Divisor C-40

Herramientas, manejo, procesos de utilización y materiales de trabajo como metales, maderas, plásticos, colas, etc.
Responder
Borralla
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 24
Registrado: Jue Dic 06, 2007 8:32 pm

RE: Divisor C-40

Mensaje por Borralla »

Perdona mi ignorancia, pero para que sirve el divisor ese. Es que por más que lo miro no lo veo. Y otra cosa, me podrías explicar las fotos 4 y 5

Gracias
Il_Capitano
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 32
Registrado: Mar Oct 04, 2005 8:02 pm

RE: Contraplato

Mensaje por Il_Capitano »

Hola:

Me parece un trabajo genial, pero, ¿Esta pieza para qué sirve?

Un saludo.
Avatar de Usuario
victor
Participativo
Participativo
Mensajes: 500
Registrado: Sab Jul 16, 2005 1:55 pm
Ubicación: La Coruña

Mensaje por victor »

Para el torneado de este elemento (al proceder de un cuadrado en bruto) he realizado primero la pieza con 2 mm de creces, a continuación sujeto por la valona acabado el ajuste al bloque con una diferencia de diámetros de unos 0,02 mm, interior menor y registro en la cara opuesta,
¡¡¡que pena que por no entender nada me este perdiendo este trabajo!!!
Seguir tus explicaciones cuesta un poco. Creo que es un trabajo para gente con alguna experiencia en mecanizado, pero a pesar de ello voy a hacer algunas preguntas que me surgen en lo poco que he entendido:
¿Porqué usas la mandrinadora para hacer "buratos" gordos y no el torno?
¿podrías poner otra vista del divisor acabado? es que no veo como se sujeta con el eje de giro paralelo al eje z de la fresadora.
¿como va sujeto el chavetero del eje rueda?¿ a presión?
¿porque entre puntos y no con el "comosellame"?
¿porqué las brocas "planas"?
Enfin, creo que mejor que seguir este hilo sería matricularme en FP mecanizado.
¡¡¡¡¡ QUE ENVIDIA !!!!
Miembro de AMONAGA
bergidum
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 7
Registrado: Dom Nov 12, 2006 3:14 pm

Mensaje por bergidum »

Buenas, pedazo taller tienes en casa, no te falta de nada, torno, fresadora, cabezal de mandrinar, moletas, calzos en v, reloj comparador, micrometro, etc. He trabajado en algun taller con menos herramientas de las que tu tienes :). Estas realizando un buen trabajo.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

RE: Re: Divisor C-40

Mensaje por Joaquin Yarza »

Pues Omeya solo puedo decir que magnifico.

Joaquin
CarlosMariano
Participativo
Participativo
Mensajes: 474
Registrado: Vie Nov 30, 2007 4:32 pm
Contactar:

Mensaje por CarlosMariano »

Hola
Na verdade um trabalho precioso ,mas dificil de te seguir .
Esta ferramenta é muito importante para a construcion de roedas dentadas
Es um excelente técnico ,com o teu mini torno
Gostei muito de apreciar

Salutos
Portugal
Modelismo escala rc

http://www.facebook.com/antoniocarlos.mariano.16" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
victor
Participativo
Participativo
Mensajes: 500
Registrado: Sab Jul 16, 2005 1:55 pm
Ubicación: La Coruña

Mensaje por victor »

No es que no te expliques bien, es que para seguirte hay que tener mas idea de la que yo tengo.
A ver si he entendido:
1º entre puntos el torneado es mas preciso que con la "mordaza"
2º la chaveta en el eje va a presión
3º las brocas planas (supongo que son normales modificadas por ti) no taladran pero aplanan la forma cónica del fondo del agujero para que asiente bien un tornillo que no tenga cabeza avellanada.
Por último, no se si la foto la haspuesto es por que te lo pedi yo, pero yo me refería a la otra fijacion: con el plano de giro de la "mordaza" paralelo al plano X-Y de la fresadora
Gracias por tu paciencia
Miembro de AMONAGA
Avatar de Usuario
victor
Participativo
Participativo
Mensajes: 500
Registrado: Sab Jul 16, 2005 1:55 pm
Ubicación: La Coruña

Mensaje por victor »

Todo claro, gracias
Repito: excelente trabajo
Miembro de AMONAGA
Il_Capitano
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 32
Registrado: Mar Oct 04, 2005 8:02 pm

Mensaje por Il_Capitano »

Omeya, Me refiero al Divisor C-40
osvaldo
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 12
Registrado: Vie Oct 14, 2005 4:15 pm

Mensaje por osvaldo »

Hola:

Después de mucho tiempo y muchas vueltas ( ¡finalmente logré comprarme un torno mecánico! , chinito, pero torno al fin ) encontré tu hermoso artículo. Gracias.
Pues de pronto baja a tierra el sueño de tener un cabezal divisor, ¡ Y DE HACERLO AL TAMAÑO REQUERIDO !

Mis respetos a tu experticia y a tu admirable capacidad de explicar en palabras tan simples semejante instrumento de precisión.

Mis saludos, maestro.
osvaldo
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 12
Registrado: Vie Oct 14, 2005 4:15 pm

RE: A Osvaldo

Mensaje por osvaldo »

Hola Omeya:
Gracias por responder, pues bien sabemos que el tiempo es el más precioso de los bienes.
Te envidio los nietos, pero espero que ya me lleguen.
Buen ojo el tuyo,pues en verdad soy sudamericano, de Bolivia, a más precisión.
En lo de la pregunta, el modelo es CJ0625 y es un torno de bancada con 500 mm de luz y con 0.55kw velocidades de 110 a 1750 r/min. y para aprender a domar al bicho, decidí contratar a un buen ayudante de la cátedra de torneria de la Facultad Técnica de la universidad estatal. Son ya unas veinte tardes de sábado que voy aprendiendo trucos mientras me divierto como chino y el proyecto en el que me embarqué ahora es fabricar un pedestal que me permita adaptar una pequeña rebordeadora marca Makita que compré recientemente para hacerla funcionar como fresadora para madera, aprovechando las facilidades que otorga un torno.
Entenderás que sigo con muchísimo interés los consejos, opiniones y soluciones que presentas y que estaré muy atento a tus próximos comentarios. Si me animo a emprender la tarea de tu divisor ya te iré pidiendo asesoramiento.

saludos y hasta pronto
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: Divisor C-40

Mensaje por Hellmut1956 »

También tengo en m taller un torno de Quantum, D210x400, pero algo mas pequeno y una fresa de Optimum BF20L. Leyendo este artículo con verguenza realizo que no tengo ni idea de usar estas herraientas y sus posibilidades! Seguir el hilo me ha quedado dificil por la falta de conocimiento de los términos técnicos utilzados y por falta de conocimientos en el uso de las herramientas. Gracias por el hilo y ver las partes a las que estoy tan familiarizado de mis propias herramientas usadas para tal prodigio de trabajo. Debería haber la posibilidad de tener un experto instruyendolo a uno como lo hace Osvaldo.
--------------------
Saludos Hellmut
Responder