Página 1 de 1

Sadi Carnot, dundée de Port Louis

Publicado: Sab Oct 28, 2017 8:43 pm
por cuartara
Botado en los astilleros Guillaume en 1895, el Sadi Carnot fue uno de los primeros dundées de popa cuadrada construidos en Palais.  Con un calado bastante pronunciado, una popa con poco lanzamiento y su carena de perfil en V, podía llevar un lastre bastante importante. Era un veloz velero que mostraba unas notables características náuticas. Su vela mayor, de pujamen libre y ligeramente cóncava, guardaba cierta similitud con las de las antiguas chalupas descubiertas.
 
Dedicado a la pesca, tenía sus caladeros principales a la altura de l´île d‘Yeu y de la Rochelle, este último un puerto frecuentado por los pescadores de Port-Louis y que utilizaban a veces como base durante el invierno. En el verano faenaba en la pesca de la sardina mediante cebo (sardine de rogue) en los corredores de fondo rocoso de Groix y Belle-Île, hacia Concarneau. El Sadi Carnot acabó su carrera y fue desguazado en Port-Louis, en 1912.

Características del modelo

Eslora: 110 mm.
Longitud total: 177 mm.
Manga: 38 mm.
Escala: 1:135

Espero aue os guste.

Re: Sadi Carnot, dundée de Port Louis

Publicado: Sab Oct 28, 2017 10:23 pm
por Leopoldofran
A mí me gusta mucho, el casco y los palos ya los había visto al natural y en el aparejo por más que lo he mirado no he encontrado nada criticable.
¿ Qué número hace?
Saludos

Re: Sadi Carnot, dundée de Port Louis

Publicado: Dom Oct 29, 2017 12:33 am
por cuartara
Leopoldofran escribió:...
¿ Qué número hace?....
Saludos
Éste es es el número 58 de la colección.
Gracias por tus comentarios

Re: Sadi Carnot, dundée de Port Louis

Publicado: Dom Nov 12, 2017 10:18 am
por Llaut Mallorquin
Hola cuartara
Tus barquitos son estupendos en fotos...
Y al natural son aún más bonitos.
Están muy bien pintados
Me encantan
Sólo un detalle.
Los rizos, por el lado "difícil" se pueden mejorar respecto a como tú los haces.
Te lo explico verbalmente ( estoy vago para dibujar , escanear, publicar etc).
TRUCO PARA RIZOS
Por el lado "fácil" de la vela
Haces el ollao con una aguja al rojo, un nudo simple en el rizo y lo pasas hasta el nudo (¿sencillo no?).
Por el otro lado, haces un nudo "flojo" y abierto sin apretar, lo más cerca posible del ollao.
Coges el extremo libre del rizo con el pulgar y el índice de la mano izquierda (si eres diestro).
Apoyas la vela en una mesa.
Con la derecha, metes la punta de una aguja o punzón por el nudo flojo que hiciste y apoyas el punzón lo más cerca posible del ollao, corriendo el nudo flojo lo más posible.
Tiras suavemente del hilo con la mano izquierda para cerrar el nudo (sin hacerlo del todo) y vas corriendo el nudo hacia ollao, sin despegar el punzón del apoyo.
Luego cuando esté casi en el ollao, rematas el apriete con unas pinzas en dirección al ollao.
Gotita de cola blanca debajo del "sobaco" de cada nudo y los pegas hacia abajo presionando un poco.
Pruébalo, es sencillo y quedan IGUAL que por el otro lado.
Lo vi en YouTube y lo hago siempre, además tiene muchas aplicaciones en modelismo.
Saludos artista

Re: Sadi Carnot, dundée de Port Louis

Publicado: Dom Nov 12, 2017 11:17 am
por cuartara
Gracias Llaut por tu consejo. Lo intentaré en el próximo y ya te contaré (o, mejor aún, podrás ver) el resultado.

Saludos,

Javier