugar a la inmensa fama que tiene la marca entre los modelistas fue la gama MK, que data de los años 50 (¡hace ya 6 décadas!) y que todavía está buscadísima por los aficionados.
Pongo un enlace con un pequeño reportaje que muestra cómo son estas maravillosas maquinitas.
http://www.lathes.co.uk/unimat/" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
Cayetano
Cayetano
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Me presento y opinión de este torno
Cuando yo empecé en el modelismo solo había en españa ese torno que muestras Cayetano y que era un torno de relojero y como dices de una enorme fama, es pequeñito pero se puede ver en muchas relojerías antiguas y por supuesto lo tenían muchos modelistas.
Yo tengo el compac 5 tambien de emco, pero no puede competir en precio con quantum o el optimun
Yo tengo el compac 5 tambien de emco, pero no puede competir en precio con quantum o el optimun
Re: Me presento y opinión de este torno
Efectivamente, su contraindicación es el precio (como las herramientas Hegner), pero tengo la impresión de que en todo lo demás puede competir con ventaja.Admin escribió:Yo tengo el compac 5 tambien de emco, pero no puede competir en precio con quantum o el optimun
Saludos
Cayetano
Cayetano