Chalupa de Plougastel
Publicado: Jue Ene 07, 2016 1:52 pm
Os presento la chalupa de Plougastel, una nueva incorporación a mi colección de miniaturas de embarcaciones tradicionales.
Entre finales del siglo XIX y principios del XX más de un centenar de chalupas dedicadas a la pesca y al cabotaje surcaban la rada de Brest. Partiendo de Plougastel transportaban hasta el puerto de Ponant diversos productos agrícolas (patatas, fresas…) junto con las mujeres y los niños encargados de su venta en los días de mercado. De retorno, se embarcaban los obreros del puerto y del arsenal para volver a su casa, a no ser que la chalupa estuviera ya cargada de piedras para la construcción, carbón o cualquier otra mercancía.
La puesta en marcha en 1930 del puente Albert-Louppe, que cruza el Elom, significó el fin de esta flota de embarcaciones. La chalupa que reproduce este modelo, de nombre Marguerite, es representativa de la última generación de las chalupas de Plougastel. Fue construída en 1897 por el carpintero de ribera Jean Hamon. El modelo aparece con el aparejo de lugre, que era el que se utilizaba para regatear. Para trabajar estas embarcaciones iban armadas con un foque y velas al tercio en mayor y mesana, y para desplazarse a remo empleaban dos “karennous”, piezas de grandes dimensiones que alcanzaban una longitud de 8,50 m.
Saludos,
Javier
Entre finales del siglo XIX y principios del XX más de un centenar de chalupas dedicadas a la pesca y al cabotaje surcaban la rada de Brest. Partiendo de Plougastel transportaban hasta el puerto de Ponant diversos productos agrícolas (patatas, fresas…) junto con las mujeres y los niños encargados de su venta en los días de mercado. De retorno, se embarcaban los obreros del puerto y del arsenal para volver a su casa, a no ser que la chalupa estuviera ya cargada de piedras para la construcción, carbón o cualquier otra mercancía.
La puesta en marcha en 1930 del puente Albert-Louppe, que cruza el Elom, significó el fin de esta flota de embarcaciones. La chalupa que reproduce este modelo, de nombre Marguerite, es representativa de la última generación de las chalupas de Plougastel. Fue construída en 1897 por el carpintero de ribera Jean Hamon. El modelo aparece con el aparejo de lugre, que era el que se utilizaba para regatear. Para trabajar estas embarcaciones iban armadas con un foque y velas al tercio en mayor y mesana, y para desplazarse a remo empleaban dos “karennous”, piezas de grandes dimensiones que alcanzaban una longitud de 8,50 m.
Saludos,
Javier