Página 1 de 2

¿Alguien había visto algo así?

Publicado: Lun Sep 05, 2016 6:16 am
por Manuel Carballo
Saludos a todos, hace un par de días al estar navegando en el foro de shipyard me encontré este plano sumamente curioso y que al parecer es de época (lamentablemente no menciona la fuente), pero jamas había visto un jabeque de dos puentes, lo comparto aquí

Me gustaría saber ¿que les parece?.

Saludos

Re: ¿Alguien había visto algo así?

Publicado: Lun Sep 05, 2016 11:04 am
por zapalobaco
Curioso. Además presenta una sección explicando la distribución.
Curioso, también, que los cañones tengan las cureñas de escaleta, lo que indica una época más tardía de lo que el dibujo pueda aparentar.
¿No acompaña ninguna literatura al dibujo?
Puedes poner las referencias de donde lo has encontrado, por favor.

Re: ¿Alguien había visto algo así?

Publicado: Lun Sep 05, 2016 6:04 pm
por carlosgf73
¿Podría ser algún tipo de pinque?

Imagen

Re: ¿Alguien había visto algo así?

Publicado: Mar Sep 06, 2016 8:03 am
por Manuel Carballo
[quote="carlosgf73"]¿Podría ser algún tipo de pinque?



Hola Carlos
En el caso del pinque que nos compartes me parece apreciar que los cañones visibles están sobre la toldilla y las troneras inferiores están a nivel de cubierta; lo raro en este plano que encontré es que tiene artillados toda la cubierta y un puente inferior, esto sale de proporción de las lineas tradicionales de los jabeques. El pinque en efecto normalmente era más robusto al ser un barco de carga, aunque desconozco si los hubo tanto como para albergar un puente artillado

Saludos

Re: ¿Alguien había visto algo así?

Publicado: Mar Sep 06, 2016 8:16 am
por Manuel Carballo
zapalobaco escribió:Curioso. Además presenta una sección explicando la distribución.
Curioso, también, que los cañones tengan las cureñas de escaleta, lo que indica una época más tardía de lo que el dibujo pueda aparentar.
¿No acompaña ninguna literatura al dibujo?
Puedes poner las referencias de donde lo has encontrado, por favor.
Hola Zapalobaco
Adjunto la liga donde encontre el plano, es un foro de shipyard con recopilación de planos venecianos; menciona algunos libros como referencia pero no indica si este plano fue tomado de alguno de ellos. Mi duda principal es porque se ve como un dibujo antiguo aunque tengo mis reservas con la exactitud de la información, ya que en la segunda pagina del hilo en cuestión presentan esquemas ( muy buenos por cierto) de un supuesto bajel veneciano de nombre desconocido cuando en realidad se trata del buque ingles "Britannia" de 1682.

Ojala nos puedas dar más luz con respecto a este raro jabeque. Pongo el enlace:

http://forum.game-labs.net/index.php?/t ... ans/page-1" onclick="window.open(this.href);return false;

Re: ¿Alguien había visto algo así?

Publicado: Mar Sep 06, 2016 12:32 pm
por Leopoldofran
Hola, en mi opinión ese plano es una estafa porque:
Imita antiguo pero está coloreado con rotulador.
Los cañones tienen una altura de 40 a 50 cm en proporción con el resto de la sección
Han dibujado escálamos en la regala como si fuera el bote del pato Donald.
Entre otros.
Saludos

Re: ¿Alguien había visto algo así?

Publicado: Mar Sep 06, 2016 4:15 pm
por Cayetano
Es posible que se trate de una falsificación pero lo que no alcanzo a ver es por qué tomarse tanto trabajo ¿Para venderlo como una acuarela de época?

No sé, pero en el ángulo superior derecho tiene un sello al agua que dice Biblioteca Universitaria de Padoa o algo así. Además está numerado a lapicero con el nº 60, como perteneciente a una colección de láminas.

Por otra parte lo que tú llamas escálamos también podría ser otra cosa como la parte superior de las cabillas de un cabillero.

Yo la verdad es que no alcanzo a imaginar qué puede ser.

Re: ¿Alguien había visto algo así?

Publicado: Mar Sep 06, 2016 7:33 pm
por Leopoldofran
En el enlace que ha puesto Manuel hay una bonita colección de láminas similares, todas ellas con múltiples marcas al agua de la Biblioteca de la Universidad de Padua. En general son planos posibles aunque a mí este en particular no me lo parece.
En la misma página te dirige a libros en venta en amazon sobre el tema , así que si realmente fueran falsificaciones ahí estaría la razón de las mismas.
En cuanto a los escálamos me refiero a toletes, y sí que lo son, aunque parece difícil con esa altura de la borda al agua que se pueda remar, incluso a la veneciana, y teniendo en cuenta que se podían abrir falucheras entre los cañones me parece injustificable.
En ese mismo foro tienes excelentes imágenes del Victory y navíos semejantes con una hermosa vela cuadra en la verga seca navegando a todo trapo, para que quede claro el nivel.
Pongo una pantalla de otra lámina de la colección.
Saludos

Re: ¿Alguien había visto algo así?

Publicado: Mar Sep 06, 2016 9:13 pm
por Cayetano
Cabe que sea una colección de dibujos de algún autor decimonónico o de los primeros años del sXX, como lo fueron Rafael Monleón, Berenguer, el almirante Paris, etc. en cuyo caso no se trataría de una falsificación sino de una recreación antigua mejor o peor documentada.

Si este fuese el caso, el valor documental puede llegar a ser nulo.

Re: ¿Alguien había visto algo así?

Publicado: Mié Sep 07, 2016 7:52 am
por Manuel Carballo
Ciertamente me pareció un diseño no factible de barco, pero antes de descartarlo me interesaba saber si alguien había visto algo similar, pero se ve que a todos nos causo la misma sorpresa.

Con la observación más a detalle que hace Leopoldo a mi me convence de que se trata de una falsificación, una bonita colección de ilustraciones sin sin ir más alla.

Re: ¿Alguien había visto algo así?

Publicado: Mié Sep 07, 2016 11:38 am
por Cayetano
Estoy de acuerdo en que lo más probable es que se trate de una colección de láminas como las de Monleón, con más o menos fundamento documental. (probablemente menos porque las de Monleón son sin duda de más calidad en todos los aspectos).

Lo que no me parece adecuado es adjetivarla de "fasificación" porque eso presupone la intención de hacer pasar gato por liebre y no parece que sea el caso.

Re: ¿Alguien había visto algo así?

Publicado: Mié Sep 07, 2016 7:39 pm
por Manuel Carballo
Cayetano escribió:Estoy de acuerdo en que lo más probable es que se trate de una colección de láminas como las de Monleón, con más o menos fundamento documental. (probablemente menos porque las de Monleón son sin duda de más calidad en todos los aspectos).

Lo que no me parece adecuado es adjetivarla de "fasificación" porque eso presupone la intención de hacer pasar gato por liebre y no parece que sea el caso.
Es correcto Cayetano, la palabra falsificación contiene una carga negativa, es mejor decir que se trata de una invención propia de la inspiración del autor.

Gracias por la anotación.

Saludos

Re: ¿Alguien había visto algo así?

Publicado: Jue Sep 08, 2016 7:08 am
por Cayetano
Manuel Carballo escribió: Es correcto Cayetano, la palabra falsificación contiene una carga negativa, es mejor decir que se trata de una invención propia de la inspiración del autor.
Hay una palabreja que viene muy bien al caso y es "conjetural".

Se podría tratar pues de una reconstitución conjetural.

Re: ¿Alguien había visto algo así?

Publicado: Jue Sep 08, 2016 7:23 am
por Manuel Carballo
Perfecta definición Cayetano
Gracias, un abrazo

Re: ¿Alguien había visto algo así?

Publicado: Jue Sep 08, 2016 9:47 am
por Leopoldofran
Parece que la lámina es de época, forma parte de una coleccion que está en la universidad de Padua. Atribuida a Antonio Nadale como la otra lámina que he puesto.
El trazado de las líneas de agua y secciones coincide, cosa sorprendente porque no suele ser el caso, y el asunto de los cañones y los toletes al parecer hay que tomárselo a título anecdótico, al igual que el diámetro ridículo de los palos , la falta de punto de amura para el trinquete, la ausencia de espolón y de botalón.
Los cañones inferiores solo podrían usarse en la laguna con buen tiempo y los remos los manejarían gigantes sobre zancos.
Podría ser que en la época también se vacilara.
Saludos