michael escribió: ..........
Adrian como gran experto que eres ya en esto del Arsenal ,me podrías decir tú y según tú experiencia si seria posible hacer esta monográfia tan sólo con herramientas básicas? .ya sabes.. gracias.
Miguel Angel.
Hola Miguel Angel, yo no soy experto en nada, siempre me considero aprendiz en todo.
Como ha dicho Cayetano, se puede realizar esta monografia y todas, con herramienta básicas manuales, de hecho cuando se construyeron los magníficos modelos de que tanto nos gusta ver en los museos, no existía la herramienta eléctrica que ahora conocemos, aun hay, los mas puristas entre los modelistas que utilizan la sierra de calar y el juego de limas manual para realizar sus trabajos.
Hay que tener en cuenta que las herramientas(eléctricas) son para facilitar y agilizar el trabajo, pero en esto cada uno decide cuales quiere o puede permitirse.
Para le calibrado de las tablas, y mas en esta monografia que el requisito de madera para realizar el casco es muy pequeño, se puede solucionar pidiéndolas ya a los espesores adecuados a comercios del sector, el compañero Migue ha pedido estos días y ha quedado contento, comercial Pazos me parece que también tiene, yo las compraba en Model Reina hace muchos años.
De hecho, yo aunque suelo comprar la madera en pequeños tablones, no dispongo de regruesadora, (las que dicen que son de modelismo, me parecen todas muy caras para lo que hacen), y me apaño con la sierra circular para calibrar los listones.
Bueno total que, no es la herramienta la que va hacer el trabajo, si no el artista que la maneje.
Esto no quiere decir que no haya que utilizar maquinas-herramientas, ya lo creo que si, que facilitan mucho el trabajo y nos permiten ser auto-suficientes en esta afición, pero no son imprescindibles.
Saludos
Adrian