Página 1 de 4
Restauración HMS ENDEAVOUR
Publicado: Lun May 04, 2020 3:47 pm
por jolobe
Hola a todos
Estoy en proceso de restauración del HMS ENDEAVOUR de AL.
fue el primer barco que hice, hace 30 años.
Después de ver muchos vídeos de la réplica que se construyo en Nueva Zelanda, me he propuesto restaurarlo y acabarlo con sus colores originales.
Os iré presentando fotografías del proceso y como siempre tiene un propósito, si veis algo que desentone o sea propenso de mejorar, espero que me lo comentéis.
Este es el aspecto que tenía después de 30 años sin urna.
Aquí, ya en proceso de desmontaje

Re: Restauración HMS ENDEAVOUR
Publicado: Lun May 04, 2020 3:56 pm
por jolobe
Sigo
Como he comentado, la terminación que busco es pintado como se supone que era en realidad y basándome en la réplica comentada. Por lo cual, la parte en la que se va ha ver la madera, la forro de madera nueva,
En estas fotos, ya va cogiendo color. Me gustaría que me dijerais si os parecen bien los tonos, ya que con esto de la reclusión, he tenido que echar mano de lo que tenía por casa

Re: Restauración HMS ENDEAVOUR
Publicado: Lun May 04, 2020 4:07 pm
por jolobe
Re: Restauración HMS ENDEAVOUR
Publicado: Lun May 04, 2020 8:51 pm
por gonzalva
Muy bien Jolobe, esta quedando como nuevo
Saludos
Jose
Re: Restauración HMS ENDEAVOUR
Publicado: Mar May 05, 2020 9:59 am
por jolobe
Re: Restauración HMS ENDEAVOUR
Publicado: Mar May 05, 2020 12:07 pm
por Leopoldofran
Hola Jolobe, las ultimas fotos del ultimo mensaje no se ven pero en las anteriores el parecido con el Endeavour es un tanto lejano. Pero quiz´´as sea mejor que hagas lo que indica el kit porque, entre otras cosas el barco llevaba cuatro embarcaciones.
Pero si quieres información completa tengo la monografía de Marquardt a tu disposición. También tienes buenos videos en youtube de la réplica que está muy bien hecha.
Saludos
leopoldo
Re: Restauración HMS ENDEAVOUR
Publicado: Mar May 05, 2020 1:23 pm
por jolobe
Hola Leopoldo, miraré lo de las fotos, yo so que las veo.
Lo del parecido, a qué te refieres, está de momento tal y como es el kit de AL, a excepción de la pintura.
El kit, solo contempla una lancha, como la que he realizado.
Me miraré la monografía.
Gracias por tus comentarios y ayuda
Re: Restauración HMS ENDEAVOUR
Publicado: Mar May 05, 2020 1:25 pm
por jolobe
Hola gozalva, gracias por comentar.
Re: Restauración HMS ENDEAVOUR
Publicado: Mar May 05, 2020 1:35 pm
por jolobe
Arreglado lo de las fotos que no se veían.
Re: Restauración HMS ENDEAVOUR
Publicado: Mar May 05, 2020 6:57 pm
por Leopoldofran
Hola Jolobe. Ahora sí se ven las fotos y está bastante completo, solo parece faltar la bitácora. Si tienes la monografía en ella puedes ver las embarcaciones, en las últimas páginas, pero tampoco es obligatorio ponerlas todas.
Saludos
Re: Restauración HMS ENDEAVOUR
Publicado: Mar May 05, 2020 10:01 pm
por jolobe
He estado mirando la monografía. Ya estoy con el mueble de la bitacora. También he mirado de cambiar los enjaretados por las opciones que aparecen en ella, claraboya delante de la rueda del timón y accesos a las cubiertas inferiores.
Lo que no se si poner, probaré a ver como queda, es el puentecito que va sobre la caña del timón.
Re: Restauración HMS ENDEAVOUR
Publicado: Mié May 06, 2020 8:47 pm
por jolobe
Pongo unos avances,
repasando la monografía, he completado la cubierta con algún elemento, que no contemplaba el kit de AL, como comente anteriormente

Bitácora

Claraboya y acceso a cubierta inferior,
Re: Restauración HMS ENDEAVOUR
Publicado: Jue May 07, 2020 10:31 am
por jolobe
Hola,
¿alguien sabe y me puede explicar que son estos elementos y su función?
En la monografía, que está en perfecto alemán, se denominan BUTLUV. Ni el traductor de google me ha dado su significado en español.
muchas gracias.
Re: Restauración HMS ENDEAVOUR
Publicado: Vie May 08, 2020 3:42 pm
por Leopoldofran
Se llaman pescantes de amura, van sujetos mediante dos vientos, uno al tajamar y otro a la cinta, en su penol llevan un montón por el que pasa la amura del trinquete que lleva el puño de escota de barlovento hacia proa para navegar en ceñida.
Pongo dos fotos de la Descubierta pero su aparejo está simplificado por lo que en vez de motón hay un cáncamo. Lleva tres vientos uno hacia proa que va a la pala del tajamar, que el Endeavour no tiene logícamente al no tener tajamar, pero debería darse al bauprésporque la amura tira hacia popa.
Saludos

- amura 1.jpg (230.07 KiB) Visto 4020 veces

- amuras 2.jpg (185.91 KiB) Visto 4020 veces
Re: Restauración HMS ENDEAVOUR
Publicado: Vie May 08, 2020 4:03 pm
por jolobe
Gracias Leopoldo, está claro.
Veré si puedo incluirlos.
Como ves ya he puesto el mueble de bitácora.