Busco un buen variador para motor Speed 600 BB SP

Todo lo relacionado con la eléctronica en nuestros barcos
Responder
Avatar de Usuario
dennon
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 74
Registrado: Mié Mar 12, 2008 12:00 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Busco un buen variador para motor Speed 600 BB SP

Mensaje por dennon »

Hola a todos, quisiera saber que tipo de variador es el más aconsejable para un motor Graupner Speed 600 BB SP de 7,2 V. que va acoplado a un sistema de propulsión Z-Drive de Graupner.

Mil gracias de antemano!!!!
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
GARRI
Participativo
Participativo
Mensajes: 307
Registrado: Dom May 13, 2007 11:11 pm

Mensaje por GARRI »

Vamos a ver. Dices que tienes un motor Speed 600 BB SP de 7,2 V, que segun he leido, tiene un consumo medio de unos 1,8 A, un maximo de 12,7 A, y un consumo "en bloqueado" de hasta 90 A, pues bien, de lo que he visto, mi consejo seria el siguiente:

variador/regulador de velocidad Gr SPEED PROFI 40R BEC.

-el rango de voltaje en el que lo puedes usar va de 7,2 V a 12V.

- la corriente de funcionamiento es de hasta 40 A, pero en casos graves (como que se te atascase el motor, en tu caso, seria un consumo de hasta 90 A), el variador aguanta hasta la friolera de 200 A, por lo que no habria problema de freir el variador, incluso poniendonos en lo peor.

El precio del variador es de 35,80 E, en www.biltihobby.com.

Espero haberte sido de ayuda amigo. Un saludo.
Avatar de Usuario
dennon
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 74
Registrado: Mié Mar 12, 2008 12:00 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Mensaje por dennon »

Muchas gracias por tu consejo. Ya había mirado este variador, he comprado otras veces en Bilty y tengo pendiente un pedido para la motorización de un yate tipo el "Spider" de Sarnico, pero comentaban en el foro que no conseguían programarlo y claro, eso mosquea un poco.

El último que he comprado es un ROBBE ROKRAFT 120uP NAVY (30 A.) refrigerado por agua y funciona perfectamente bien, apenas se calienta. Lo único es su precio, que es de 90 euros, más los gastos de envío (38 euros), además de que me cobran IVA (vivo en Las Palmas de Gran Canaria). A mi me cuesta casi el doble comprar por internet, ya que no hay ninguna tienda especializada en modelismo naval en Las Palmas.

De todas formas seguiré investigando este variador, que además de ser bastante económico es de marca.

Agradezco de nuevo tu consejo amigo.

Saludos!!
Nacho Quintana Rodríguez
Las Palmas de Gran Canaria
Responder