Muy buenas.
Estoy haciendo un halifax antiguo y me surge una duda sobre el ángulo de los soportes de las barandillas.
Opción 1: perpendiculares a la cubierta
Opcion 2: Perpendiculares a la quilla
He supuesto que en ambos casos las líneas rojas de soporte de armamento portátil estarían perpendiculares a la quilla
Agradecería vuestra opinión
Un saludo
Halifax. Barandillas y soporte de armamento
Halifax. Barandillas y soporte de armamento
- Adjuntos
-
- Imagen1.jpg (213.58 KiB) Visto 358 veces
-
- Imagen2.jpg (213.99 KiB) Visto 358 veces
-
- Imagen3.jpg (15.43 KiB) Visto 358 veces
-
- Imagen4.jpg (18.58 KiB) Visto 358 veces
-
- Colaborador
- Mensajes: 2675
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Halifax. Barandillas y soporte de armamento
En mi opinión perpendiculares a la línea de flotación.
A falta de otra información
A falta de otra información
- Adjuntos
-
- 1-Plan-Schooner-Hms-Halifax-1768.jpg (114 KiB) Visto 353 veces
-
- Moderadores
- Mensajes: 5808
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Halifax. Barandillas y soporte de armamento
Como bien dice Llaut perpendiculares a la flotación. De paso notar que la quilla no es paralela a la flotación, lo digo para el soporte no sea que te salga "amorrao".
El modelo parece muy bien hecho, parece que no lo vas a pintar, es una pena, pero para gustos...
En los planos de Chapelle no parece que los candeleros fueran armados, no pasarían sobre la tapa de regala, pero en un barco semejante , la Sultana, sí sobrepasan un poco y pueden montar pedreros, probablemente a Constructo le gustó más con ese armamento.
Te pongo un dibujo del barco navegando por si te atreves a ponerlo en un mar.
Saludos
El modelo parece muy bien hecho, parece que no lo vas a pintar, es una pena, pero para gustos...
En los planos de Chapelle no parece que los candeleros fueran armados, no pasarían sobre la tapa de regala, pero en un barco semejante , la Sultana, sí sobrepasan un poco y pueden montar pedreros, probablemente a Constructo le gustó más con ese armamento.
Te pongo un dibujo del barco navegando por si te atreves a ponerlo en un mar.
Saludos
Re: Halifax. Barandillas y soporte de armamento
Muchas gracias por vuestra respuesta.
No se me había ocurrido hacerlos perpendiculares a la linea de flotación pero parece lógico.
Solamente me queda decidir si hago una nueva base o suplemento la existente para que la quilla este elevada desde la proa (algo que no me gusta pero puede ser lo mejor), o la dejo así y la linea de flotación no sería paralela a la base de la peana.
Lo del agua me gustaría pero creo que excede de mis capacidades......
Así mismo he buscado en internet y he visto que en estos barcos, en algunos casos, hay botavara del mayor para que el estay del mesana no esté entorpecido, de forma que el estay ,doble o simple sea convencional, de la cofa del mesana a la base del mayor. En otros casos hay botavara y el estay se sustituye por uno que va desde la cofa del mesana a la del mayor y de ahí baja a la base del mayor.
Las dos configuraciones me funcionan pero botavara y estay convencional no me parece funcional.
No se me había ocurrido hacerlos perpendiculares a la linea de flotación pero parece lógico.
Solamente me queda decidir si hago una nueva base o suplemento la existente para que la quilla este elevada desde la proa (algo que no me gusta pero puede ser lo mejor), o la dejo así y la linea de flotación no sería paralela a la base de la peana.
Lo del agua me gustaría pero creo que excede de mis capacidades......
Así mismo he buscado en internet y he visto que en estos barcos, en algunos casos, hay botavara del mayor para que el estay del mesana no esté entorpecido, de forma que el estay ,doble o simple sea convencional, de la cofa del mesana a la base del mayor. En otros casos hay botavara y el estay se sustituye por uno que va desde la cofa del mesana a la del mayor y de ahí baja a la base del mayor.
Las dos configuraciones me funcionan pero botavara y estay convencional no me parece funcional.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5808
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Halifax. Barandillas y soporte de armamento
Bueno, lo de la base si te cuesta lo dejas para otro. Pero sería un pena porque el barco pierde mucha presencia.
Lo del mar en tu caso tiene el problema de que me temo que te gustan más las madericas que la pintura, Y sí cuesta un poco más, pero tampoco se obtiene lo mismo. de hecho para lo que cuesta hacer el mar la mejora del modelo es espectacular, pregunta a Buhochico o a Eli.
Tu barco es una goleta , tiene tres palos, bauprés, trinquete y mayor.
Para sujetar los palos verticales se necesitan obenques y estays. El trinquete no tiene problema, el mayor puede llevar el estay al pie del palo trinquete, en ese caso lleva dos y entre ellos está la cangreja de trinquete, se larga el de sotavento para poder abrir la vela y se caza el de barlovento, al virar por avante se suelta uno a la vez que se caza el otro cuando se está proa al viento. Si hay que virar en redondo con viento en popa es más jodido, más vale cargar esa vela o arriarla. Lo lleva así por ejemplo La Toulonnaise.
Pero hay otro sistema que no tiene esos problemas y es el que lleva tu barco, el palo mayor lleva su estay desde la encapilladura de los obenques hasta el cuello del palo trinquete, es el estay ciático. Funciona muy bien pero si se rompe es muy probable que rompan los dos palos.
Saludos
Lo del mar en tu caso tiene el problema de que me temo que te gustan más las madericas que la pintura, Y sí cuesta un poco más, pero tampoco se obtiene lo mismo. de hecho para lo que cuesta hacer el mar la mejora del modelo es espectacular, pregunta a Buhochico o a Eli.
Tu barco es una goleta , tiene tres palos, bauprés, trinquete y mayor.
Para sujetar los palos verticales se necesitan obenques y estays. El trinquete no tiene problema, el mayor puede llevar el estay al pie del palo trinquete, en ese caso lleva dos y entre ellos está la cangreja de trinquete, se larga el de sotavento para poder abrir la vela y se caza el de barlovento, al virar por avante se suelta uno a la vez que se caza el otro cuando se está proa al viento. Si hay que virar en redondo con viento en popa es más jodido, más vale cargar esa vela o arriarla. Lo lleva así por ejemplo La Toulonnaise.
Pero hay otro sistema que no tiene esos problemas y es el que lleva tu barco, el palo mayor lleva su estay desde la encapilladura de los obenques hasta el cuello del palo trinquete, es el estay ciático. Funciona muy bien pero si se rompe es muy probable que rompan los dos palos.
Saludos
Re: Halifax. Barandillas y soporte de armamento
Buenas,
Lo del mar es como todo, liarse con ello y probar. Es currelo, pero queda muy bien.
Para muestra...
Lo del mar es como todo, liarse con ello y probar. Es currelo, pero queda muy bien.
Para muestra...
-
- Colaborador
- Mensajes: 2675
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Halifax. Barandillas y soporte de armamento
Eli, te ha quedado muy bonito ese mar...y el barco prometeEli escribió: Jue Oct 02, 2025 9:28 pm Buenas,
Lo del mar es como todo, liarse con ello y probar. Es currelo, pero queda muy bien.
Para muestra...
Me recuerda el de la Descubierta, en el que ayudé (un poco) al maestro Leopoldo
Leo, has creado escuela (te lo dice un alumno tuyo).
PD. Los barcos de Leopoldo son para verlos en vivo y en directo, me encantó "La Sophie" en mi visita del viernes pasado.
Luego compartimos una cervecita.