LA PINTA, esc. 1/65, por Claudio José
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
LA PINTA, esc. 1/65, por Claudio José
Buenos días, amigos:
Voy a iniciar un nuevo hilo con la construcción de "La Pinta", la carabela que, junto con la Niña, fue la que pudo regresar con la buena nueva del Descubrimiento, dejando embarrancada y desguazada la Santa María en las nuevas tierras de América.
Ya he comentado que pretendo hacer los tres navíos, y espero llegar a buen puerto. Recientemente se ha acabado de construir otra "Pinta", y reconozco que me ha ayudado en bastantes detalles, lo que agradezco.
Comienzo por revisar el contenido de la caja, y las instrucciones. Los planos son correctos, con las instrucciones entendibles, y el material está en buenas condiciones.
Preparo una pequeña base para trabajar, pues el casco medirá aproximadamente unos 30/35 cm., lo que lo hará muy manejable. Saco las cuadernas y la falsa quilla, y lijo los cantos para quitar rebabas, y parte de la quemadura del laser.
Comienzo el montaje, controlando la escuadra y la verticalidad de las cuadernas, y a continuación, el forrado de la popa.
Se sacan las lineas para el inicio del forrado. Una vez terminado, empiezo el entablillado de las cubiertas, marcando el canto de las tablillas con lapiz, y la clavazón, con un punzón fino, y punta de lápiz.
Hasta aqui he llegado hoy. Saludos cordiales.
Claudio J.
Voy a iniciar un nuevo hilo con la construcción de "La Pinta", la carabela que, junto con la Niña, fue la que pudo regresar con la buena nueva del Descubrimiento, dejando embarrancada y desguazada la Santa María en las nuevas tierras de América.
Ya he comentado que pretendo hacer los tres navíos, y espero llegar a buen puerto. Recientemente se ha acabado de construir otra "Pinta", y reconozco que me ha ayudado en bastantes detalles, lo que agradezco.
Comienzo por revisar el contenido de la caja, y las instrucciones. Los planos son correctos, con las instrucciones entendibles, y el material está en buenas condiciones.
Preparo una pequeña base para trabajar, pues el casco medirá aproximadamente unos 30/35 cm., lo que lo hará muy manejable. Saco las cuadernas y la falsa quilla, y lijo los cantos para quitar rebabas, y parte de la quemadura del laser.
Comienzo el montaje, controlando la escuadra y la verticalidad de las cuadernas, y a continuación, el forrado de la popa.
Se sacan las lineas para el inicio del forrado. Una vez terminado, empiezo el entablillado de las cubiertas, marcando el canto de las tablillas con lapiz, y la clavazón, con un punzón fino, y punta de lápiz.
Hasta aqui he llegado hoy. Saludos cordiales.
Claudio J.
- Adjuntos
-
- Falsa quilla.
- IMG_20200809_105652.jpg (52.12 KiB) Visto 3320 veces
-
- Cuadernas preparadas.
- IMG_20200809_125050.jpg (63.31 KiB) Visto 3320 veces
-
- Montaje de cuadernas.
- IMG_20200809_142212.jpg (84.04 KiB) Visto 3320 veces
-
- IMG_20200815_103544.jpg (77.16 KiB) Visto 3320 veces
-
- Forrado de popa.
- IMG_20200815_133024.jpg (77 KiB) Visto 3320 veces
-
- IMG_20200815_143459.jpg (38.35 KiB) Visto 3320 veces
-
- trazado de lineas.
- IMG_20200815_144249.jpg (66.84 KiB) Visto 3320 veces
-
- Primer forro.
- IMG_20200823_141802.jpg (76.42 KiB) Visto 3320 veces
-
- Entablillado de cubiertas.
- IMG_20200822_143036.jpg (63.4 KiB) Visto 3320 veces
-
- IMG_20200822_144609.jpg (55.21 KiB) Visto 3320 veces
Re: LA PINTA, esc. 1/65, por Claudio José
Ánimo con el proyecto te sigo como siempre un saludo.
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: LA PINTA, esc. 1/65, por Claudio José
Buenos días, amigos:
Continuo el montaje, acabado el primer forrado. Se eliminan los falsos barraganetes y se ajustan las cubiertas pegándolas con cola de contacto, y ajustándolas bien a la curvatura de la base.Construyo el mamparo, con la puerta y dos ventanas con vidrieras con los escudos de Castilla y Leon. Se acaban las bordas, se colocan los barraganetes y las tapas de regala, previamente tintadas de negro. A continuación, se ha masillado el casco para eliminar pequeñas imperfecciones, y rellenar pequeños huecos, y un buen lijado, primero en basto y despues en fino, para recibir el segundo forro.
Y hasta hoy. se sigue.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Continuo el montaje, acabado el primer forrado. Se eliminan los falsos barraganetes y se ajustan las cubiertas pegándolas con cola de contacto, y ajustándolas bien a la curvatura de la base.Construyo el mamparo, con la puerta y dos ventanas con vidrieras con los escudos de Castilla y Leon. Se acaban las bordas, se colocan los barraganetes y las tapas de regala, previamente tintadas de negro. A continuación, se ha masillado el casco para eliminar pequeñas imperfecciones, y rellenar pequeños huecos, y un buen lijado, primero en basto y despues en fino, para recibir el segundo forro.
Y hasta hoy. se sigue.
Saludos cordiales.
Claudio J.
- Adjuntos
-
- Detalle del entablillado y clavazón.
- IMG_20200822_145058.jpg (52.52 KiB) Visto 3253 veces
-
- corte de falsos barraganetes.
- IMG_20200823_141802.jpg (76.42 KiB) Visto 3253 veces
-
- Mamparo, puerta y vidirieras
- IMG_20200901_185742.jpg (58.29 KiB) Visto 3253 veces
-
- Colocación de barraganetes
- IMG_20200901_202912.jpg (99.58 KiB) Visto 3253 veces
-
- IMG_20200902_140855.jpg (65.02 KiB) Visto 3253 veces
-
- Colocación de tapas de regala
- IMG_20200904_193418.jpg (80.57 KiB) Visto 3253 veces
-
- Masillado del casco.
- IMG_20200904_193616.jpg (74.49 KiB) Visto 3253 veces
-
- Inicio del segundo forrado.
- IMG_20200909_204457.jpg (87.26 KiB) Visto 3253 veces
-
- Segundo forrado.
- IMG_20200909_204548.jpg (70.56 KiB) Visto 3253 veces
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: LA PINTA, esc. 1/65, por Claudio José
Hola, amigos:
Continuo con el montaje. Empiezo las barandillas del castillo de popa. Las dibujo al tamaño sobre papel, y monto las tablillas pegándolas suavemente. Una vez acabado el montaje, se desprenden del papel y se lijan para eliminar los restos. A continuación se montan los accesorios de cubierta ( enrejados, escotilla, etc.), y se colocan en la cubierta. Tambien la bancada para amarrar los cabos de maniobra, el cabrestante de las anclas, al que se le ha añadido una campana. Empiezo el montaje de las defensas laterales. Una vez colocados los cintones, se construyen los montantes verticales. Para ello, comienzo curvando los listones previamente humedecidos con agua y aplicandolos a una superficie curva.. Se cortan a su tamaño y se adaptan a la curvatura del casco. Empleo clavos para fijar los cruces sobre los cintones. Finalmente, se pintan todos en negro.
Proximamente, procederé al acabado del casco.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Continuo con el montaje. Empiezo las barandillas del castillo de popa. Las dibujo al tamaño sobre papel, y monto las tablillas pegándolas suavemente. Una vez acabado el montaje, se desprenden del papel y se lijan para eliminar los restos. A continuación se montan los accesorios de cubierta ( enrejados, escotilla, etc.), y se colocan en la cubierta. Tambien la bancada para amarrar los cabos de maniobra, el cabrestante de las anclas, al que se le ha añadido una campana. Empiezo el montaje de las defensas laterales. Una vez colocados los cintones, se construyen los montantes verticales. Para ello, comienzo curvando los listones previamente humedecidos con agua y aplicandolos a una superficie curva.. Se cortan a su tamaño y se adaptan a la curvatura del casco. Empleo clavos para fijar los cruces sobre los cintones. Finalmente, se pintan todos en negro.
Proximamente, procederé al acabado del casco.
Saludos cordiales.
Claudio J.
- Adjuntos
-
- construcción de barandillas
- 8d0966f9d84d783c36fbee0cede3cbe57d5274b7372d8af3ebdd0ea4657f398c.jpg (68.62 KiB) Visto 3190 veces
-
- 090cfed2174df4b83270673bc38bd151c755cd88e9ba74aeb649fc7e974d57e2.jpg (53.29 KiB) Visto 3190 veces
-
- colocación de barandillas
- IMG_20200919_202248.jpg (86.95 KiB) Visto 3190 veces
-
- Banco de amarre.
- IMG_20200924_204354.jpg (85.67 KiB) Visto 3190 veces
-
- Cabrestante
- IMG_20201015_132346.jpg (44.28 KiB) Visto 3190 veces
-
- Curvado de listones
- IMG_20201016_210307.jpg (85.54 KiB) Visto 3190 veces
-
- Montaje de montantes.
- IMG_20201017_223035.jpg (96.65 KiB) Visto 3190 veces
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: LA PINTA, esc. 1/65, por Claudio José
Si le quitas el molinete, que no lo necesita ni hay evidencia de que lo llevara y los cuatro cañones que mucho menos, igual te cabe la lancha que sí llevaba y cuya eslora era igual a la manga de la carabela. Hay quien en vez de Pinta dice que era Pintá, en homenaje a una señora de dudosa reputación. Como "La Belle Poule". Lo demás me parece estupendo.
Saludos
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: LA PINTA, esc. 1/65, por Claudio José
Hola, Leopoldo:
Muchas gracias por tu seguimiento, y aclaraciones, que siempre recojo como información de máxima calidad.
Sabes que no tengo el más mínimo inconveniente en rectificar o rehacer cualquier cosa, basada en una información fidedigna, cosas de la situación laboral. Ya tengo los cañones colocados, pero tambien se pueden quitar, y tapar las portas.
Lo cierto es que se encuentra extraño un armamento voluminoso en una expedición mas bien comercial y de descubierta, buscando unas tierras que se suponían ya estaban teniendo contacto por el "otro lado", pues Portugal ya comerciaba con las Molucas por el Este, y su presencia supondría un peso muy grande. En todo caso, puede que ponga un par de falconetes en el castillo.
Aprovecho para solicitarle tu opinión respecto al bote, y te adjunto unas imágenes: Perfil del bote a) con espejo de popa y timón; b) ahusado por proa y popa. Situación en cubierta: a) Paralelo a las bordas; b) perpendicular a las bordas. y situación, con la quilla arriba, para no inundarse.
Muchas gracias por tus comentarios y ayuda.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Muchas gracias por tu seguimiento, y aclaraciones, que siempre recojo como información de máxima calidad.
Sabes que no tengo el más mínimo inconveniente en rectificar o rehacer cualquier cosa, basada en una información fidedigna, cosas de la situación laboral. Ya tengo los cañones colocados, pero tambien se pueden quitar, y tapar las portas.
Lo cierto es que se encuentra extraño un armamento voluminoso en una expedición mas bien comercial y de descubierta, buscando unas tierras que se suponían ya estaban teniendo contacto por el "otro lado", pues Portugal ya comerciaba con las Molucas por el Este, y su presencia supondría un peso muy grande. En todo caso, puede que ponga un par de falconetes en el castillo.
Aprovecho para solicitarle tu opinión respecto al bote, y te adjunto unas imágenes: Perfil del bote a) con espejo de popa y timón; b) ahusado por proa y popa. Situación en cubierta: a) Paralelo a las bordas; b) perpendicular a las bordas. y situación, con la quilla arriba, para no inundarse.
Muchas gracias por tus comentarios y ayuda.
Saludos cordiales.
Claudio J.
- Adjuntos
-
- IMG_20201112_193430.jpg (51.92 KiB) Visto 3146 veces
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: LA PINTA, esc. 1/65, por Claudio José
Hola, amigos:
Mientras espero noticias de OcCre respecto al envío del kit del HMS TERROR, adjunto lo realizado hasta ahora en "La Pinta". Vistas del casco actualmente, construcción de dos ventanas para situar a popa, para mas luz a la cámara. Situación de las vigotas sobre cubierta, construcción del seguro del timón, y finalmente construcción y colocación de las anclas sobre la borda. He dejado situado el cabrestante para las anclas, pues si no se pone, queda la cubierta un tanto desangelada, aunque en la visita que hice hace tiempo en Palos de la Frontera, en el Puerto donde están las reproducciones de las Carabelas, la Pinta no lleva cabrestante.
Hasta pronto.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Mientras espero noticias de OcCre respecto al envío del kit del HMS TERROR, adjunto lo realizado hasta ahora en "La Pinta". Vistas del casco actualmente, construcción de dos ventanas para situar a popa, para mas luz a la cámara. Situación de las vigotas sobre cubierta, construcción del seguro del timón, y finalmente construcción y colocación de las anclas sobre la borda. He dejado situado el cabrestante para las anclas, pues si no se pone, queda la cubierta un tanto desangelada, aunque en la visita que hice hace tiempo en Palos de la Frontera, en el Puerto donde están las reproducciones de las Carabelas, la Pinta no lleva cabrestante.
Hasta pronto.
Saludos cordiales.
Claudio J.
- Adjuntos
-
- Vista lateral.
- IMG_20201022_201419.jpg (103.49 KiB) Visto 3078 veces
-
- IMG_20201022_201454.jpg (114.71 KiB) Visto 3078 veces
-
- IMG_20201022_201739.jpg (107.99 KiB) Visto 3078 veces
-
- construcción de ventanas.
- IMG_20201026_133151.jpg (32.76 KiB) Visto 3078 veces
-
- IMG_20201026_142801.jpg (72.1 KiB) Visto 3078 veces
-
- vigotas sobre cubierta.
- IMG_20201027_141139.jpg (72.49 KiB) Visto 3078 veces
-
- vista de popa, con ventanas y seguro del timón.
- IMG_20201028_141437.jpg (82.07 KiB) Visto 3078 veces
-
- colocación de las anclas.
- IMG_20201031_135851.jpg (88.92 KiB) Visto 3078 veces
-
- Colaborador
- Mensajes: 168
- Registrado: Mié May 16, 2018 11:23 pm
- Ubicación: Valladolid
Re: LA PINTA, esc. 1/65, por Claudio José
Hola Claudio:
Ya veo que sigues con la Pinta y me gusta como te está quedando.
Haber si empiezo la Santa María, por supuesto copiando de tu hilo.
Un saludo.
José Luis
Ya veo que sigues con la Pinta y me gusta como te está quedando.
Haber si empiezo la Santa María, por supuesto copiando de tu hilo.
Un saludo.
José Luis
1 Swift
2 Le Hussard
3 San Juan Nepomuceno
4 Juan Sebastian Elcano
2 Le Hussard
3 San Juan Nepomuceno
4 Juan Sebastian Elcano
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: LA PINTA, esc. 1/65, por Claudio José
Hola, José Luis:
Me alegro de verte por aquí. Lo cierto es que, debido a que estoy intentando recoger información sobre "El Terror" y sus expediciones, y me he distraido bastante con lo aprendido, he ralentizado un poco "La Pinta", si bien tal como estaba, solo le hacía falta un empujoncito. La tengo bastante adelantada, y en breve mostraré como está, a falta del empujón final.
Gracias por tu seguimiento.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Me alegro de verte por aquí. Lo cierto es que, debido a que estoy intentando recoger información sobre "El Terror" y sus expediciones, y me he distraido bastante con lo aprendido, he ralentizado un poco "La Pinta", si bien tal como estaba, solo le hacía falta un empujoncito. La tengo bastante adelantada, y en breve mostraré como está, a falta del empujón final.
Gracias por tu seguimiento.
Saludos cordiales.
Claudio J.
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: LA PINTA, esc. 1/65, por Claudio José
Buenos días, amigos:
Os presento lo hecho ultimamente en "La Pinta", ya que tambien estoy preparando la construcción de "El Terror", acopiando información, modelos de otros compañeros, y los tutoriales de OcCre, y empezar despues de fiestas con la construcción.
Se trabaja en la cubierta, con la colocación de los cabos en el cabrestante, montaje y colocación de las escaleras. Torneado de los palos , vergas y entena, y montaje de los correspondientes motones y cuadernales.. Montaje y torneado del bauprés, trinquete, mayor y mesana
Se construye el bote, a partir de un molde de porexpan masillado y lijado. Se sacan en papel las plantillas de las velas, y se pasan al papel preparado para su dibujado (lineas de costura de los paños, y pintado de la cruz con el escudo de Castilla y Leon), barnizado y montado. Cosido de las eslingas, comienzo de la colocación, empezando por la vela latina, despues la mayor, y la gavia del trinquete.
Solo falta la maniobra de las velas, y rematar detalles.
Os deseo unas Felices Fiestas, y que todos podamos superar la dichosa pandemia, con la ayuda de Dios.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Os presento lo hecho ultimamente en "La Pinta", ya que tambien estoy preparando la construcción de "El Terror", acopiando información, modelos de otros compañeros, y los tutoriales de OcCre, y empezar despues de fiestas con la construcción.
Se trabaja en la cubierta, con la colocación de los cabos en el cabrestante, montaje y colocación de las escaleras. Torneado de los palos , vergas y entena, y montaje de los correspondientes motones y cuadernales.. Montaje y torneado del bauprés, trinquete, mayor y mesana
Se construye el bote, a partir de un molde de porexpan masillado y lijado. Se sacan en papel las plantillas de las velas, y se pasan al papel preparado para su dibujado (lineas de costura de los paños, y pintado de la cruz con el escudo de Castilla y Leon), barnizado y montado. Cosido de las eslingas, comienzo de la colocación, empezando por la vela latina, despues la mayor, y la gavia del trinquete.
Solo falta la maniobra de las velas, y rematar detalles.
Os deseo unas Felices Fiestas, y que todos podamos superar la dichosa pandemia, con la ayuda de Dios.
Saludos cordiales.
Claudio J.
- Adjuntos
-
- montaje de cabrestante.
- IMG_20201031_145158.jpg (108.34 KiB) Visto 2832 veces
-
- montaje de escaleras
- IMG_20201105_131537.jpg (63.73 KiB) Visto 2832 veces
-
- IMG_20201106_134001.jpg (45.82 KiB) Visto 2832 veces
-
- torneado.
- IMG_20201102_135851.jpg (87.59 KiB) Visto 2832 veces
-
- montaje de vergas
- IMG_20201107_145242.jpg (92.04 KiB) Visto 2832 veces
-
- baupres y trinquete
- IMG_20201110_123251.jpg (98.71 KiB) Visto 2832 veces
-
- IMG_20201110_123349.jpg (83.69 KiB) Visto 2832 veces
-
- Palo Mayor
- IMG_20201112_190532.jpg (93.14 KiB) Visto 2832 veces
-
- detalle
- IMG_20201112_190604.jpg (66.6 KiB) Visto 2832 veces
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: LA PINTA, esc. 1/65, por Claudio José
Siguen mas fotos del montaje.
- Adjuntos
-
- IMG_20201113_125047~2.jpg (133.37 KiB) Visto 2493 veces
-
- torneado de vergas
- IMG_20201113_140743.jpg (67.06 KiB) Visto 2493 veces
-
- IMG_20201122_120920.jpg (80.61 KiB) Visto 2493 veces
-
- colocación y maniobra.
- IMG_20201123_132144.jpg (106.59 KiB) Visto 2493 veces
-
- modelo del bote en porexpan
- IMG_20201123_125544.jpg (45.5 KiB) Visto 2493 veces
-
- IMG_20201124_194154.jpg (64.58 KiB) Visto 2493 veces
-
- IMG_20201205_111012.jpg (76.74 KiB) Visto 2493 veces
-
- construccion de las velas
- IMG_20201127_130536.jpg (83.92 KiB) Visto 2493 veces
-
- izado de la vela latina de mesana
- IMG_20201203_020913.jpg (86.79 KiB) Visto 2493 veces
-
- izado de mayor y de gavia de trinquete.
- IMG_20201205_111922.jpg (69.93 KiB) Visto 2493 veces
Re: LA PINTA, esc. 1/65, por Claudio José
Ya lo tienes casi ánimo. Te esta quedando muy bien. Por cierto el poliespan es solo el molde y luego lo forras?
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: LA PINTA, esc. 1/65, por Claudio José
Hola, Antonio:
Gracias por tu apreciación. Anima mucho.
Con el porexpan saco hago el molde con la forma exterior del bote, reduciendo un poco las dimensiones, que luego aumentará por los barraganetes y el forro. Lo recubro con masilla para poder lijarlo y que quede una superficie lisa, lo mas similar posible a la forma del bote, y despues los pasos para la construcción y el forrado que ya se han visto en varios hilos ( muy bien explicados por Bluenose en los de su San Juan Nepomuceno, y de quien me copié).
Felices fiestas. Saludos cordiales.
Claudio J.
Gracias por tu apreciación. Anima mucho.
Con el porexpan saco hago el molde con la forma exterior del bote, reduciendo un poco las dimensiones, que luego aumentará por los barraganetes y el forro. Lo recubro con masilla para poder lijarlo y que quede una superficie lisa, lo mas similar posible a la forma del bote, y despues los pasos para la construcción y el forrado que ya se han visto en varios hilos ( muy bien explicados por Bluenose en los de su San Juan Nepomuceno, y de quien me copié).
Felices fiestas. Saludos cordiales.
Claudio J.
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: LA PINTA, esc. 1/65, por Claudio José
Buenos días, amigos:
La "Pinta" ya se acabó. Se ha montado toda la maniobra de las velas y colocado los gallardetes de Castilla-León, Aragón y de los Reyes Católicos. No se han puesto flechastes, siguiendo las indicaciones de Leopoldo a Manuel. En vez de escala de gato, he puesto un cabo con nudos equidistantes, para facilitar la trepa hasta la cesta o "carajo". Para que quede rigido, le he dado una buena mano de barniz, y lo he suspendido con un peso en la parte inferior para secar. Y finalmente, una sesión de limpieza y retoques finales. Espero que las fotos las encontreis interesantes.
Saludos cordiales.
Claudio J.
La "Pinta" ya se acabó. Se ha montado toda la maniobra de las velas y colocado los gallardetes de Castilla-León, Aragón y de los Reyes Católicos. No se han puesto flechastes, siguiendo las indicaciones de Leopoldo a Manuel. En vez de escala de gato, he puesto un cabo con nudos equidistantes, para facilitar la trepa hasta la cesta o "carajo". Para que quede rigido, le he dado una buena mano de barniz, y lo he suspendido con un peso en la parte inferior para secar. Y finalmente, una sesión de limpieza y retoques finales. Espero que las fotos las encontreis interesantes.
Saludos cordiales.
Claudio J.
- Adjuntos
-
- Vista general.
- IMG_20201205_111922.jpg (69.93 KiB) Visto 2315 veces
-
- IMG_20201215_143020.jpg (98.66 KiB) Visto 2315 veces
-
- IMG_20201215_143040.jpg (90.53 KiB) Visto 2315 veces
-
- IMG_20201215_143101.jpg (84.16 KiB) Visto 2315 veces
-
- IMG_20201215_143111.jpg (90.09 KiB) Visto 2315 veces
-
- IMG_20201215_143130.jpg (86.34 KiB) Visto 2315 veces
-
- IMG_20201215_143156.jpg (79.32 KiB) Visto 2315 veces
-
- IMG_20201215_143217.jpg (68.87 KiB) Visto 2315 veces
-
- IMG_20201215_143322.jpg (79.03 KiB) Visto 2315 veces
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: LA PINTA, esc. 1/65, por Claudio José
Se adjuntan otras fotos.
- Adjuntos
-
- IMG_20201215_143322.jpg (79.03 KiB) Visto 2315 veces
-
- Con su hermana mayor.
- IMG_20201215_145017.jpg (75.05 KiB) Visto 2315 veces