Página 1 de 1

Miniatura de una chalupa kerhor

Publicado: Dom Mar 03, 2013 12:14 pm
por cuartara
Continuando con la colección de miniaturas de embarcaciones tradicionales, en esta ocasión os presento una chalupa kerhor, hecha a partir de un poster-plano de Claude Maho de los editados por Chasse-Marée.
Los kerhors son una comunidad de pescadores que a lo largo de los siglos XIX y XX faenaban sin descanso en la rada de Brest y que ganaron fama de audaces marinos. A bordo de sus pequeñas embarcaciones, tripulaciones de tres o cuatro personas, básicamente familiares entre sí, practicaban la pesca de cerco, la de arrastre con tangones, la pesca del arenque con línea y también la de ostras y otros moluscos bivalvos por dragado de los fondos marinos.
Los kerhors constituyen una comunidad marítima en la que las mujeres juegan un papel importante a bordo. Las embarcaciones parten de su base en la ensenada de Kerhuon para mareas de una semana de duración, yendo al final de cada jornada a los puertos de Brest o de Le Conquet a desembarcar la pesca del día. Llevando así una vida nómada, las familias tripulantes duermen en jergones a bordo de sus chalupas, a las que cubren con lonas a modo de tiendas de campaña para pasar la noche.

Re: Miniatura de una chalupa kerhor

Publicado: Dom Mar 03, 2013 1:26 pm
por Jabegote
De nuevo un fantástico trabajo, pequeño en tamaño y grande en calidad :shock: y, además, con la ventaja de que puedes acumular docenas de modelos en un vitrina pequeña... :D

Enhorabuena.

Saludos.
Antonio Bravo

Re: Miniatura de una chalupa kerhor

Publicado: Dom Mar 03, 2013 4:01 pm
por carlos huarte
hola cuartara: como siempre deleitandonos, con tus excelentes miniaturas, felicitaciones por el buen trabajo como siempre. saludos :D :lol: :oops: :roll: carlos.

Re: Miniatura de una chalupa kerhor

Publicado: Dom Mar 03, 2013 4:26 pm
por gerardo navarro
hola cuartara, felicidades por tu nuevo modelo, te quedo muy chulo, eres lo máximo para la miniatura, si detallando tu barquita, me gusta como dejaste las bisagras del timón, Yo para hacer las bisagras del timón de mi bote de luz, eche una eternidad y no me gusto el resultado y las bisagras mías son mas grande que todo tu bote je je je..

:wink: :wink: :wink:

Re: Miniatura de una chalupa kerhor

Publicado: Lun Mar 04, 2013 10:46 am
por contramaestre
jeje, viendo la foto DSC05423 .. eres el unico al que le queda la maqueta mas pequeña que el dibujo :lol: .
Supongo que la disfrutaremos en las cañas, no?

Re: Miniatura de una chalupa kerhor

Publicado: Mar Mar 05, 2013 10:09 pm
por elola
Es precioso como todos los que vas mostrando.¿qué eslora tenían estos barquitos? :D

Re: Miniatura de una chalupa kerhor

Publicado: Mar Mar 05, 2013 11:17 pm
por cuartara
Muchas gracias Antonio, Carlos y Gerardo por vuestros comentarios; dais ánimos para continuar con la colección...
contramaestre escribió:jeje, viendo la foto DSC05423 .. eres el unico al que le queda la maqueta mas pequeña que el dibujo :lol: .
Supongo que la disfrutaremos en las cañas, no?
Sí, la llevaré; ya sabes que una de las ventajas de estas pequeñeces es su "portabilidad"...
elola escribió:Es precioso como todos los que vas mostrando.¿qué eslora tenían estos barquitos? :D
Según el plano tiene 5,77 m. de eslora y 1,97 m. de manga.

Saludos,

Javier

Re: Miniatura de una chalupa kerhor

Publicado: Mié Mar 06, 2013 10:14 pm
por elola
¡Toda una roulotte! Si me gusta tu barquito casi mas la ilustración con lo que documentas que es muy interesante.En mi mar las mujeres en el muelle repasando redes todavía hoy.

Re: Miniatura de una chalupa kerhor

Publicado: Jue Mar 14, 2013 8:32 pm
por Maulet
Hola Cuartara: Con bastante retraso me incorporo a las felicitaciones por esta chalupa. Es una maravilla y, además, nos ilustras siempre con una pequeña historia de la embarcación que, en mi caso, me produce una gran satisfacción.Me trae a la memoria otra embarcación, mediterránea, el Bou que faenaba por parejas, un llaut grande con orza abatible aparejado con una mayor un foque y una mesana. También navegaban durante 6-7 días y eran abordadas por embarcaciones más pequeñas, llamadas "enviadas", que cargaban la pesca y volvían a tierra. Bueno, ya no me enrollo más. Un saludo y enhorabuena.Eduardo.