maqueta del San Juan Nepomuceno

Foro podeis colgar las fotos de vuestros modelos terminados.
Responder
Avatar de Usuario
pillete
Participativo
Participativo
Mensajes: 562
Registrado: Sab Ago 27, 2005 7:35 pm

maqueta del San Juan Nepomuceno

Mensaje por pillete »

Así va mi maqueta del San Juan Nepomuceno.
Avatar de Usuario
Marinero_de_agua_dulce
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 1487
Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Imagen

Mensaje por Marinero_de_agua_dulce »

Tienes que tener algún problema con las imagenes, yo por lo menos no puedo verlas
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
Avatar de Usuario
pillete
Participativo
Participativo
Mensajes: 562
Registrado: Sab Ago 27, 2005 7:35 pm

Mensaje por pillete »

Ahora ya funciona.
Adjuntos
HPIM3436.JPG
HPIM3433.JPG
HPIM3430.JPG
HPIM3429.JPG
HPIM3407.JPG
HPIM3406.JPG
Avatar de Usuario
MMP
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 994
Registrado: Mié Oct 26, 2005 10:00 am
Ubicación: Collado-Villalba

Mensaje por MMP »

No te estaquedando mal :o , tiene el encanto de los de madera "natural", barnizados. Y la popa esta bien conseguida con la metalica. :P .
Lo que si te aconsejo es que si puedes intentes correjir los "cadenotes", en la foto 3429 aparecen concentrados hacia un punto centrado entre las dos troneras, y no son asin, deben tener la misma direccion que tiene el obenque, como si estubiera clavado el obenque ("cuerda") desde el costado :wink: . Espero haberme explicado bien y que me hayas entendido.

Por lo demas tiene detalles muy interesantes y esta bien, muy bien. :wink:
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Avatar de Usuario
pillete
Participativo
Participativo
Mensajes: 562
Registrado: Sab Ago 27, 2005 7:35 pm

Mensaje por pillete »

MMP escribió:No te estaquedando mal :o , tiene el encanto de los de madera "natural", barnizados. Y la popa esta bien conseguida con la metalica. :P .
Lo que si te aconsejo es que si puedes intentes correjir los "cadenotes", en la foto 3429 aparecen concentrados hacia un punto centrado entre las dos troneras, y no son asin, deben tener la misma direccion que tiene el obenque, como si estubiera clavado el obenque ("cuerda") desde el costado :wink: . Espero haberme explicado bien y que me hayas entendido.

Por lo demas tiene detalles muy interesantes y esta bien, muy bien. :wink:
Amigo MMP:
Gracias por tus consejos sobre el San Juan que realizo actualmente.
Trataré de solucionar la perpendicularidad de los cadenotes, aunque en algún sitio me veré obligado a dejarlos inclinados, por que no sé que he realizado mal al abrir las troneras, que me han obligado a dejar algún que otro inclinado.
Podría solucionarlo en la mayoría pero también me ha ocurrido que el espacio entre troneras y mesas de guarnición está muy estrecho y no me da sitio para colocar los cadenotes.
Supongo que para el próximo modelo que realice será un asunto importante a tener en cuenta y que no me pasará otra vez.
Lo dicho, muchas gracias por tus consejos.
Un saludo,
Juan Muñoz Carrasco.
Avatar de Usuario
MMP
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 994
Registrado: Mié Oct 26, 2005 10:00 am
Ubicación: Collado-Villalba

Mensaje por MMP »

Quizas, puedas modificarlas un poco :) pero puede que sea suficiente, te lo explico mejor con tu foto :? :

El dilema esta en DESCLAVAR los cadenotes sin DAÑAR la madera:
1º desclavar los cadenotes.
2º Enmasilla los taladros con el mismo tono de madera.
3º Haz un palo para simular el palo Trinquete, Mayor y Mesana, ponle un cancamo por donde pasarian aprox. los obenques en la cofa. Atale una "cuerdecita" a este cancamo.
Con el palo en su posicion pasa la "cuerdecita" por encima de la primera vigota de la mesa de guarnicion y llevate la "cuerdicita" hasta el cinton.
4º Marca con un pequeño taladro (a mano) ese punto, de esta forma ya tienes OBENQUE, VIGOTAS Y CADENOTES ALINEADOS. :D
Este procedimiento lo tienes explicado con fotos en mi pag WEB.
Adjuntos
Las vigotas de los obenques que van a la cofa se clavan en el cinton, como tienes echo, los de las burdas (vigotas pequeñas) van por encima del cinton (lo he visto en algunos modelos) y estos los puedes clavar con un clavo, cortas la "arandela"
Las vigotas de los obenques que van a la cofa se clavan en el cinton, como tienes echo, los de las burdas (vigotas pequeñas) van por encima del cinton (lo he visto en algunos modelos) y estos los puedes clavar con un clavo, cortas la "arandela"
"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Creo que tendrías que hacer caso a MMP, tal y como lo tienes canta muchísimo...
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
pillete
Participativo
Participativo
Mensajes: 562
Registrado: Sab Ago 27, 2005 7:35 pm

maqueta San juan Nepomuceno

Mensaje por pillete »

MMP escribió:Quizas, puedas modificarlas un poco :) pero puede que sea suficiente, te lo explico mejor con tu foto :? :

El dilema esta en DESCLAVAR los cadenotes sin DAÑAR la madera:
1º desclavar los cadenotes.
2º Enmasilla los taladros con el mismo tono de madera.
3º Haz un palo para simular el palo Trinquete, Mayor y Mesana, ponle un cancamo por donde pasarian aprox. los obenques en la cofa. Atale una "cuerdecita" a este cancamo.
Con el palo en su posicion pasa la "cuerdecita" por encima de la primera vigota de la mesa de guarnicion y llevate la "cuerdicita" hasta el cinton.
4º Marca con un pequeño taladro (a mano) ese punto, de esta forma ya tienes OBENQUE, VIGOTAS Y CADENOTES ALINEADOS. :D
Este procedimiento lo tienes explicado con fotos en mi pag WEB.
Tomo nota.Haber cómo me sale.
Gracias,Un saludo.
Juan Muñoz carrasco
Responder