Al Bahran. Sambuco árabe de Corel
Al Bahran. Sambuco árabe de Corel
Bueno, después de tres meses doy por terminado este modelo. Las instrucciones no venían en español, pero una gran cantidad de planos que sí trae, me han ayudado mucho.
Última edición por Angelwr el Mié May 24, 2017 3:48 pm, editado 1 vez en total.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Al Bahran. Jabeque árabe de Corel
Hola Angel, me temo que el bonito modelo que has terminado no es un jabeque. No soy un experto en veleros árabes así que el nombre exacto no lo sé, se les suele llamar Dhow, pero es un nombre genérico. Puede que sea un Bhagla o quizás un sambuk, si miras en el libro "El buque " de Landstrom lo verás.
Por cierto, tienes mala suerte con los nombres, el capitán Nelson en el Agamennon no tenía lancha, tenía falúa. La lancha era como el camión al servicio de transporte pesado del barco , en cambio el capitán usaba la falúa, elegante embarcación larga, fina y veloz, pero con poca capacidad de carga. Ninguna de las dos iba aparejada de balandra sino con dos o tres palos y velas al tercio.
Saludos
Por cierto, tienes mala suerte con los nombres, el capitán Nelson en el Agamennon no tenía lancha, tenía falúa. La lancha era como el camión al servicio de transporte pesado del barco , en cambio el capitán usaba la falúa, elegante embarcación larga, fina y veloz, pero con poca capacidad de carga. Ninguna de las dos iba aparejada de balandra sino con dos o tres palos y velas al tercio.
Saludos
Re: Al Bahran. Sambuco árabe de Corel
Tienes toda la razón,es un Sambuco. Me he despistado con los post del compañero 
Ya he editado el título, muchas gracias por avisarme.
En cuanto a la lancha del Capitán Nelson, de Disarmodel, es lo que pone en el kit. Desconocía la valiosa información que aportas.
Un cordial saludo!

Ya he editado el título, muchas gracias por avisarme.
En cuanto a la lancha del Capitán Nelson, de Disarmodel, es lo que pone en el kit. Desconocía la valiosa información que aportas.
Un cordial saludo!
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Al Bahran. Sambuco árabe de Corel
Lo que vende Disar es el casco de una lancha con un sumamente improbable aparejo de balandra, lo de "lancha del capitán" es por darle importancia o por ignorancia.
Te pongo los planos de la lancha y la falúa del Leopard, de 50 cañones según John McKay. Los del Agamennon 64 cañones serían algo mayores. Nota que la falua es más larga que la lancha , posible porque los ingleses llevaban las embarcaciones una al lado de otra en vez de una encima de otra como los españoles y los franceses
En la Armada española a un 64 le correspondería una lancha de 11.48 m. capaz de llevar 13 toneladas y una falúa para el capitán de 10.38 m. capaz de llevar 7 toneladas.
De cualquier forma tus modelos están muy bien hechos.
Si quieres seguir haciendo kit y quieres más fidelidad histórica hay marcas más respetuosas, como Jotika o Dusek, entre otras.
Y si quieres pasarte a hacer de planos dí lo que te gusta a ver qué hay.
Saludos cordiales
Te pongo los planos de la lancha y la falúa del Leopard, de 50 cañones según John McKay. Los del Agamennon 64 cañones serían algo mayores. Nota que la falua es más larga que la lancha , posible porque los ingleses llevaban las embarcaciones una al lado de otra en vez de una encima de otra como los españoles y los franceses
En la Armada española a un 64 le correspondería una lancha de 11.48 m. capaz de llevar 13 toneladas y una falúa para el capitán de 10.38 m. capaz de llevar 7 toneladas.
De cualquier forma tus modelos están muy bien hechos.
Si quieres seguir haciendo kit y quieres más fidelidad histórica hay marcas más respetuosas, como Jotika o Dusek, entre otras.
Y si quieres pasarte a hacer de planos dí lo que te gusta a ver qué hay.
Saludos cordiales
Re: Al Bahran. Sambuco árabe de Corel
Muchas gracias! que buena información, me alegra que hayas dedicado un poco de tiempo para orientarme.
Ahora estoy haciendo el bote auxiliar del San Juan Nepomuceno, de Artesanía Latina. Como ves voy de mas a menos, pero obedece a una razón: Mi vista está bastante mal, pero no me resigno a dejar mi afición favorita. De todas formas voy a mirar los fabricantes que comentas, a ver qué ofrecen. Me gusta la idea de hacer algo con mayor fidelidad.
Por cierto, ¿qué te parece el drakar vikingo Roar Edge de Billing Boats? Estaba pensando en el siguiente modelo.
Un saludo
Ahora estoy haciendo el bote auxiliar del San Juan Nepomuceno, de Artesanía Latina. Como ves voy de mas a menos, pero obedece a una razón: Mi vista está bastante mal, pero no me resigno a dejar mi afición favorita. De todas formas voy a mirar los fabricantes que comentas, a ver qué ofrecen. Me gusta la idea de hacer algo con mayor fidelidad.
Por cierto, ¿qué te parece el drakar vikingo Roar Edge de Billing Boats? Estaba pensando en el siguiente modelo.
Un saludo
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Al Bahran. Sambuco árabe de Corel
Hola Ángel. Siento lo de tu vista, espero que sea mejorable.
Yo de kit entiendo poco pero el que apuntas de Billing , la nave de Oseberg, tiene muy buena fama, puedes verla detalladamente aquí: https://modelshipworld.com/index.php?/t ... -modified/&" onclick="window.open(this.href);return false;
Está descatalogada pero se encontrará en internet.
Es una bonita pieza a una escala relativamente grande 1/25, pero si le pones los remaches creo que es para pegarse un tiro y si no se los pones...
Dusek vende la nave de Gokstad que se ha hecho en el foro a partir de planos con mucho éxito por Liberto y por Michael. Puedes verla aquí: https://modelshipworld.com/index.php?/t ... ent-362466" onclick="window.open(this.href);return false;
o aquí:http://www.dusekshipkits.com/viking-gokstad-1-35
La nave de Gokstad no lleva ni cabeza ni cola de dragón pero es bonita.
Las dos se pueden ver en su museo y existen réplicas buenas: " onclick="window.open(this.href);return false;
Tiene el mismo problema con los remaches que la de Oseberg.
Podrías hacer de planos la almejera Juana y José a escala 1/10 a 1/15. La ha hecho bastante gente en el foro, los planos creo que son gratuitos y para la vista puede ser un descanso. Yo solo he hecho un barco a escala grande y te aseguro que es mucho más cómodo. Puedes verla aquí: http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =56&t=9141" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
Yo de kit entiendo poco pero el que apuntas de Billing , la nave de Oseberg, tiene muy buena fama, puedes verla detalladamente aquí: https://modelshipworld.com/index.php?/t ... -modified/&" onclick="window.open(this.href);return false;
Está descatalogada pero se encontrará en internet.
Es una bonita pieza a una escala relativamente grande 1/25, pero si le pones los remaches creo que es para pegarse un tiro y si no se los pones...
Dusek vende la nave de Gokstad que se ha hecho en el foro a partir de planos con mucho éxito por Liberto y por Michael. Puedes verla aquí: https://modelshipworld.com/index.php?/t ... ent-362466" onclick="window.open(this.href);return false;
o aquí:http://www.dusekshipkits.com/viking-gokstad-1-35
La nave de Gokstad no lleva ni cabeza ni cola de dragón pero es bonita.
Las dos se pueden ver en su museo y existen réplicas buenas: " onclick="window.open(this.href);return false;
Tiene el mismo problema con los remaches que la de Oseberg.
Podrías hacer de planos la almejera Juana y José a escala 1/10 a 1/15. La ha hecho bastante gente en el foro, los planos creo que son gratuitos y para la vista puede ser un descanso. Yo solo he hecho un barco a escala grande y te aseguro que es mucho más cómodo. Puedes verla aquí: http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =56&t=9141" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
Re: Al Bahran. Sambuco árabe de Corel
Buenos días, lo de la vista no tiene arreglo, al contrario, empeora poco a poco. Es lo que hay.
De Billing Boats me refería a éste otro, que es mas pequeño.
http://www.billingboats.com/da/35/2/boa ... r-ege.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Luego echaré un vistazo a los enlaces. Muchas gracias por la información.
Saludos
De Billing Boats me refería a éste otro, que es mas pequeño.
http://www.billingboats.com/da/35/2/boa ... r-ege.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Luego echaré un vistazo a los enlaces. Muchas gracias por la información.
Saludos
Re: Al Bahran. Sambuco árabe de Corel
Leopoldo, que maravilla las cosas que has puesto, aunque todavía no he podido entrar en modelship a chafardear.
El tema de hacer modelos a partir de planos, me queda muy grande, pues no solo hace falta tener conocimientos y maña, también se necesita tener maquinaria avanzada.
Me gusta el modelo vikingo de Dusek, y tiene manual en español. No lo descarto, aunque la nave de Billing Boats me sigue gustando también. De momento sigo con mi bote del Nepomuceno...
Un saludo!!
Ángel

El tema de hacer modelos a partir de planos, me queda muy grande, pues no solo hace falta tener conocimientos y maña, también se necesita tener maquinaria avanzada.
Me gusta el modelo vikingo de Dusek, y tiene manual en español. No lo descarto, aunque la nave de Billing Boats me sigue gustando también. De momento sigo con mi bote del Nepomuceno...
Un saludo!!
Ángel
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Al Bahran. Sambuco árabe de Corel
Hola Ángel. El Roar Ege me gusta un montón así como su sistema constructivo que es muy usado en aeromodelismo con buenos resultados. Sigue teniendo el mismo problema de la penosa ejecución de los remaches, aunque si no te importa saltártelos también puede quedar un casco bonito.
En este video salen barcos más pequeños pero es muy agradable de ver: " onclick="window.open(this.href);return false;
Habiendo buenos kit como es el caso del que propones se puede pasar de hacer nada sobre planos, aunque para modelos poco complejos no hace falta ninguna máquina, basta con un pequeño taladro y la herramienta de hacer un kit.
Saludos
En este video salen barcos más pequeños pero es muy agradable de ver: " onclick="window.open(this.href);return false;
Habiendo buenos kit como es el caso del que propones se puede pasar de hacer nada sobre planos, aunque para modelos poco complejos no hace falta ninguna máquina, basta con un pequeño taladro y la herramienta de hacer un kit.
Saludos
Re: Al Bahran. Sambuco árabe de Corel
Había encontrado el kit del Roar Edge a un buen precio, quedaba tan solo una unidad y lo he adquirido. 
Con éste y el bote del Nepomuceno, creo que tendré entretenimiento para unos meses. Ahora a divertirse!
Muchas gracias por todo, un saludo.
Ángel
Por cierto, el video muy bueno, y los que salen después todavía mejores.

Con éste y el bote del Nepomuceno, creo que tendré entretenimiento para unos meses. Ahora a divertirse!
Muchas gracias por todo, un saludo.
Ángel
Por cierto, el video muy bueno, y los que salen después todavía mejores.
