Y por fin, la patera terminada.
Bueno, aún me gustaría añadirle un motor fueraborda y algún otro elemento decorativo, como un cubo cos aparejos de mano, o una red de trasmayo,
alguna caja de pescado... ya veremos.
De momento este es el resultado de "la pandemis"
Hola de nuevo.
Pues ya tengo el fuera bordar de la patera.
Ya tan solo a falta de rotular el nombre y la matrícula, la peana y la urna.
A ver qué os parece.
Adjuntos
En un taco de madera marc9 el tamaño del motor
P1010143 foro.jpg (59.38 KiB) Visto 1741 veces
En el "torno" hago chaflanes para simular el carter
Gracias.
Hubiera quedado mejor si hubiese dispuesto de un taco se madera menos porosa; boj, por ejemplo, pero la verdad es que ha quedado "resultón".
En cuanto a la pintura, El blanco es TAMIYA blanco brillante, el resto, acrílico mate (debería haberlo pintado también con brillo. La hélice la he recortado del material de un tubo de crema de afeitar, que por el interior presenta ese color dorado. Son dos hojas pegadas por la parte exterior, dejando hacia fuera las dos caras doradas (se corta bastante bien con tijeras).
Enhorabuena, te ha quedado muy bien, un trabajo muy fino. Se supone que navegaban siempre dos personas porque los remos van muy adelantados y no sé si se remaba bogando o a la veneciana, pero tendrían que ir ahí para compensar el peso del timonel que irá muy a popa dado lo corta de la caña. Yo tuve de jovencito un bote semejante y le tuve que ponor un prolongador a la caña ( un palo de escoba) para poder sentarme en el medio porque en el cantábrico con olas grandes si no te sentabas en el centro no pasabas ni una .
Saludos
Yo siempre he pensado lo mismo.
Te adjunto una foto de la patera real. Como ves, los toletes están así de adelantados; supongo que irían más de un tripulante, o bien los remos se utilizaban en caso de una parada de motor.
En cualquier caso, se debían tener buenos brazos para bogar en una barca que debe ser bastante pesada y dura de navegar.
Bueno, como quiera que sea, yo la he "calcado" tal cual.