Dibujar e interpretar planos
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 10
- Registrado: Vie Nov 11, 2005 6:07 pm
Dibujar e interpretar planos
me gustaria que alguien me informarse de como aprender e interpretar planos.Ya se que el tema no es facil,pero debe haber material (libros,etc)para que alguien autodidacticamente pueda aprender. saludos.
- cincodedos
- Participativo
- Mensajes: 419
- Registrado: Mié Jun 15, 2005 4:51 pm
- Ubicación: Algeciras
El artículo de la revista El Astillero está en los nºs. 8 & 9.ulises escribió:Hola Jesusdeisla, mira en la revista "El astillero" en un numero antiguo, no se si el cuatro o el cinco. Mira tambien el la pagina de Pady5, mi primer plano, no es un curso de interpretacion de planos, pero te puede ser muy util.
NO A LA GUERRA
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Hola Jesus!
Yo he visto algun articulo en la portada de modelismonaval.com sobre el tema, tienes que mirar todos los anuncios, no recuerdo dónde estaba pero no era malo; aparte, te doy una primera impresión para interpretar, tienes dos tipos de planos diferentes, los de trazado y los de construcción, y si son buenos, te deben coincidir las escalas, la colocación de miembros y las medidas de parámetros de aplicación, aunque hay veces que hay pequeños errores sin importancia.
El plano más importante de todos es el plano transversal latitudinal, es decir, el que lleva los planos de las cuadernas, luego tienes el horizontal, que el de planta, y el longitudinal que es el alzado, ambos te muestran tambien todas las lineas de dibujo que van en el primero citado, pero desde otra perspectiva, en el longitudinal, lo más importante son las lineas de agua, tambien lo son en el horizontal, te dan las medidas que vas a necesitar aplicar a los biseles de los miembros en construcción y los limites del tamaño a cada escala, si se aplican bien, el resultado es excelente.
Hay veces, que en algunos planos de trazado, las lineas de las cuadernas vienen teóricas, me explico, que hay que comparar con los de construcción para ver la colocación de varengas, porque los primeros vienen sin especificar mucho; luego hay lineas de trazado que no tienen interpretación en la grada, son solo rectas de arquitectura, como las diagonales p. ejemplo y otros que sirven para tomar referencias a los arquitectos, para ellos son vitales, pero para los que no entendemos, a veces solo sirven para liarnos.
Otras dos lineas muy importantes son la linea WL, o linea de flotación, y la linea de borda o linea de curvatura superior, porque te dan los dos limites para orientarte en las formas del casco y la colocación de estructuras exteriores, sobre todo en los cascos antiguos, que llevan muchos refuerzos exteriores.
Si tienes alguna duda, me lo dices.
Saludos a todos.
Capitanvernon.
Yo he visto algun articulo en la portada de modelismonaval.com sobre el tema, tienes que mirar todos los anuncios, no recuerdo dónde estaba pero no era malo; aparte, te doy una primera impresión para interpretar, tienes dos tipos de planos diferentes, los de trazado y los de construcción, y si son buenos, te deben coincidir las escalas, la colocación de miembros y las medidas de parámetros de aplicación, aunque hay veces que hay pequeños errores sin importancia.
El plano más importante de todos es el plano transversal latitudinal, es decir, el que lleva los planos de las cuadernas, luego tienes el horizontal, que el de planta, y el longitudinal que es el alzado, ambos te muestran tambien todas las lineas de dibujo que van en el primero citado, pero desde otra perspectiva, en el longitudinal, lo más importante son las lineas de agua, tambien lo son en el horizontal, te dan las medidas que vas a necesitar aplicar a los biseles de los miembros en construcción y los limites del tamaño a cada escala, si se aplican bien, el resultado es excelente.
Hay veces, que en algunos planos de trazado, las lineas de las cuadernas vienen teóricas, me explico, que hay que comparar con los de construcción para ver la colocación de varengas, porque los primeros vienen sin especificar mucho; luego hay lineas de trazado que no tienen interpretación en la grada, son solo rectas de arquitectura, como las diagonales p. ejemplo y otros que sirven para tomar referencias a los arquitectos, para ellos son vitales, pero para los que no entendemos, a veces solo sirven para liarnos.
Otras dos lineas muy importantes son la linea WL, o linea de flotación, y la linea de borda o linea de curvatura superior, porque te dan los dos limites para orientarte en las formas del casco y la colocación de estructuras exteriores, sobre todo en los cascos antiguos, que llevan muchos refuerzos exteriores.
Si tienes alguna duda, me lo dices.
Saludos a todos.
Capitanvernon.
¡Que tal !
El interpretar unos planos puede ser algo difícil en medida según estén realizados o explicados esos planos o dibujos, lo lógico es que como casi todo los objetos tiene ancho, alto y grueso, a la hora de dibujarlo vengan igual o lo que es lo mismo seria: Planta visto de arriba, Alzado visto de frente y Perfil visto desde el lateral.
El interpretarlo mejor o peor dependido de la información que tenga y el conocimiento previo que tengas de ese objeto, seguro que si te enseñara un plano de tu casa o de algo que estés familiarizado no dudarías en reconocer todo con facilidad.
Espero haberte sido de ayuda, Luis
El interpretar unos planos puede ser algo difícil en medida según estén realizados o explicados esos planos o dibujos, lo lógico es que como casi todo los objetos tiene ancho, alto y grueso, a la hora de dibujarlo vengan igual o lo que es lo mismo seria: Planta visto de arriba, Alzado visto de frente y Perfil visto desde el lateral.
El interpretarlo mejor o peor dependido de la información que tenga y el conocimiento previo que tengas de ese objeto, seguro que si te enseñara un plano de tu casa o de algo que estés familiarizado no dudarías en reconocer todo con facilidad.
Espero haberte sido de ayuda, Luis