Página 1 de 1

Doris (Saint Maló, de AL) de JimHawkins

Publicado: Lun Oct 27, 2008 5:30 pm
por JimHawkins
Buenas a todos.

Os pongo aquí las fotos de mi primer modelo terminado, el kit "Saint Maló" de Al. Es un modelo para principiantes que me sirvió para estrenarme en esto del modelismo naval, y con el que aprendí unas cuantas cosillas.

Al ser sencillo de hacer, admite muchas mejoras fáciles, con lo que gana enormemente en apariencia. He sustituído algunas cosillas que venían en el kit, y le he añadido otras (por ejemplo, la orza retráctil, que no viene en el kit)

Os pongo algunos datos.

La escala es 1:20
La pintura es de tamilla y de warhamer (esta última no me ha convencido mucho, que digamos)
El envejecido lo hice primero pasando lija para simular el desgaste, y después aplicando tinta de calamar. Por el interior le hice unos "lavados", con el pincel impregnado en un poco de disolvente, y tinta de calamar por encima
Las velas son cortadas y cosidas a mano por mí. Finalmente las bañé en te, lo mismo que los cestos.
Los palos son de ramín, tintados con xiladecor nogal mate
Las partes metálicas están tratadas con líquido similar al superblue, pero que en vez de pavonar, da un aspecto de corroído, muy realista al ser una barca de pesca
El pescado son granos de arroz, pegados con pegamento uhu, y pintados en plata
Y..... creo que ya está :lol:

Ahora las fotos:

Publicado: Lun Oct 27, 2008 5:36 pm
por ramon
Muy buen acabado, enhorabuena

Publicado: Lun Oct 27, 2008 5:39 pm
por JimHawkins
Seguimos

Publicado: Lun Oct 27, 2008 5:43 pm
por JimHawkins
Últimas

Publicado: Lun Oct 27, 2008 5:53 pm
por JimHawkins
ramon escribió:Muy buen acabado, enhorabuena
Gracias Ramón :wink:

Debo disculparme por las fotos. Aparte de no ser muy buenas, hasta ahora he subido fotos en La Cuaderna Maestra, y como allí el espacio es más reducido, generalmente borro las originales tras hacer las reducciones, con lo cual, estas son las que tengo :(

Las próximas prometo subirlas en un formato mayor.

Publicado: Mar Oct 28, 2008 7:25 pm
por JimHawkins
Gargoris escribió:Bien bonito, sí señor
Gracias Gargoris. :wink:

Publicado: Mié Oct 29, 2008 8:33 am
por Joaquin Yarza
Siempre m e fascinaron los Doris y este que has hecho esta muy bien y muy realista con el envejecido, aunque a mi me gustan mas los pequeños de un solo hombre que llevaban los portugueses en las goletas de pesca de bacalao en Terranova-

¿Sabes algo de la historia del que hiciste?

Publicado: Jue Oct 30, 2008 10:37 pm
por JimHawkins
Admin escribió:Siempre m e fascinaron los Doris y este que has hecho esta muy bien y muy realista con el envejecido, aunque a mi me gustan mas los pequeños de un solo hombre que llevaban los portugueses en las goletas de pesca de bacalao en Terranova-

¿Sabes algo de la historia del que hiciste?
Hola Joaquín. Y gracias por tus palabras. :wink:

Con respecto a su historia, esta es una doris del tipo "Lemarchand" (coñe, suena un poco pedante, pero bueno, es que es de este tipo), también para la pesca en Terranova. Los planos los sacó en 1965, un señor que se llamaba Jean Le Bot, a partir de unas ¿galgas? (el traductor y el diccionario lo ponen así. Digo yo que se referirá a plantillas).

Aquí lo explica muy bien. (El traductor web no se portó mal en este caso.... :mrgreen:. Por cierto, al final de la página, justo encima de la foto de la chica que está buenisísísísíma, hay un enlace a un paso a paso para redes y boyas. Y las maquetas, arriba a la derecha impresionantes). Viene a decir que esta embarcación se importó desde Terranova hacia 1876, y que cuatro años más tarde, debido a sus excelentes cualidades, las usaba toda la flota. Digo yo que después se haría de uso cotidiano entre los pescadores de la costa para otras artes, porque también leí que le dicen "Sardinier", o sea, para la pesca de la sardina. Y se mantuvo en activo hasta más o menos la época de la 2ªGM. Imagino (ya son elucubraciones mías, porque las fotos que tengo visto de la barca en su trabajo, son antiguas), que después de esas fechas se iría imponiendo el motor fueraborda, y quizás no era muy marinera con él. Hoy en día, aunque seguro que alguno sale a pescar en ella, no se usa como medio de sustento, sino más como entretenimiento.

http://marinelandemontaise.bloguez.com/ ... rre-Neuvas


En este enlace, habla un carpintero de ribera próximo a Saint Maló, sobre la construcción de doris, y de encargos que tenían para esa ciudad (creo que no habla de este tipo en particular, pero imagino que pasaría como con las Dornas, las Gamelas, y tantas otras, que construían el modelo según el pedido)

http://www.culture.gouv.fr/documentatio ... ris2-1.htm

Lo traduje con un traductor web, y bueno, se le coje sentido, pero ya se sabe que dejan mucho que desear. Llama la atención lo que dice sobre los planos de las Doris. Que no había. Para estas embarcaciones menores, seguro que hacían como aquí, que tiraban de plantillas, y a correr.
Y al final dice que un equipo de tres hombres, construía una Doris en cuatro horas.

Y rebuscando por internet, encuentras algunas cosas. Páginas web, imágenes, certámenes, etc. Bueno, y el foro de Gerard Delacroix. De aquí saqué buenos enlaces (como el del carpintero), e imágenes. Incluso alguna ayuda para el aparejado, y un par de láminas donde en una de ellas se ve la orza retráctil.

http://forum.aceboard.net/5500-323-2733 ... -Doris.htm

Aquí el de la orza, que era de diferentes tipos, como se puede ver en los planos del último enlace

http://img489.imageshack.us/img489/2765/doris4dv1.jpg

Y por último, de este enlace se pueden descargar libremente planos de distintos modelos de doris.

http://letolet.ifrance.com/

EDITO: Pinchar donde pone acceso directo y en la siguiente página, en los enlaces en verde, donde pone "plans"

Publicado: Vie Oct 31, 2008 9:47 am
por Joaquin Yarza

Publicado: Vie Oct 31, 2008 10:46 am
por JimHawkins
Jejeje....., casi dan ganas de ponerse a construir una. Viendo las fotos hasta parece fácil.

Tenía más enlaces, pero con el tiempo cambiaron o dejaron de funcionar. La verdad es que es una embarcación muy bonita, y no descarto para más adelante hacer algún modelo a una escala mayor que el kit, porque viendo cómo construyó la suya el de marinelandemontaise, no me parece muy complicado. Incluso siguiendo las fotos de la construcción que aparece en doriplans.com, lo veo asequible.