Página 1 de 1

Rabelo de Oporto

Publicado: Lun Nov 12, 2012 6:01 pm
por saguero
El puente de Octubre estuve en Oporto donde ví estos antiguos barcos que utilizaban para trasladar el mosto desde los viñedos del Duero hasta las bodegas de Oporto.
Como no he visto en la red ningún sitio donde los tuvieran como kit, tiré de cámara de fotos y a partir de ellas he sacado lo que os muestro a continuación.

Allí los barcos están todos pintados con colores más o menos llamativos, pero creo que es por motivos propagandísticos de las bodegas a las que pertenecen.
No son como los moliceiro de Aveiro, que son un festival de colores y dibujos, porque son así de tipicos. Yo he dejado el mío sin pintar porque supongo que cuando curraban (hace 100, 200, 300, 400 años) no se andaban con colorines...

Pongo poquitas fotos porque la calidad de mi trabajo no es como para cansaros. Si alguien quiere alguna más de este modelo o de los barcos del puerto, no tiene más que decirlo.

PD.- En el siguiente post se verá el barco completo, y aprovecharé para pediros opinión y consejo sobre la vela a montar.

Re: Rabelo de Oporto

Publicado: Lun Nov 12, 2012 6:12 pm
por saguero
Y ahora mi duda.
Ninguno de los barcos que había en el puerto tenían la vela montada.

Yo me lo imaginé con una vela triangular, y así lo preparé.
Después he visto fotos muy antiguas en las que se les ve con una vela cuadrada (y muy elevada, supongo que para que quien esté al timón -allí en lo alto- tenga alguna visibilidad). Entonce le he preparado también una vela cuadra.

El caso es que ahora no me decido por cual montar:
-la histórica, según foto.
-la triangular con la que yo lo imaginaba.

Ahí van fotos con las dos sobrepuestas... Espero vuestras opiniones.

Re: Rabelo de Oporto

Publicado: Lun Nov 12, 2012 6:24 pm
por Manuel Carballo
Muy interesante barca y bonito modelo. Me pregunto cual el es motivo de que el timonel este ubicado tan alto, ¿podría ser para ver sobre la carga si esta se eleva más?, aunque de todas maneras me parece muy alto.

Sobre las velas me gusta más con vela latina, pero desconozco históricamente cual seria la correcta, probablemente las dos lo sean, en el foro hay expertos en el tema, seguramente pueden aportar información más concreta.

Saludos

Re: Rabelo de Oporto

Publicado: Lun Nov 12, 2012 7:48 pm
por cuartara
Enhorabuena por el modelo; ésta es una embarcación a la que le tengo ganas...

Respecto a tu pregunta, yo siempre he vista la vela cuadra. Te reproduzco a continuación algunas ilustraciones de distintos autores que así la muestran:

Ésta primera es de Björn Landström, de su libro "El buque"
Björn Landström.jpg
La segunda es de George Goldsmith-Carter, de su libro "Veleros de todo el mundo"
George Goldsmith-Carter.jpg
Y la tercera es de Telmo Gomes, del libro "Embarcaçôes portuguesas"
Telmo Gomes.jpg
Espero que te valgan estas referencias

Un cordial saludo,

Javier

Re: Rabelo de Oporto

Publicado: Mar Nov 13, 2012 5:08 pm
por saguero
Gracias, Javier. Perfectamente aclarado el tema. Vela cuadrada y además se ve muy bien como va la jarcia.

Re: Rabelo de Oporto

Publicado: Mar Nov 13, 2012 5:21 pm
por Marinero_de_agua_dulce
La segunda es de George Goldsmith-Carter, de su libro "Veleros de todo el mundo"
Hay que ver lo que nos ha marcado este librito a muchos, aún con los multiples errores en las ilustraciones y en el texto que tiene. Saludos para ambos.
Javier

Re: Rabelo de Oporto

Publicado: Mar Nov 13, 2012 5:28 pm
por saguero
Pues yo estaba ya mirando donde comprarlo, para quedar igual de marcado...

Re: Rabelo de Oporto

Publicado: Sab Nov 17, 2012 11:57 am
por saguero
Así queda, con la vela cuadrada que realmente llevan: