fragata siglo XVIII
otra
Buen navio,por planos no.
presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
- rubend
- Aficionado
- Mensajes: 145
- Registrado: Vie Dic 02, 2005 7:40 pm
- Ubicación: Venezuela
- Contactar:
Esta quedando preciosa, el contraste de las maderas y lo bien que estan trabajadas, si esta bien hecho las fotos quedan lindas, tan fino que esta quedando que puedes tomarles las fotos en modo macro, con temporizador de disparo, camara en tripode que no se mueva para nada y una fuente de luz adicional para matar el reflejo y los contrastes del flash.. precioso precioso, ojo observa las cabillas de tu foto publicada ,no hay dos parecidas, pues a veces no observamos diferencias a simple vista porque nos dejamos embriagar por la impresion del conjunto pero en la foto publicada, la detallas.. y ves que no hay dos cabillaas iguales, no dejes que este pobre e insignificante detalle deteriore la hermosa imagen de tu trabajo.
Repito, me encanta el contraste y la textura de las maderas de tu hermosa fragata.
Repito, me encanta el contraste y la textura de las maderas de tu hermosa fragata.
mi paginita web = http://www.rhenriquez.com
-
- Aficionado
- Mensajes: 58
- Registrado: Jue Nov 03, 2005 6:25 pm
- Ubicación: Mar del Plata Argentina
llevo ya cerca de 1200 horas de trabajo , la he ido dejando por lapsos para dedicarle a otras embarcaciones(cinco más). La madera de las tracas en general son de palo-blanco o guatambú tambien hay por alli algun retal de pinotea muy vieja recuperada de tablas de piso .
Un tema a parte es el de las cabillas.... estan hechas una a una a partir de pinchos de brochette. Ya veo que no hay dos iguales y trataré de corregirlo segun lo que mi pobre visión me lo permita.
La campana y los balaustres de la barandilla del castillo ,torneadas en bronce. Todo el torneado es a mano alzada ya que no poseo torno mecanico sino un simple mandril de 13 mm montado en un motor de lavadora.
Gracias por sus comentarios.
Un tema a parte es el de las cabillas.... estan hechas una a una a partir de pinchos de brochette. Ya veo que no hay dos iguales y trataré de corregirlo segun lo que mi pobre visión me lo permita.
La campana y los balaustres de la barandilla del castillo ,torneadas en bronce. Todo el torneado es a mano alzada ya que no poseo torno mecanico sino un simple mandril de 13 mm montado en un motor de lavadora.
Gracias por sus comentarios.
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Me parece un trabajo mágnifico y del estilo que me gusta (lo del torneado a mano alzada etc..). Intenta, por favor, ponernos fotos de mas detalles.. a ser posible de la jarcia (cómo estoy liado con la mía así cotilleo y me ilustro...)
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Asombrosojuance escribió:La campana y los balaustres de la barandilla del castillo ,torneadas en bronce. Todo el torneado es a mano alzada ya que no poseo torno mecanico sino un simple mandril de 13 mm montado en un motor de lavadora.

Muy bonita la fragata. No me había dado cuenta de la diferencia entre las cabillas. Me he ido directamente a lo bien que te está quedando la combinación de las distintas maderas.
¿Qué herramientas has utilizado para obtener los listoncillos?
Para las cabillas: prueba con palillos de dientes que vienen torneados. Creo que son maderas distintas las de los palillo y las brochetas.
Felicidades.
Saludos:
Javier
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Yo discrepo un poco con lo de las cabillas. Estoy seguro que al natural las diferencias entre unas y otras son prácticamente indetectables... y cuando coloques los cabos totalmente indetectables. La fotográfia supone una ampliación brutal. Yo no las tocaría,
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- Titivilicio
- Aficionado
- Mensajes: 134
- Registrado: Lun Ago 01, 2005 11:44 pm
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Hola. Excelente maqueta. Yo estoy haciendo la misma, pero ni por asomo queda tan bien como la tuya. La hice con madera de pino, pues acá en Argentina la buena madera sale fortunas. Estoy con las velas y gasté alrededor de 20 euros solamente. Premisa principal: arreglarme con lo que tenía. Veré si subo fotos para apreciar las catastróficas diferencias...jeje.
-
- Aficionado
- Mensajes: 58
- Registrado: Jue Nov 03, 2005 6:25 pm
- Ubicación: Mar del Plata Argentina
Titivilicio:
Con respecto a las maderas y su precio en Argentina puedo decirte que buscando y con un poco de ingenio conseguirás buena calidad sin desembolsar demasiado.
Lo recomendable es ir siempre con las "antenas" desplegadas y verás cuanto se consigue por aqui.
Tips :
hojas de ventanas que quedan tiradas por ahi... generalmente y si tienen unos cuantos años veras que sacas buenas tiras de cedro, roble, pino de Paraná , incienso y pinotea.
De cajones de muebles ,roble ,haya, timbó, nogal americano, pino spruce,
cedro paraguayo, algarrobo y guatambú.
Como ya sabrás ,en las tiendas de bricolage-madera encontararás varillas y listones de palo blanco o guatambú desde 1x1 mm hasta 15 x15 mm a mitad del precio de los negocios de hobby especificos .
De un paquete de palitos de brochette sacas unas 150 cabillas a 3pesos
contra 16 que cuestan las 20 que trae el blister de la marca latina tradicional.
De tablitas que se venden para pisos -parquet- van muy bien las de eucalipto y las de grandy de color rojizo muy parecido al peral en textura aunque un poco mas duro.
Y asi hasta La Quiaca
A tus ordenes en lo pueda ser útil
Con respecto a las maderas y su precio en Argentina puedo decirte que buscando y con un poco de ingenio conseguirás buena calidad sin desembolsar demasiado.
Lo recomendable es ir siempre con las "antenas" desplegadas y verás cuanto se consigue por aqui.
Tips :
hojas de ventanas que quedan tiradas por ahi... generalmente y si tienen unos cuantos años veras que sacas buenas tiras de cedro, roble, pino de Paraná , incienso y pinotea.
De cajones de muebles ,roble ,haya, timbó, nogal americano, pino spruce,
cedro paraguayo, algarrobo y guatambú.
Como ya sabrás ,en las tiendas de bricolage-madera encontararás varillas y listones de palo blanco o guatambú desde 1x1 mm hasta 15 x15 mm a mitad del precio de los negocios de hobby especificos .
De un paquete de palitos de brochette sacas unas 150 cabillas a 3pesos
contra 16 que cuestan las 20 que trae el blister de la marca latina tradicional.
De tablitas que se venden para pisos -parquet- van muy bien las de eucalipto y las de grandy de color rojizo muy parecido al peral en textura aunque un poco mas duro.
Y asi hasta La Quiaca
A tus ordenes en lo pueda ser útil