Schifazzo
Publicado: Vie Ene 12, 2018 5:09 pm
Esta barca siciliana, originaria de la provincia de Trapania, era usada principalmente para el pequeño transporte de productos locales, como sal, vino, hortalizas, pescado, azufre y materiales de construcción. Durante el siglo XIX y principios del XX operó en las costas sicilianas, calabresas y pugliesas. Además de para carga, esta barca fue también empleada para labores de pesca.
El modelo reproduce un schifazzo de tres palos tal y como fue dibujado por el Capitán de Fragata P.A. Hennique en su libro “Les caboteurs et pêcheurs de la còte de Tunisie” publicado en 1888. Caracteriza a esta embarcación su trinquete situado muy a proa, por lo que la maniobra del davante labora sobre un motón situado en el botalón, como asimismo es peculiar que la driza de su entena caiga a popa del palo, dificultando el cambio de borda. La vela mayor presentaba un recorte de su extremo de proa que la transformaba en una bastarda. El mástil mayor montaba en su extremo superior un motón por el que se izaba una gavía volante, para aumentar la superficie del velamen con vientos favorables
Características del modelo:
· Eslora (casco): 102 mm.
· Longitud total: 177 mm.
· Manga: 39 mm.
· Escala: 1:150
El modelo reproduce un schifazzo de tres palos tal y como fue dibujado por el Capitán de Fragata P.A. Hennique en su libro “Les caboteurs et pêcheurs de la còte de Tunisie” publicado en 1888. Caracteriza a esta embarcación su trinquete situado muy a proa, por lo que la maniobra del davante labora sobre un motón situado en el botalón, como asimismo es peculiar que la driza de su entena caiga a popa del palo, dificultando el cambio de borda. La vela mayor presentaba un recorte de su extremo de proa que la transformaba en una bastarda. El mástil mayor montaba en su extremo superior un motón por el que se izaba una gavía volante, para aumentar la superficie del velamen con vientos favorables
Características del modelo:
· Eslora (casco): 102 mm.
· Longitud total: 177 mm.
· Manga: 39 mm.
· Escala: 1:150