Hoy he visitado este museo, desde luego lo recomiendo para cualquiera que se acerque por Cantabria. Hemos tenido la suerte de tener una visita guiada por el hombre que vende las entradas y ha sido muy interesante. En cuanto a maquetas tiene un Nepomuceno de gran tamaño, un Montañés y el Glorioso. Además el San Felipe francés, Bounty y una sección del Santísima. Os dejo algunas fotos.
El que escribe con un 24 libras, menudo bicho, para no ser el más grande
Este le siguen disparando todos los años, 48 libras y 3000 kilos.
Así que el Glorioso eh? Y hace el 74 de Boudriot como si fuera lo mismo, hay que tener morro.
Bueno navíos son los dos el Boudriot y el Glorioso , del mismo siglo, de madera y tienen palos vergas y cañones pero tratar de colar el Boudriot por el Glorioso me parece un desatino .
Y hay muchísimos datos, empezando por fechas de construcción, medidas detalladas del casco y sus piezas, de las perchas, las velas, la jarcia, el armamento, basta las hostias que se daban los domingos. Hay planos del ingeniero que lo diseñó, algunos cuadros, y 20 años, que en estilos artísticos pueden suponer mucho, , el Glorioso es del Rococó y el Boudriot del Neoclásico.
Y no es igual que el francés, es como hablar de Margarita Robles poniendo como foto suya una de Rosalía .
Luego para arreglarlo ponen un Montañés con la carena pintada de blanco y las cintas de manzonia. El Montañés debería tener la carena forrada de cobre y el Glorioso en cambio pintada de blanco.
Gracias por poner las fotos.
Ese cañón que muestras lo disparan una vez al año y recuerdo que el guía había comentado que en la primera ocasión habían saltado por los aires todas las ventanas a la redonda con la onda expansiva yo fui hace como unos 15 años
Imaginaba que ese Glorioso estilo Boudriot iba a dar que hablar, pero muy buena la comparativa con Margarita Robles. La gente e muy atrevida.
El guía sigue contando lo mismo. En 2006, año de inauguración del museo, para ver si funcionaba, le metió pólvora y dispararon, saltando todas las ventanas de la casa del cura. El estuvo tres días con pitidos en los oídos. Ahora tiran en varias celebraciones cada año, el segundo gin de semana de agosto en la representación que hacen en La Cavada pero también va cada año a Santoña. En cada disparo le hacen una especie de radiografía para ver si hay algún poro. Es de los más grandes que se construyeron y solo hay 5 así en el mundo.
salpeliculas escribió: ↑Mar Abr 04, 2023 9:08 am
Un buen lugar para visitar, ¿El cañón de 48, esta siempre a la intemperie o solo el día que lo disparan?.
Hay un par de buenos libros sobre los Altos Hornos de la Cavada y Lierganes, por Jose Alcala -Zamora, mas conocido por su "España, Flandes y el Mar del Norte".
Yo cada vez que veo una fortificacion sudamericana que todavia tiene los cañones, aun sin cureñas, en las troneras, pienso que esos cañones bastos son de la Cavada.