Página 1 de 3
Otra reconstruccion de Hussard ó Antimanual de modelismo.
Publicado: Dom Abr 26, 2009 11:09 pm
por contramaestre
Hola,
Como he comentado de vez en cuando cosas de mi viejo Hussard, y aprovechando que (a) reordenaba viejas fotos del mismo y (b) en estas fechas hay nuevo interés en este barco voy a contribuir enseñando cómo ha evolucionado y algunos detalles de construcción que puedan ser útiles o den lugar a sana discusión.
La historia es bastante común a muchos que peinamos canas. Comencé este mi primer modelo con muchas ganas e ilusión pero muy pocos conocimientos. No existían estos foros ni esa avalancha de webs llenas de documentación y trucos

. Me tuve que guiar por el manual y los planos de AL en la caja. Tampoco conocía a nadie del mundillo, asi que fue totalmente personal. Después del gran esfuerzo de conseguir un forrado decente y aprender un mínimo de jarcia pues quedé muy satisfecho, ya que quedaba como en la portada de la caja. Incluso puse algunas mejoras (como la barandilla de la escalera) o intercambié un par de cabos de labor que rozaban (luego he visto que tenía razón ). Tampoco me atreví a meter mano ya que si el manual lo decía…
Pero claro, con el gusanillo uno empieza a comprar un libro, luego otro… y otros 10 y 20…. Y ya al cabo de unos pocos libros te das cuenta que el barco este es simplicisimo y falla por todos los lados (lo peor creo , el bauprés y el ancla).
Como dijo un sabio, felices los ignorantes

;.
Aquí pego unas pocos fotos de cómo estaba en su primera vida…
Rafa
Publicado: Dom Abr 26, 2009 11:20 pm
por contramaestre
Aspecto de la popa y la carronada simple.
Aprovecho para dejar claro desde aquí que, para mí , precisamente son estas dos características, las portas abatibles en proa y popa , y las carronadas, los dos aspectos que le dan su personalidad y le distinguen claramente. Por eso como se verá he tratado de mantener y resaltar estos dos aspectos. En este modelo las portas cubren toda la popa además. En otros, no sé porque ,solo están en parte.
RE: Otra reconstruccion de Hussard ó Antimanual de modelismo
Publicado: Dom Abr 26, 2009 11:21 pm
por fraco
Bienvenido al Club. Ese barco parece que en todos estos años ha tenido buena vida. se ve cuidadito y limpio.
De este galimatias se sale, pero cuesta (a mi al menos)
Se me olvidaba, imperdonable: a tu disposición para lo que se tercie.
Ramón va a saltar de júbilo.
Me gustara que las dos reconstrucciones estuvieran en el mismo apartado.¿Que te parece?
Publicado: Dom Abr 26, 2009 11:28 pm
por contramaestre
Aspecto de la popa redonda.
Ya habitual en torno al 1850. Bastante difícil de hacer por cierto por las curvaturas.
Además, según consta en los intercambios con Ramón, es difícil adornarla mucho si, como dije, doy prioridad al hecho de dejar las portas “funcionales”. Luego veremos la opción que elegí…
Típico de novato, pues muchas cosas: No hay guardatimones, las bisagras doradas.........etc
Re: RE: Otra reconstruccion de Hussard ó Antimanual de model
Publicado: Dom Abr 26, 2009 11:34 pm
por contramaestre
fraco escribió:Bienvenido al Club. Ese barco parece que en todos estos años ha tenido buena vida. se ve cuidadito y limpio.
Ha sufrido mucho desde aquellas fotos.. El baupres ha muerto como 3 veces y ya nunca volverá a ser recto
fraco escribió:Ramón va a saltar de júbilo.
Bueno, el ya conoce muchos detalles de este barco de cuando su reconstruccion.
fraco escribió:Me gustara que las dos reconstrucciones estuvieran en el mismo apartado.¿Que te parece?
Bueno esos detalles son de Joaquin, el administrador. Tampoco es una reconstruccion como las vuestras, de ahi el subtitulo de antimanual de modelismo. (Ni tengo tantisimas fotos, antes solo tenia camara reflex analogica , y se ahorraban

)
Gracias Fraco ( ya veo como avanzas !)
Publicado: Dom Abr 26, 2009 11:38 pm
por contramaestre
Ya que menciono la escalera, y como en barcos de verdad si he estado, me parecía un atentado a la seguridad de la tripulación que no tuviera ninguna protección, asi que me inventé esta “barandilla” que además le mejora bastante. Ahora incluso le colocaría la pieza en latón por encima para poner la lona en caso de mal tiempo. (no sé como se llama)
Publicado: Dom Abr 26, 2009 11:41 pm
por fraco
Guapa barandilla
Publicado: Dom Abr 26, 2009 11:45 pm
por contramaestre
Aspecto de l a proa y la famosa carronada. Sin recubrimiento metalico en el rail, sin retroceso, ni braga… Tampoco limé la carronada (eso es ya culpa mía e imperdonable). Pero como se le iba el color se notaba y lo dejé. Luego descubrí el SuperBlue y ya es otra cosa.
Capítulo aparte merece el aparejo de ancla. Es de lo peor del barco. Ahora cuando veo esas fotos… En el pescante de gata, el cuadernal va ATADO al ancla ¡! Y en vez ce cadena, lleva el cabo también atado directamente. Y por supuesto ni boyarín ni nada. Comparado con eso hasta pasaría que el ancla se recoja atando un cabo, que en buques de poco porte hasta podría haber sido. Esto fue de lo primero que empecé a cambiar ya que además es muy asequible una vez montado.
Publicado: Dom Abr 26, 2009 11:50 pm
por fraco
Una cosa que estoy viendo es que eres un manitas. El barco se ve muy bien terminado.
Publicado: Dom Abr 26, 2009 11:51 pm
por contramaestre
Vista de la cubierta. Como tampoco decía nada de calafatear, pues listones y tal cual.
Tampoco clavos, pero esos no se los pondría, ya que nunca los vi en los reales.
Las vigotas van un poco a su bola.

Publicado: Dom Abr 26, 2009 11:56 pm
por contramaestre
Un detallito mas que me atreví a poner, por haberlo visto en goletas, es la curva escuadra en la mesa de guarnición.
(lo que dices de manitas, pues hice lo que pude, ya que no sabes teoria pues esmerarse en la practica...)
Publicado: Lun Abr 27, 2009 12:02 am
por contramaestre
Foto un tanto artistica de la jarcia (aunque el contraluz es muy duro con los defectos y pelillos)
Publicado: Lun Abr 27, 2009 12:13 am
por contramaestre
Aspecto cubierta con detalle del timón. Otra joya…

. Aquí está todavía el de metal del kit. Y eso que añadi el tambor unas vueltas de cabo y los pasamuros de latón para el el cabo pasara ala cubierta inferior. No tenía entonces los planos del Hussard que enseñó Ricard en su día donde aparece ese enjaretado en la proa para cubrir la labor de cabos de ancla.
Tampoco he entendido bien como colocan un enjaretado justo debajo de la pieza de más peso, la carronada, que debe ser de 24 o 36 fácil. Eso debe pesar una barbaridad. Es para mí otro de los enigmas de este barco.
Publicado: Lun Abr 27, 2009 12:18 am
por contramaestre
Sobre las velas. Como se ve, no hay ! En el kit solo venia la tela (y bastante basta por cierto)
Debido a que la almirante está reñida con la costura y yo no he pasado del cosido de un botón, (ni tenemos máquina) pues así se quedó.
Me alegro , porque con la jarcia tan mala que trae, todo hubiera sido para rehacer. No hay mas que ver el bauprés, con los estays atados y poco mas. Veo que no tengo fotos del susodicho, pero en la caja se ve el aspecto.
Publicado: Lun Abr 27, 2009 12:23 am
por contramaestre
Por poner algo mas de lo que no debe ser, unas fotos varias.