hola soy manel y estoy buscando planos para contruir el eje de la elice,poseo torno para metales y me gustaria poder ponerle cojinetes si alguien tiene ideas agradeceria ayuda . hasta pronto y gracias.
manel
eje para elices
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Los casquillos se compran en ferreterias de suministros industriales, en las normales no los tienen pero puedes preguntar en una de tu ciudad para que te digan donde. El tubo y la varilla calibrada de acero inoxidable la venden donde venden metales. Puede ser que no te vendan un pedazo y tengas que comprar la varilla entera, que debe tener 2 metros por lo menos. En ese caso te sale mas barato comprar el eje ya hecho en una tienda de modelismo, pero en otros sitios les dices el tamaño, te lo cortan y te lo venden al peso. Tambien venden todo tipo de varillas de latón y todo el material que necesites para hacer piezas con el torno, de bronce, aluminio etc, incluidos los plasticos técnicos como el nylon o el teflon.
Si le pones engrasador, seguramente tendras que cortarle algo de la rosca para que no te toque en el eje y luego soldarlo o darle pasta epoxi para metales.
Los que ves en la foto los compré en Vigo en San Martin y en Ronáutica.
Si le pones engrasador, seguramente tendras que cortarle algo de la rosca para que no te toque en el eje y luego soldarlo o darle pasta epoxi para metales.
Los que ves en la foto los compré en Vigo en San Martin y en Ronáutica.
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Con el engrasador puedes hacer algo de presión aunque sale luego por el eje, pero no hay diferencia práctica alguna. Yo puse engrasadores pensando en no poner el tubo de silicona porque queda mas limpio, pero luego es mas práctico meter la grasa en una jeringa y aplicarla al tubo de silicona.
La razón principal de emplear el engrasador roscado y pegado es por una mala experiencia al soldar, no se si por error mío o por defecto del tubo, el caso es que lo soldé, quedó perfecto, y al cabo de seis meses se empezó a abrir una grieta en el tubo desde la soldadura. Debe tener que ver con el sistema de fabricación del tubo, que lo hacen de distinta manera o que calenté la zona de soldadura mas de la cuenta. Ya te digo que son suposiciones mías.
Joaquin
La razón principal de emplear el engrasador roscado y pegado es por una mala experiencia al soldar, no se si por error mío o por defecto del tubo, el caso es que lo soldé, quedó perfecto, y al cabo de seis meses se empezó a abrir una grieta en el tubo desde la soldadura. Debe tener que ver con el sistema de fabricación del tubo, que lo hacen de distinta manera o que calenté la zona de soldadura mas de la cuenta. Ya te digo que son suposiciones mías.
Joaquin
-
- Aficionado
- Mensajes: 48
- Registrado: Vie Ago 28, 2009 4:46 pm
- Ubicación: Córdoba (Argentina)
Re: eje para elices
Estimado:
Te cuento mi experiencia personal, tenia que insertar una hélice de bronce de tres palas para construir una Schnellboot del tipo S-10 al S-13. Recurri a "Rabotech" de Holanda para preguntar si tenian algo con un ø17mm. que se correspondiera a la escala de ésta (La lancha es a partir de un Kit de AIRFIX Esc.:1/72)
Me respondieron que lo minimo que construyen es de 20mm. (izquierda o derecha) Definitivamente tuve que elaborar planos, realizar prototipos y finalmente llegue al primer modelo en escala de la hélice de bronce. Dado las dimensiones, recurri como solución a los rayos de las ruedas de bicicleta, son de ø 2mm. niquelados y/o galvanizados, tienen en uno de sus extremos una rosca fina adaptable. Existen tubos de latón de cobre, que pueden servir como fuste para contener el eje, estos tubos los usan los gasistas para reponer las alimentaciones a las hornallas de las cocinas cuando se dañan las originales.
Ricardo
Te cuento mi experiencia personal, tenia que insertar una hélice de bronce de tres palas para construir una Schnellboot del tipo S-10 al S-13. Recurri a "Rabotech" de Holanda para preguntar si tenian algo con un ø17mm. que se correspondiera a la escala de ésta (La lancha es a partir de un Kit de AIRFIX Esc.:1/72)
Me respondieron que lo minimo que construyen es de 20mm. (izquierda o derecha) Definitivamente tuve que elaborar planos, realizar prototipos y finalmente llegue al primer modelo en escala de la hélice de bronce. Dado las dimensiones, recurri como solución a los rayos de las ruedas de bicicleta, son de ø 2mm. niquelados y/o galvanizados, tienen en uno de sus extremos una rosca fina adaptable. Existen tubos de latón de cobre, que pueden servir como fuste para contener el eje, estos tubos los usan los gasistas para reponer las alimentaciones a las hornallas de las cocinas cuando se dañan las originales.
Ricardo
Re: eje para elices
Hola a todos quiero montar el Ledy Caterine y agradecería me dijera alguien donde comprar los casquillos y demás materiales en Barcelona
un saludo
Fernando
un saludo
Fernando