Buscando una botella de cristal forrada en mimbre,estando de viaje por Portugal, entramos en varias bodegas en Oporto y encontramos este modelo colgado del techo,

gracias a la amabilidad de los bodegueros que tras explicar nuestro interés por estos modelos, nos proporcionaron una escalera para fotografiarlo mas cómodamente.

De regreso al hotel su regente nos explico que el vino de Oporto, no se realiza en esta ciudad si no en otra aguas arriba llamada Régua, de la cual él era originario.
Nos dijo que estos barcos se llaman "Rabelo" y buscando en internet he encontrado mucha información sobre este barco, que deseo compartir por si algún otro modelista desea realizar este encantador barco artesanal.
También nos dio el nombre de un carpintero de ribera, que en el margen izquierdo del Duero tenía astillero para construcción y reparación de estos barcos en madera; por lo que allí nos dirigimos encontrándolo cerrado y sin pensarlo mucho aparqué el coche en un recodo de la carretera y con el teléfono en la mano me dirigí al interior del astillero de ribera, andando por pasarelas formadas por costeros, que cada pieza no alcanzo a imaginar lo que podría pesar cada una, siendo de mas de 12 metros de largas por un ancho de mas de 40 centímetros y un grueso casi de 10 centímetros. Os adjunto las imágenes tomadas

Este Rabelo estaba terminado y podéis observar sus proas pintadas, su fondo plano y las "botas" de vino en su bodega.
En proceso de construcción

Vista general del astillero en la ribera

La propulsión es aportada bien por el viento en la única vela cuadra que porta o bien por el largo remo de codaste que cumplía también la función de dirección (timón); actualmente todos por ley llevan motor excepto estos modelos históricos.
continuará...