Ictíneo II
Publicado: Dom Jun 02, 2013 12:27 pm
Hola, que tal:
Yo pensaba que había colgado ya fotos de este modelo, pero he estado buscándolas y no doy con ellas, así que estaré confundido, así que os voy a mostrar el segundo modelo que hice, hace ya unos años.
Mi primer modelo fuel el Gjoa, de Amundsen, del que ya colgué fotos en su día, hecho a partir de un Kit de constructo, y me gustó tanto el forrado del casco, que a la hora de decidirme por un segundo barco, escogí uno que fuera sobre todo casco, y además siempre me habían gustado mucho las líneas de este submarino.
Bueno, para el que no lo conozca, el Ictíneo II fué el primer submarino de propulsión mecánica (no animal) contruido en el mundo, en 1864, por el Ingeniero Narcís Monturiol.
Fué construido en madera de olivo, con refuerzos de roble. Incorporaba muchos de los sistemas de tanques para regular la flotabilidad que seguirían usándose en adelante en todos los sumergibles modernos. Pero la mayor innovación, a mi parecer, que no fué igualada hasta 1940, fué el uso de un motor a base de Peróxido de Hidrógeno (agua oxigenada), que mediante una reacción química exotérmica, calentaba la caldera de vapor que propulsaba la nave. Con esto, no sólo evitaba la combustión, y el consiguiente consumo de oxígeno y emisión de CO2, sino que además, la reacción liberaba oxígeno, que se almacenaba en tanques para emplearlo en mantener respirable el aire del interior del submarino: Una solución brillante.
El submarino fue construido (sin ayudas estatales ni militares) mediante la recaudación de dinero de inversores privados, y, como la mayoría de los grandes inventos en este pais, llevó a la bancarrota a su constructor, y terminó desguazado y vendido como chatarra.
Al ser mi segundo modelo, no pretendí hacer una obra de exactitud erudita, simplemente quise hacer un modelo que desde pequeño me había gustado, y me guié por los planos originales de monturiol que circulan por la red, que no son muy dettallados y por fotos de una réplica que hay en barcelona.
Yo pensaba que había colgado ya fotos de este modelo, pero he estado buscándolas y no doy con ellas, así que estaré confundido, así que os voy a mostrar el segundo modelo que hice, hace ya unos años.
Mi primer modelo fuel el Gjoa, de Amundsen, del que ya colgué fotos en su día, hecho a partir de un Kit de constructo, y me gustó tanto el forrado del casco, que a la hora de decidirme por un segundo barco, escogí uno que fuera sobre todo casco, y además siempre me habían gustado mucho las líneas de este submarino.
Bueno, para el que no lo conozca, el Ictíneo II fué el primer submarino de propulsión mecánica (no animal) contruido en el mundo, en 1864, por el Ingeniero Narcís Monturiol.
Fué construido en madera de olivo, con refuerzos de roble. Incorporaba muchos de los sistemas de tanques para regular la flotabilidad que seguirían usándose en adelante en todos los sumergibles modernos. Pero la mayor innovación, a mi parecer, que no fué igualada hasta 1940, fué el uso de un motor a base de Peróxido de Hidrógeno (agua oxigenada), que mediante una reacción química exotérmica, calentaba la caldera de vapor que propulsaba la nave. Con esto, no sólo evitaba la combustión, y el consiguiente consumo de oxígeno y emisión de CO2, sino que además, la reacción liberaba oxígeno, que se almacenaba en tanques para emplearlo en mantener respirable el aire del interior del submarino: Una solución brillante.
El submarino fue construido (sin ayudas estatales ni militares) mediante la recaudación de dinero de inversores privados, y, como la mayoría de los grandes inventos en este pais, llevó a la bancarrota a su constructor, y terminó desguazado y vendido como chatarra.
Al ser mi segundo modelo, no pretendí hacer una obra de exactitud erudita, simplemente quise hacer un modelo que desde pequeño me había gustado, y me guié por los planos originales de monturiol que circulan por la red, que no son muy dettallados y por fotos de una réplica que hay en barcelona.