Miniatura de una chalupa kerhor
Publicado: Dom Mar 03, 2013 12:14 pm
Continuando con la colección de miniaturas de embarcaciones tradicionales, en esta ocasión os presento una chalupa kerhor, hecha a partir de un poster-plano de Claude Maho de los editados por Chasse-Marée.
Los kerhors son una comunidad de pescadores que a lo largo de los siglos XIX y XX faenaban sin descanso en la rada de Brest y que ganaron fama de audaces marinos. A bordo de sus pequeñas embarcaciones, tripulaciones de tres o cuatro personas, básicamente familiares entre sí, practicaban la pesca de cerco, la de arrastre con tangones, la pesca del arenque con línea y también la de ostras y otros moluscos bivalvos por dragado de los fondos marinos.
Los kerhors constituyen una comunidad marítima en la que las mujeres juegan un papel importante a bordo. Las embarcaciones parten de su base en la ensenada de Kerhuon para mareas de una semana de duración, yendo al final de cada jornada a los puertos de Brest o de Le Conquet a desembarcar la pesca del día. Llevando así una vida nómada, las familias tripulantes duermen en jergones a bordo de sus chalupas, a las que cubren con lonas a modo de tiendas de campaña para pasar la noche.
Los kerhors son una comunidad de pescadores que a lo largo de los siglos XIX y XX faenaban sin descanso en la rada de Brest y que ganaron fama de audaces marinos. A bordo de sus pequeñas embarcaciones, tripulaciones de tres o cuatro personas, básicamente familiares entre sí, practicaban la pesca de cerco, la de arrastre con tangones, la pesca del arenque con línea y también la de ostras y otros moluscos bivalvos por dragado de los fondos marinos.
Los kerhors constituyen una comunidad marítima en la que las mujeres juegan un papel importante a bordo. Las embarcaciones parten de su base en la ensenada de Kerhuon para mareas de una semana de duración, yendo al final de cada jornada a los puertos de Brest o de Le Conquet a desembarcar la pesca del día. Llevando así una vida nómada, las familias tripulantes duermen en jergones a bordo de sus chalupas, a las que cubren con lonas a modo de tiendas de campaña para pasar la noche.