Por favor, a ver si alguien me puede ayudar en este tema:
He observado que los cañones suelen ir enganchados por la parte posterior de la cureña a la cubierta mediante uno o dos cabos (los train tackles).
La pregunta es, cuando se utiliza un metodo u otro.
Gracias
APAREJO CAÑON
RE: APAREJO CAÑON
De forma esquemática, la maniobra de un cañón naval del siglo XVIII y sobre cureña, consta de los siguientes elementos:
1º.- Una braga, soga muy gruesa, que actúa como retén de retroceso. Suele unir las amuras con el cascabel del cañón
2º.- Un juego de poleas que sirve para alejar el cañón de la porta y asi poder proceder a su carga. Unen la cureña con un cáncamo y argolla situados en cubierta tras el cañón. Este juego es simple o doble en función del peso del cañón. No era igual mover un cañón de 8 libras que un monstruo de 36.
3º.- Un doble juego de poleas que unen cureña y amura. Sirven para aproximar el cañón a la porta y permiten pequeñas desviaciones del eje de tiro.
1º.- Una braga, soga muy gruesa, que actúa como retén de retroceso. Suele unir las amuras con el cascabel del cañón
2º.- Un juego de poleas que sirve para alejar el cañón de la porta y asi poder proceder a su carga. Unen la cureña con un cáncamo y argolla situados en cubierta tras el cañón. Este juego es simple o doble en función del peso del cañón. No era igual mover un cañón de 8 libras que un monstruo de 36.
3º.- Un doble juego de poleas que unen cureña y amura. Sirven para aproximar el cañón a la porta y permiten pequeñas desviaciones del eje de tiro.
Re: RE: APAREJO CAÑON
Eso era así en los cañones ingleses. Si se trata de un cañón continental, la braga no pasaba por cascabel sino por un orificio practicado en las gualderas.edrach08 escribió:De forma esquemática, la maniobra de un cañón naval del siglo XVIII y sobre cureña, consta de los siguientes elementos:
1º.- Una braga, soga muy gruesa, que actúa como retén de retroceso. Suele unir las amuras con el cascabel del cañón.
Saludos
Cayetano
Cayetano
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 3
- Registrado: Sab Sep 29, 2007 12:26 pm
Claro, es función del peso.2º.- Un juego de poleas que sirve para alejar el cañón de la porta y asi poder proceder a su carga. Unen la cureña con un cáncamo y argolla situados en cubierta tras el cañón. Este juego es simple o doble en función del peso del cañón. No era igual mover un cañón de 8 libras que un monstruo de 36.
Muchas gracias a todos
Re: RE: APAREJO CAÑON
Mea culpa, tienes toda la razón.Cayetano escribió:Eso era así en los cañones ingleses. Si se trata de un cañón continental, la braga no pasaba por cascabel sino por un orificio practicado en las gualderas.edrach08 escribió:De forma esquemática, la maniobra de un cañón naval del siglo XVIII y sobre cureña, consta de los siguientes elementos:
1º.- Una braga, soga muy gruesa, que actúa como retén de retroceso. Suele unir las amuras con el cascabel del cañón.

Re: APAREJO CAÑON
Su pongo que te refieres a lo que en castellano se llaman aparejos (o palanquines) de retenida. En el Monfeld aparecen las cureñas continentales (a la española) con dos, y las inglesas con uno.FJMARGON134 escribió:
He observado que los cañones suelen ir enganchados por la parte posterior de la cureña a la cubierta mediante uno o dos cabos (los train tackles).
La pregunta es, cuando se utiliza un metodo u otro.
En el caso español, en algunos sitios las cureñas "a la española" aparecen con dos y en otros con uno; supongo que podría depender del peso del cañón como se dijo antes. Las cureñas "a la inglesa" siempre las he visto con un sólo palanquín, que yo recuerde por lo menos.
No sé de qué época ni de qué barco estamos hablando, pero en España la cureña a la inglesa empezó a sustituir a la española después de mediados el XVIII, aunque debieron de coexistir durante algún tiempo.
¿Te referías a esto?
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: APAREJO CAÑON
Sistema ingles: 1 train tackleFJMARGON134 escribió:Por favor, a ver si alguien me puede ayudar en este tema:
He observado que los cañones suelen ir enganchados por la parte posterior de la cureña a la cubierta mediante uno o dos cabos (los train tackles).
La pregunta es, cuando se utiliza un metodo u otro.
Gracias
Sistema continental 2 traini tackle
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 3
- Registrado: Sab Sep 29, 2007 12:26 pm