Página 1 de 1
Canoa da picada
Publicado: Vie Feb 05, 2016 6:30 pm
por cuartara
Os presento mi última incorporación a la colección de miniaturas de embarcaciones tradicionales; la
canoa da pìcada.
Antes de presentar brevemente esta barca, quiero dejar constancia de mi agradecimiento a Leopoldofran, quién me dio acceso a unos planos que me resolvieron las dudas que se me plantearon al arbolar el modelo con su característica gran vela latina bastarda. El tema tiene su enjundia, ya que Leopoldo me ofreció esos planos sin saber que, justo en ese momento, yo ya me había lanzado a construir este modelo. Fue como un curioso caso de telepatía.
Y, ahora sí, paso a hablar un poco de este tipo de embarcación: la
canoa da picada era una barca de vela usada desde mediados del S. XIX a principios del S. XX en las regiones de Lisboa y el sur de Portugal, especialmente en Olhão.
Muy marinera y veloz, se utilizaba en la pesca de altura, en el transporte del pescado de un puerto para otro y también para llevar con rapidez a tierra las capturas hechas por barcos de mayor calado. Así ocurría en Lisboa, de donde salían con la bodega cargada de sal destinada a la conservación del pescado que iban a buscar. De ahí proviene su denominación, "picada", por la sardina que era salada a bordo.
Embarcación muy elegante por sus líneas de casco y por su velamen, poseía unas excelentes cualidades náuticas, que la hicieron ser muy apreciada en regatas deportivas, en las que triunfó repetidamente.
Su quilla iba aumentando progresivamente su calado hacia popa y montaba el timón por dentro. Arbolaba una gran vela latina bastarda en el mástil de proa y un pequeña cangreja a modo de batículo en el de mesana.
Características del modelo
- Eslora: 118 mm.
- Longitud total: 159 mm.
- Manga: 38 mm.
- Escala: 1:105
Espero que os guste.
Saludos,
Javier
Re: Canoa da picada
Publicado: Vie Feb 05, 2016 8:39 pm
por jesusja
a cual más bonita... la bancada de popa con las cornamusas todo en uno es muy curiosa y el tallado del palo mayor... vaya detalle, esta la pongo en los primeros puestos de la colección.
Re: Canoa da picada
Publicado: Sab Feb 06, 2016 10:17 am
por Leopoldofran
La vela bastarda me recuerda las velas de la India y quizás las de las felucas del Nilo.
Yo no sé si la verdadera latina árabe no tenía un poco de martillo, así que vete a saber qué es lo auténtico.
De cualquier forma, creo que se podría cambiar de costado la entena, y si fuera así tendrías mal colocado los obenques y demás maniobras de sotavento que deberían ir entre la vela y el palo.
Pero igual no se cambiaba porque los obenques parece que llevan vigotas y acolladores.
No me hagas caso, de cualquier modo es otra obra maestra.
Re: Canoa da picada
Publicado: Sab Feb 06, 2016 1:25 pm
por cuartara
Leopoldofran escribió:La vela bastarda me recuerda las velas de la India y quizás las de las felucas del Nilo.
Yo no sé si la verdadera latina árabe no tenía un poco de martillo, así que vete a saber qué es lo auténtico.
De cualquier forma, creo que se podría cambiar de costado la entena, y si fuera así tendrías mal colocado los obenques y demás maniobras de sotavento que deberían ir entre la vela y el palo.
Pero igual no se cambiaba porque los obenques parece que llevan vigotas y acolladores.
Como siempre, Leopoldo, atinas a la hora de plantear dudas que son entretenidas y que te empujan a pensar e investigar un poco, lo que es muy gratificante al menos para mí.
En este caso, mi opinión es que estas embarcaciones no trasluchaban la entena, y no sólo porque iban provistas, en efecto, de obenques con vigotas y acolladores, sino también por su peculiar forma de aparejar la troza, que era doble y teniía dos galochas que conformaban un a modo de doble dogal, por lo que laboraban con dos drizas que se afirmaban en una y otra borda. Como no sé si he sabido explicarme comprensiblemente, te adjunto el detalle de que aparece en el plano del Museu de Marinha de esta maniobra
Y otra razón que me lleva a mantener esta opinión son las fotos que he encontrado en la red de algunas
canoas da picada reales navegando, en las que aparecen navegando "a la mala". Es curioso que, menos en un caso, las canoas parecen tener velas latinas enteras y no de martillo.

- Canoas_1.jpg (43.88 KiB) Visto 3627 veces

- Canoas_4.jpg (49.34 KiB) Visto 3627 veces
Un abrazo,
Javier
Re: Canoa da picada
Publicado: Sab Feb 06, 2016 4:16 pm
por Cayetano
Como siempre, una preciosidad de modelo.
Re: Canoa da picada
Publicado: Sab Feb 06, 2016 6:30 pm
por Leopoldofran
Si llevan vigotas y acolladores es muy raro que trasluchen la entena, pero en regata apuesto que a que no llevaban acolladores y sí la trasluchaban, a ver si hay algún experto portugués que lo aclare.
Tu modelo tiene los obenques de través del palo, es normal porque no hay estay, y así la vela puede abrirse bastante en popa y no molestan en ceñida.
La troza doble era corriente en casi todas las latinas grandes desde mediados del XIX o incluso antes.
Una cosa que sí hace pensar que tumbaban la entena es el potente amantillo que lleva , parece pensado para subir la entena al tumbar, porque para que no se deslice la entena está la traba.
Supongo que ya habrá en marcha otro proyecto, si te interesa puedo llevarte documentación para el "canot saintois de Marie Galante", en la línea de la canoa da picada, al próximo cañas y tapas.
Un abrazo
Re: Canoa da picada
Publicado: Dom Feb 07, 2016 9:56 pm
por cuartara
Gracias, Jesusja y Cayetano por vuestros comentarios
Leopoldofran escribió:Supongo que ya habrá en marcha otro proyecto, si te interesa puedo llevarte documentación para el "canot saintois de Marie Galante", en la línea de la canoa da picada, al próximo cañas y tapas
Pues si, Leopoldo, estoy planteándome el meterme con un
lautello, una embarcación siciliana del S. XIX dedicada a la pesca de esponjas (¿duda: se dice pesca en este caso...?). Pero claro que me interesa la documentación que dices, y aprovecharé para devolverte la de la
canoa da picada
Saludos,
Javier
Re: Canoa da picada
Publicado: Jue Mar 24, 2016 3:48 pm
por CarlosMariano
ola companheiros aqui fica uma imagem da minha canoa
saludos
Re: Canoa da picada
Publicado: Jue Mar 24, 2016 6:07 pm
por cuartara
Preciosa tu canoa, Carlos Mariano; ya la conocía a través de las fotos e imágenes que busqué en internet cuando estaba haciendo la mía. Me ayudó a resolver agunas dudas que t nía.
Aprovecho para hacerte una pregunta ¿sabes de que manera o dónde podría conseguir planos e información del "culé o barca d'aigua azima" (perdona si está mal escrito)
Saludos,
Javier
Re: Canoa da picada
Publicado: Vie Mar 25, 2016 4:50 pm
por CarlosMariano
Ola Javier
Para conseguir os planos completos do CuLé tens de comprar no museu de marinha em Lisboa
De outra forma tens de contactar colegas Portugueses ,eu infelizmente não tenho
Re: Canoa da picada
Publicado: Vie Mar 25, 2016 6:29 pm
por cuartara
Muchas gracias, Carlos Mariano.
Por desgracia, no es posible comprar (o, al menos, yo no he sabido hacerlo) por internet en el Museu de Marinha de Lisboa. Tendré que esperar la ocasión de hacer algún viaje para allá.