Galeón de las rías
Publicado: Mar Dic 27, 2016 10:59 pm
El galeón de las rías era una embarcación tradicional gallega dedicada al transporte de mercancías y pesca entre los puertos de Galicia. Como embarcación de trabajo sobrevivió hasta mediados del siglo XX y muchos terminaron haciendo de bateas de mejillón en las rías, lo que permitió que se pudieran conservar un buen numero de cascos y facilitó el conocimiento de las formas típicas de esta embarcación, cuya tipología media estaría entorno a los 13 metros de eslora, una manga de 4 metros y un puntal de 1,50 metros, con un registro bruto sobre las 15 toneladas. Los mayores llegaban a alcanzar las 30 toneladas y llevaban una tripulación de cuatro o cinco hombres. La mayoría estaban armados con un solo palo, llevando dos los mas grandes.
Las maderas utilizadas en su construcción eran el roble para cuadernas y elementos estructurales y el pino del país para el forro y la cubierta.
Hoy en día, fruto de la mayor inquietud y sensibilidad en el cuidado y la recuperación del patrimonio histórico, navegan nuevamente algunos ejemplares de galeones de las rías como embarcaciones de recreo.
Saludos
Javier
Las maderas utilizadas en su construcción eran el roble para cuadernas y elementos estructurales y el pino del país para el forro y la cubierta.
Hoy en día, fruto de la mayor inquietud y sensibilidad en el cuidado y la recuperación del patrimonio histórico, navegan nuevamente algunos ejemplares de galeones de las rías como embarcaciones de recreo.
Saludos
Javier